Artículo 135 de la Constitución Mexicana: ¡Descubre sus disposiciones!
Si eres mexicano, es probable que hayas oído hablar del Artículo 135 de la Constitución Mexicana, pero ¿sabes realmente qué es y cuáles son sus disposiciones? ¡No te preocupes! En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre este artículo crucial en nuestra Constitución.
- ¿Qué es el Artículo 135 de la Constitución Mexicana?
- ¿Cuáles son las disposiciones del Artículo 135 de la Constitución Mexicana?
- ¿Por qué es importante el Artículo 135 de la Constitución Mexicana?
- ¿Cómo se ha utilizado el Artículo 135 de la Constitución Mexicana en el pasado?
- ¿Cómo se puede enmendar el Artículo 135 de la Constitución Mexicana?
- ¿Qué sucede si se viola el Artículo 135 de la Constitución Mexicana?
- Conclusión
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Qué es la Constitución Mexicana?
- 2. ¿Cuándo se promulgó la Constitución Mexicana?
- 3. ¿Quiénes redactaron la Constitución Mexicana?
- 4. ¿Cuáles son los derechos y libertades protegidos por la Constitución Mexicana?
- 5. ¿Cómo se puede enmendar la Constitución Mexicana?
- 6. ¿Cuántas veces se ha enmendado la Constitución Mexicana?
- 7. ¿Por qué es importante la Constitución Mexicana?
¿Qué es el Artículo 135 de la Constitución Mexicana?
El Artículo 135 de la Constitución Mexicana es una sección que establece las disposiciones para enmendar la Constitución. En otras palabras, este artículo establece cómo se pueden hacer cambios a la Constitución Mexicana.
¿Cuáles son las disposiciones del Artículo 135 de la Constitución Mexicana?
Las disposiciones del Artículo 135 de la Constitución Mexicana son las siguientes:
- Las reformas a la Constitución deben ser aprobadas por una mayoría de dos terceras partes de los miembros presentes de cada Cámara del Congreso de la Unión.
- Las reformas a la Constitución deben ser aprobadas por la mayoría de las legislaturas de los estados.
- Las reformas a la Constitución deben ser promulgadas por el presidente de la República.
¿Por qué es importante el Artículo 135 de la Constitución Mexicana?
El Artículo 135 de la Constitución Mexicana es importante porque establece un proceso claro y riguroso para hacer cambios a la Constitución. Esto es fundamental para garantizar la estabilidad y la continuidad de nuestro sistema político y legal.
Además, el Artículo 135 de la Constitución Mexicana es un ejemplo de la importancia que se le da a la democracia y al respeto a la voluntad popular en México. Al exigir una mayoría de dos terceras partes de los miembros presentes de cada Cámara del Congreso y la aprobación de la mayoría de las legislaturas de los estados, el Artículo 135 garantiza que cualquier cambio a la Constitución tenga un amplio apoyo y represente verdaderamente la voluntad de la nación.
¿Cómo se ha utilizado el Artículo 135 de la Constitución Mexicana en el pasado?
El Artículo 135 de la Constitución Mexicana ha sido utilizado en varias ocasiones en el pasado para hacer cambios a la Constitución. Algunos ejemplos incluyen:
- En 2012, se modificó el Artículo 27 de la Constitución para permitir la inversión privada en el sector energético.
- En 2013, se creó un nuevo órgano judicial, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, mediante una reforma constitucional.
- En 2014, se reformó el Artículo 73 de la Constitución para otorgar al Congreso de la Unión la facultad de expedir leyes en materia de telecomunicaciones y radiodifusión.
¿Cómo se puede enmendar el Artículo 135 de la Constitución Mexicana?
Al igual que cualquier otra sección de la Constitución Mexicana, el Artículo 135 puede ser enmendado mediante un proceso riguroso y cuidadoso. Según lo establecido en el propio Artículo 135, cualquier enmienda a esta sección debe ser aprobada por una mayoría de dos terceras partes de los miembros presentes de cada Cámara del Congreso de la Unión y por la mayoría de las legislaturas de los estados.
¿Qué sucede si se viola el Artículo 135 de la Constitución Mexicana?
La violación del Artículo 135 de la Constitución Mexicana podría ser considerada una violación de la propia Constitución. Esto podría tener consecuencias legales y políticas graves, y podría incluso ser motivo de juicio político en contra de los funcionarios responsables.
Conclusión
El Artículo 135 de la Constitución Mexicana es una sección crucial que establece las disposiciones para enmendar la Constitución. Este artículo es importante porque garantiza un proceso claro y riguroso para hacer cambios a la Constitución, y porque refleja la importancia que se le da a la democracia y al respeto a la voluntad popular en México.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es la Constitución Mexicana?
La Constitución Mexicana es la ley fundamental de la República Mexicana. Es un documento que establece las normas y principios básicos para el gobierno y la sociedad en México.
2. ¿Cuándo se promulgó la Constitución Mexicana?
La Constitución Mexicana se promulgó el 5 de febrero de 1917.
3. ¿Quiénes redactaron la Constitución Mexicana?
La Constitución Mexicana fue redactada por un grupo de diputados constituyentes que se reunieron en la ciudad de Querétaro en 1916. Este grupo estuvo encabezado por Venustiano Carranza.
4. ¿Cuáles son los derechos y libertades protegidos por la Constitución Mexicana?
La Constitución Mexicana protege una amplia gama de derechos y libertades, incluyendo el derecho a la libertad de expresión, el derecho a la igualdad ante la ley, el derecho a un juicio justo, y el derecho a la educación, entre otros.
5. ¿Cómo se puede enmendar la Constitución Mexicana?
La Constitución Mexicana puede ser enmendada mediante un proceso riguroso que requiere la aprobación de una mayoría de dos terceras partes de los miembros presentes de cada Cámara del Congreso de la Unión y de la mayoría de las legislaturas de los estados.
6. ¿Cuántas veces se ha enmendado la Constitución Mexicana?
La Constitución Mexicana ha sido enmendada más de 700 veces desde su promulgación en 1917.
7. ¿Por qué es importante la Constitución Mexicana?
La Constitución Mexicana es importante porque establece las normas y principios fundamentales para el gobierno y la sociedad en México. Además, protege los derechos y libertades de los ciudadanos y garantiza un sistema político y legal estable y democrático.
Deja una respuesta