¡Atención! Nueva ley del aborto: ¿Cuándo comienza a regir?

El aborto ha sido uno de los temas más controversiales en todo el mundo, y España no ha sido la excepción. Después de años de lucha y debate, el Congreso de los Diputados aprobó la nueva ley del aborto el pasado mes de marzo. Pero, ¿cuándo comienza a regir esta nueva ley? ¿Cuáles son los cambios más significativos que trae consigo? En este artículo te lo explicamos.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué dice la nueva ley del aborto?

La nueva ley del aborto en España permite la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación, sin necesidad de alegar ninguna causa. Además, hasta la semana 22 se permitirá el aborto en casos de grave riesgo para la vida o la salud de la mujer o del feto, y hasta la semana 22 en casos de anomalías incompatibles con la vida.

¿Cuándo comienza a regir la nueva ley del aborto?

La nueva ley del aborto entrará en vigor el 5 de julio de este año. Hasta ese momento, la antigua ley del aborto, que permitía la interrupción del embarazo en casos de violación, malformaciones del feto o riesgo para la salud de la madre, seguirá vigente.

¿Por qué se ha aprobado esta nueva ley del aborto?

La nueva ley del aborto ha sido aprobada después de años de lucha y debate en España. Los partidos progresistas han argumentado que la ley anterior, aprobada en 2015, era demasiado restrictiva y violaba los derechos de las mujeres. Por otro lado, los partidos conservadores argumentan que esta nueva ley promueve el aborto y va en contra de los valores y principios católicos.

¿Qué cambios trae consigo la nueva ley del aborto?

La nueva ley del aborto trae varios cambios significativos. Uno de los más importantes es que se elimina el requisito de alegar una causa para poder abortar antes de la semana 14 de gestación. Además, se establece un plazo de cinco días de reflexión antes de la intervención, en el que se ofrecerá a la mujer información y asesoramiento médico y psicológico.

¿Cómo se realizará el aborto según la nueva ley?

La nueva ley del aborto establece que la intervención se realizará en un centro médico autorizado y siempre dentro de las primeras 14 semanas de gestación. En caso de que la mujer lo desee, podrá ser atendida por el mismo médico que realizó la intervención en el seguimiento posterior a la misma.

¿Qué pasa si la mujer tiene más de 14 semanas de gestación?

En el caso de que la mujer tenga más de 14 semanas de gestación, la nueva ley del aborto permite la interrupción del embarazo hasta la semana 22 en casos de grave riesgo para la vida o la salud de la mujer o del feto, y hasta la semana 22 en casos de anomalías incompatibles con la vida.

¿Cómo afecta la nueva ley del aborto a los profesionales de la salud?

La nueva ley del aborto establece que los profesionales de la salud que no quieran participar en una intervención de aborto por motivos éticos o religiosos, podrán objetar y no serán sancionados por ello. Sin embargo, se les obligará a informar a la mujer sobre las opciones y alternativas disponibles.

¿Qué opinan los grupos pro-vida sobre la nueva ley del aborto?

Los grupos pro-vida han criticado duramente la nueva ley del aborto, argumentando que promueve el aborto y va en contra de los valores y principios católicos. Además, han anunciado que seguirán luchando para que se proteja la vida del no nacido.

Conclusión

La nueva ley del aborto en España ha sido aprobada después de años de lucha y debate. Esta ley permite la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación, sin necesidad de alegar ninguna causa. Además, hasta la semana 22 se permitirá el aborto en casos de grave riesgo para la vida o la salud de la mujer o del feto, y hasta la semana 22 en casos de anomalías incompatibles con la vida. La nueva ley del aborto entrará en vigor el 5 de julio de este año.

Preguntas frecuentes

1. ¿La nueva ley del aborto permite el aborto en cualquier momento del embarazo?

No, la nueva ley del aborto permite la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación, y hasta la semana 22 en casos de grave riesgo para la vida o la salud de la mujer o del feto, y hasta la semana 22 en casos de anomalías incompatibles con la vida.

2. ¿Se necesitará alegar alguna causa para poder abortar?

No, la nueva ley del aborto elimina el requisito de alegar una causa para poder abortar antes de la semana 14 de gestación.

3. ¿Qué pasa si la mujer tiene más de 14 semanas de gestación?

En el caso de que la mujer tenga más de 14 semanas de gestación, la nueva ley del aborto permite la interrupción del embarazo hasta la semana 22 en casos de grave riesgo para la vida o la salud de la mujer o del feto, y hasta la semana 22 en casos de anomalías incompatibles con la vida.

4. ¿Puede un médico negarse a realizar una intervención de aborto?

Sí, los profesionales de la salud que no quieran participar en una intervención de aborto por motivos éticos o religiosos, podrán objetar y no serán sancionados por ello.

5. ¿Cuándo comienza a regir la nueva ley del aborto?

La nueva ley del aborto entrará en vigor el 5 de julio de este año.

6. ¿Qué opinan los grupos pro-vida sobre la nueva ley del aborto?

Los grupos pro-vida han criticado duramente la nueva ley del aborto, argumentando que promueve el aborto y va en contra de los valores y principios católicos.

7. ¿Qué pasa si una mujer quiere ser atendida por el mismo médico que realizó la intervención en el seguimiento posterior a la misma?

Según la nueva ley del aborto, en caso de que la mujer lo desee, podrá ser atendida por el mismo médico que realizó la intervención en el seguimiento posterior a la misma.

Lourdes López

Esta autora es una profesional de la ley y la economía. Posee un amplio conocimiento de ambas disciplinas y ha publicado varios libros y artículos sobre el tema. Se ha desempeñado como abogado y profesora en universidades de prestigio. También ha trabajado como asesora para varios gobiernos y organizaciones internacionales. Ha participado en conferencias nacionales e internacionales sobre leyes económicas y ha recibido premios por sus contribuciones al campo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información