18 años en Argentina: derechos y deberes

Cuando un joven cumple 18 años en Argentina, adquiere una serie de derechos y deberes que son importantes conocer para poder ejercer su ciudadanía de manera plena. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre los derechos y deberes que adquieres al cumplir 18 años en Argentina.

¿Qué verás en este artículo?

Derechos

1. Derecho al voto: A partir de los 18 años, tienes derecho a votar en elecciones nacionales, provinciales y municipales.

2. Derecho a la educación: Tienes derecho a una educación gratuita y obligatoria hasta completar el nivel secundario. Además, tienes derecho a acceder a la educación superior, ya sea en universidades públicas o privadas.

3. Derecho al trabajo: A partir de los 18 años, puedes trabajar legalmente y elegir libremente tu empleo.

4. Derecho a la salud: Tienes derecho a acceder a la salud pública y a la seguridad social.

5. Derecho a la vivienda: Tienes derecho a una vivienda digna y a un ambiente sano y equilibrado.

6. Derecho a la libertad de expresión: Tienes derecho a expresarte libremente y a recibir información de manera libre y sin censura.

7. Derecho a la igualdad: Tienes derecho a ser tratado de manera igualitaria ante la ley, sin discriminación por motivos de raza, género, orientación sexual, religión, entre otros.

8. Derecho a la cultura: Tienes derecho a acceder a la cultura, a la ciencia y a la tecnología.

Deberes

1. Deber de votar: Como ciudadano argentino, tienes el deber de votar en elecciones nacionales, provinciales y municipales.

2. Deber de cumplir con el servicio militar: Si eres varón, tienes el deber de cumplir con el servicio militar obligatorio.

3. Deber de pagar impuestos: Tienes el deber de pagar impuestos y contribuir al sostenimiento del Estado y de los servicios públicos.

4. Deber de respetar las leyes: Tienes el deber de respetar las leyes y las normas que rigen en el país.

5. Deber de participar en la vida comunitaria: Tienes el deber de participar en la vida comunitaria y de contribuir al bienestar de la sociedad.

Conclusiones

Al cumplir 18 años en Argentina, adquieres una serie de derechos y deberes que son importantes conocer para poder ejercer tu ciudadanía de manera plena. Tienes derecho a votar, a la educación, al trabajo, a la salud, a la vivienda, a la libertad de expresión, a la igualdad y a la cultura. Además, tienes el deber de votar, de cumplir con el servicio militar, de pagar impuestos, de respetar las leyes y de participar en la vida comunitaria.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuáles son los derechos políticos que adquiero al cumplir 18 años en Argentina?

Al cumplir 18 años en Argentina, tienes derecho a votar en elecciones nacionales, provinciales y municipales.

2. ¿Puedo trabajar legalmente al cumplir 18 años en Argentina?

Sí, a partir de los 18 años puedes trabajar legalmente y elegir libremente tu empleo.

3. ¿Tengo derecho a una educación superior al cumplir 18 años en Argentina?

Sí, tienes derecho a acceder a la educación superior, ya sea en universidades públicas o privadas.

4. ¿Tengo el deber de pagar impuestos al cumplir 18 años en Argentina?

Sí, tienes el deber de pagar impuestos y contribuir al sostenimiento del Estado y de los servicios públicos.

5. ¿Qué debo hacer si no puedo cumplir con el deber de votar?

Si no puedes cumplir con el deber de votar, debes justificar tu ausencia ante la autoridad electoral dentro de los 60 días hábiles posteriores a la elección.

6. ¿Qué pasa si no cumplo con el servicio militar obligatorio?

Si no cumples con el servicio militar obligatorio, puedes recibir sanciones legales y administrativas.

7. ¿Tengo derecho a la igualdad al cumplir 18 años en Argentina?

Sí, tienes derecho a ser tratado de manera igualitaria ante la ley, sin discriminación por motivos de raza, género, orientación sexual, religión, entre otros.

Felipe Fuentes

Este autor es un experto en Derecho y Economía con amplia experiencia académica y práctica. Ha publicado numerosos artículos y libros sobre estos temas, y ha dado conferencias en universidades y organismos internacionales. Ha trabajado como consultor para diversas organizaciones, y ha servido como juez en casos importantes. Sus trabajos de investigación han sido ampliamente reconocidos y estudiados en todo el mundo. Está comprometido con el desarrollo del área.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información