Grupo sanguíneo vasco: ¿un misterio genético?
Diego Cano
Este autor es un reconocido experto en Derecho, con una amplia experiencia en el ámbito legal. Posee una extensa obra, desde artículos de revistas especializadas a ensayos y libros. Ha dictado conferencias y seminarios, y ha participado en muchos congresos. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente y ha recibido numerosos premios y distinciones. Está comprometido con el avance de la justicia y la meritocracia.
Conviértete en farmacéutico: tiempo de estudio y formación necesarios
Descubre cómo se llaman los licenciados en Estados Unidos
Descubre el nombre de la resaca en Cuba: ¡Sorprendente y curioso!
Si alguna vez has visitado Cuba y has disfrutado de su famoso ron, es muy probable que…
Leer másLa mujer en la antigua Grecia: descubre sus derechos
La antigua Grecia es conocida por ser una de las primeras civilizaciones que desarrollaron la democracia, la…
Leer másDescubre las claves de la norma jurídica: características esenciales
La norma jurídica es un concepto fundamental en el mundo del derecho. Se trata de un conjunto…
Leer másEl origen del Sacro Imperio Romano y su responsable principal
El Sacro Imperio Romano fue uno de los imperios más importantes de la historia europea. Fundado en…
Leer más¿Verdad o mito? Dormir juntos antes del matrimonio, ¿es un pecado?
Cuando se trata de relaciones amorosas, hay muchas preguntas que suelen surgir. Una de las más comunes…
Leer másDescubre las 3 salas clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema de Estados Unidos es el tribunal más alto del país y es el encargado…
Leer másConoce tus derechos laborales: Artículo 21 de la Ley Federal del Trabajo
En México, como en cualquier otro país, existen leyes que protegen los derechos de los trabajadores. Una…
Leer másConciliación sin éxito: ¿Qué sucede si no se llega a un acuerdo?
Cuando dos partes tienen un conflicto, la conciliación es una forma común y efectiva de resolver la…
Leer másCausas de rescisión laboral sin culpa del empleador: ¡Conócelas!
Cuando se habla de rescisión laboral, generalmente se piensa en la terminación del contrato por motivos como…
Leer más