¿Cómo lo hacen? Los bancos y la muerte
Fátima Font
Este autor es una intelectual versátil con conocimientos en Derecho, Historia y Literatura. Estudió Derecho en la Universidad de Harvard y Literatura en la Universidad de Oxford. También pasó un año en el extranjero, estudiando Historia en la Universidad de Berlín. Algunos de los libros publicados por este autor abarcan temas desde el Derecho Internacional hasta la Literatura Clásica. Sus trabajos de investigación han sido publicados en revistas académicas de alto prestigio.
Donde el arte y la tradición se unen: Donde no se mata al toro
La doctrina según Kelsen: claves para entender la teoría legal
Descubre las 7 o 12 leyes universales que rigen el universo
El universo es una entidad compleja y misteriosa que ha sido objeto de estudio por parte de…
Leer más¿Cuántas hectáreas puedo poseer? Descubre los límites legales
Cuando se trata de adquirir terrenos, es importante conocer los límites legales de la posesión. En el…
Leer másPrincipio de maleficencia: protección contra el daño
El principio de maleficencia es un concepto ético que se utiliza en la práctica médica para proteger…
Leer másDescubre la relación jurídica procesal: derechos y obligaciones
Cuando se inicia un proceso legal, se establece una relación jurídica procesal entre las partes involucradas. Esta…
Leer másEl significado de Isaías 61:8: La justicia eterna de Dios
Isaías 61:8 dice: "Porque yo Jehová soy amante del derecho, aborrecedor del latrocinio para holocausto; por tanto,…
Leer másDescubre la imparcialidad: explicación sencilla y clara
¿Qué es la imparcialidad? La imparcialidad es la capacidad de analizar una situación de manera objetiva, sin…
Leer másOrígenes de la escuela de glosadores: descubre su lugar de nacimiento
La escuela de glosadores es un movimiento intelectual que se desarrolló en la Europa medieval. Esta corriente…
Leer másDescubre los derechos fundamentales: ejemplos claros
Los derechos fundamentales son aquellos derechos que protegen a todos los seres humanos por el simple hecho…
Leer másUnilateralidad en Derecho: ¿Qué es y cómo afecta tus derechos?
El concepto de unilateralidad en el Derecho puede ser confuso para muchas personas. En términos simples, se…
Leer más