Conflicto de leyes estatales: ¿Cómo resolverlo?
Diego Cano
Este autor es un reconocido experto en Derecho, con una amplia experiencia en el ámbito legal. Posee una extensa obra, desde artículos de revistas especializadas a ensayos y libros. Ha dictado conferencias y seminarios, y ha participado en muchos congresos. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente y ha recibido numerosos premios y distinciones. Está comprometido con el avance de la justicia y la meritocracia.
Revolución contra la tiranía: el verdadero orden
Conoce los derechos humanos en la Constitución Mexicana
La relevancia de la psicología jurídica en la justicia
En la actualidad, la psicología jurídica es una disciplina bastante relevante en el ámbito de la justicia.…
Leer másDescubre las impactantes consecuencias de los derechos humanos
Los derechos humanos son un tema que ha cobrado gran relevancia en los últimos años. Se trata…
Leer másDescubre la ley clave que rige España: ¡Imprescindible conocerla!
En España, al igual que en cualquier otro país, existen una serie de leyes y normas que…
Leer másCómo pedir justicia ante la CIDH: Guía práctica
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) es un organismo internacional encargado de promover y proteger los…
Leer másDerecho al paro tras finalizar contrato: ¿Lo sabías?
Cuando finaliza un contrato laboral, es común que los trabajadores se pregunten si tienen derecho al paro.…
Leer másDescubre qué hay en el costado derecho de tu abdomen
Cuando pensamos en nuestro abdomen, solemos imaginar una zona uniforme y simple. Sin embargo, si nos detenemos…
Leer másViolación de la dignidad humana: impacto y consecuencias
La dignidad humana es un valor fundamental que debe ser protegido y respetado en todas las esferas…
Leer másPolireligioso: creyendo en todas las religiones
¿Qué significa ser polireligioso? Ser polireligioso es creer en varias religiones al mismo tiempo o encontrar valor…
Leer másConstitución Española de 1978: tus derechos y deberes fundamentales
La Constitución Española de 1978 es una de las leyes fundamentales del Estado español. Es la norma…
Leer más