El derecho positivo en acción: Todo lo que debes saber
Sebastian Vila
Experto en Economía, Finanzas, Administración y Marketing, además de una extensa experiencia práctica en el sector de la inversión. Ha trabajado en el área de asesoramiento financiero, desarrollando estrategias de inversión, análisis financieros, gestión de activos y evaluación de empresas. Ha sido profesor de universidad, mentor de varios programas de formación financiera y autor de numerosos artículos y libros sobre finanzas y emprendimiento.
Descubre por qué ciertas leyes son consideradas inaplicables
Los reinos anglosajones: ¿5 o 7? Descubre la verdad histórica
Garantía de calidad: ¿Cuántos años cubre tu producto?
Cuando compramos un producto, siempre esperamos que dure el mayor tiempo posible sin sufrir daños o problemas.…
Leer másDemanda mercantil: Pasos a seguir y soluciones efectivas
En el mundo empresarial, es común que surjan conflictos y diferencias entre las partes involucradas. Cuando no…
Leer másZaffaroni y la pena: su visión crítica y transformadora
La pena es un tema que ha sido objeto de discusión y debate durante muchos años. El…
Leer másErrores en la audiencia: Evita estos fallos comunes
Cuando hablamos en público, es fácil cometer errores que pueden afectar nuestra audiencia y hacer que perdamos…
Leer másDescubre los tipos de posesión: ¡Conoce tus derechos!
Cuando se trata de bienes y propiedades, es importante conocer los diferentes tipos de posesión que existen.…
Leer másOrden y eficacia: Descubre lo que se logra con un reglamento
Cuando se trata de una organización, es fundamental mantener un ambiente ordenado y eficiente para lograr los…
Leer másDerecho positivo histórico: origen y evolución
El derecho positivo histórico es un concepto que se refiere a las normas y leyes que han…
Leer másDescubre la esencia del derecho: su base fundamental
El derecho es una materia compleja que abarca una gran cantidad de áreas y temas, pero su…
Leer másPlazo para heredar en España: ¿Cuándo caduca una herencia?
En España, la ley establece un plazo para la aceptación o renuncia de una herencia. Este plazo…
Leer más