Descubre la clave: Obligación alternativa vs. facultativa
Diego Cano
Este autor es un reconocido experto en Derecho, con una amplia experiencia en el ámbito legal. Posee una extensa obra, desde artículos de revistas especializadas a ensayos y libros. Ha dictado conferencias y seminarios, y ha participado en muchos congresos. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente y ha recibido numerosos premios y distinciones. Está comprometido con el avance de la justicia y la meritocracia.
Habla con un experto Canon en vivo y resuelve tus dudas
¿Arrepentido de comprar casa en Texas? Conoce tus opciones legales
Tengo derecho a paro: ¿Qué pasa si no quiero renovar mi contrato?
Si estás en una situación en la que no quieres renovar tu contrato, debes saber que tienes…
Leer másRecupera tus energías: derecho a vacaciones tras una baja laboral
La salud es lo más importante que tenemos, y si hemos estado enfermos o hemos sufrido una…
Leer más¿Ley o reglamento? Descubre quién tiene la última palabra
Cuando se trata de la toma de decisiones en cualquier ámbito, es importante conocer quién tiene la…
Leer másLa desventaja de la sociedad limitada: restricciones en la expansión
Si te estás planteando crear una empresa, probablemente ya habrás oído hablar de la sociedad limitada (SL).…
Leer másDerechos de la esposa en Luisiana tras la muerte de su esposo
Cuando un esposo fallece en Luisiana, su esposa puede enfrentar una serie de desafíos legales y emocionales.…
Leer másSalario por contrato de 15 horas semanales: ¿Cuánto puedes ganar?
Si estás buscando un trabajo de medio tiempo para complementar tus ingresos o para ajustarse a tu…
Leer másDescubre el sueldo promedio de un notario en Chile
Si estás interesado en seguir una carrera como notario en Chile, es importante que sepas cuál es…
Leer másLa justicia, clave para una convivencia pacífica
La justicia es uno de los valores fundamentales de cualquier sociedad. Sin ella, la convivencia pacífica entre…
Leer másErrores vs. Equivocaciones: Descubre la Diferencia
Cuando hablamos de errores y equivocaciones, a menudo los confundimos y los usamos indistintamente para referirnos a…
Leer más