Artículo 72 de la Constitución: ¡Conoce tus derechos ciudadanos!

El artículo 72 de la Constitución es una de las garantías fundamentales que tienen los ciudadanos en nuestro país. Este artículo establece el derecho a la iniciativa popular, lo que significa que cualquier ciudadano puede proponer una ley o una reforma a la Constitución, siempre y cuando cumpla con ciertos requisitos establecidos por la ley.

A continuación, te presentamos todo lo que necesitas saber sobre el artículo 72 de la Constitución y cómo puedes ejercer este derecho ciudadano.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué es la iniciativa popular?

La iniciativa popular es el derecho que tienen los ciudadanos de proponer una ley o una reforma a la Constitución. Esto significa que, si un ciudadano considera que una ley o un artículo de la Constitución no es justo o no beneficia a la sociedad, puede presentar una propuesta para cambiarlo.

¿Cuáles son los requisitos para presentar una iniciativa popular?

Para presentar una iniciativa popular, se deben cumplir ciertos requisitos. Estos son:

  • La propuesta debe ser presentada por un mínimo de 0,1% de los ciudadanos inscritos en el Registro Electoral.
  • La propuesta debe ser presentada por escrito y debe incluir los fundamentos y objetivos de la iniciativa.
  • La propuesta debe ser presentada ante la Cámara de Diputados y debe ser apoyada por al menos el 5% de los ciudadanos que hayan firmado la iniciativa.

¿Qué sucede después de presentar una iniciativa popular?

Una vez presentada la iniciativa popular, la Cámara de Diputados tiene un plazo de 120 días para revisarla y discutirla. Si la iniciativa es aprobada por la Cámara de Diputados, se envía al Senado para su discusión y aprobación. Si la iniciativa es aprobada por el Senado, se convierte en ley o reforma a la Constitución.

¿Cuál es la importancia de la iniciativa popular?

La iniciativa popular es importante porque permite a los ciudadanos participar activamente en la creación de leyes y en la toma de decisiones del país. Además, la iniciativa popular es una forma de hacer que las autoridades y los políticos escuchen las demandas y necesidades de la sociedad.

¿Qué ejemplos de iniciativas populares existen en Chile?

En Chile, existen varios ejemplos de iniciativas populares que han sido presentadas por los ciudadanos y que han tenido un impacto positivo en la sociedad. Algunos de ellos son:

  • La iniciativa para establecer el derecho al matrimonio igualitario.
  • La iniciativa para establecer la gratuidad en la educación superior.
  • La iniciativa para establecer un impuesto a los súper ricos.

¿Qué beneficios tiene la iniciativa popular?

La iniciativa popular tiene varios beneficios para la sociedad. Algunos de ellos son:

  • Permite a los ciudadanos participar activamente en la creación de leyes y en la toma de decisiones del país.
  • Permite a los ciudadanos hacer escuchar sus demandas y necesidades.
  • Permite a los ciudadanos tener un mayor control sobre el gobierno y las autoridades.

¿Cómo puedo ejercer mi derecho a la iniciativa popular?

Si quieres ejercer tu derecho a la iniciativa popular, lo primero que debes hacer es informarte sobre los requisitos y procedimientos necesarios para presentar una propuesta. Una vez que tengas claro esto, puedes buscar apoyo de otros ciudadanos y comenzar a recolectar firmas para tu iniciativa.

¿Qué sucede si mi iniciativa es rechazada?

Si tu iniciativa es rechazada por la Cámara de Diputados o el Senado, no te desanimes. Puedes seguir trabajando en tu propuesta y presentarla nuevamente en el futuro. Además, el hecho de haber presentado una iniciativa popular ya es un logro importante, ya que demuestra tu compromiso con la sociedad y tu interés en mejorar el país.

Conclusión

El artículo 72 de la Constitución es una de las garantías fundamentales que tienen los ciudadanos en nuestro país. La iniciativa popular es una herramienta poderosa que permite a los ciudadanos participar activamente en la creación de leyes y en la toma de decisiones del país. Si quieres ejercer tu derecho a la iniciativa popular, informarte sobre los requisitos y procedimientos necesarios para presentar una propuesta y busca apoyo de otros ciudadanos para tu iniciativa. Recuerda que la iniciativa popular es una forma de hacer que las autoridades y los políticos escuchen las demandas y necesidades de la sociedad.

Felipe Fuentes

Este autor es un experto en Derecho y Economía con amplia experiencia académica y práctica. Ha publicado numerosos artículos y libros sobre estos temas, y ha dado conferencias en universidades y organismos internacionales. Ha trabajado como consultor para diversas organizaciones, y ha servido como juez en casos importantes. Sus trabajos de investigación han sido ampliamente reconocidos y estudiados en todo el mundo. Está comprometido con el desarrollo del área.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información