Biblia católica vs. evangélica: ¿Cuál es la diferencia?

Si eres un lector de la Biblia, es posible que hayas notado que hay diferentes versiones de la misma. Dos de las versiones más conocidas son la Biblia católica y la Biblia evangélica. Aunque ambas contienen los mismos libros, difieren en algunos aspectos. En este artículo, exploraremos las diferencias clave entre la Biblia católica y la evangélica.

¿Qué verás en este artículo?

1. La cantidad de libros

Una de las diferencias más evidentes entre la Biblia católica y la evangélica es la cantidad de libros que contienen. La Biblia católica tiene 73 libros, mientras que la Biblia evangélica tiene solo 66. La razón de esta diferencia radica en que los libros llamados "deuterocanónicos" (Tobías, Judit, Sabiduría, Eclesiástico, Baruc, 1 y 2 Macabeos) se incluyen en la versión católica, pero no en la evangélica.

2. La traducción

Otra diferencia importante es la traducción de la Biblia. La versión católica se tradujo del latín, mientras que la evangélica se tradujo del griego y el hebreo. La traducción del latín se llama la Vulgata, que fue realizada por San Jerónimo en el siglo IV. La traducción del griego y el hebreo incluye el uso de manuscritos antiguos, lo que ayuda a garantizar una mayor precisión en la traducción.

3. La interpretación

Otra diferencia entre la Biblia católica y la evangélica es la interpretación. Los católicos creen en la interpretación de la Iglesia, mientras que los evangélicos tienden a interpretar la Biblia de forma más individual. Esto significa que los católicos confían en la autoridad de la Iglesia para interpretar la Biblia, mientras que los evangélicos se basan en su propia interpretación y en la guía del Espíritu Santo.

4. Los sacramentos

Los católicos y los evangélicos también difieren en su comprensión de los sacramentos. Los católicos creen en siete sacramentos: el bautismo, la confirmación, la eucaristía, la penitencia, la unción de los enfermos, el matrimonio y el orden sagrado. Los evangélicos, por otro lado, solo reconocen dos sacramentos: el bautismo y la cena del Señor.

5. El papel de María

Los católicos y los evangélicos también tienen diferentes puntos de vista sobre el papel de María en la fe. Los católicos creen que María es la Madre de Dios y le dan un papel muy importante en la Iglesia, mientras que los evangélicos ven a María como una figura importante pero no divina. Los católicos también creen en la oración a los santos, incluyendo a María, mientras que los evangélicos no lo hacen.

6. La estructura de la Iglesia

La estructura de la Iglesia también es diferente entre los católicos y los evangélicos. Los católicos tienen una estructura jerárquica con el Papa como líder, los obispos y los sacerdotes en diferentes niveles de autoridad. Los evangélicos no tienen una estructura jerárquica y cada iglesia es autónoma, con un líder o pastor local.

7. La forma de adoración

La forma de adoración también difiere entre los católicos y los evangélicos. Los católicos tienen una liturgia establecida con rituales y ceremonias, mientras que los evangélicos tienden a tener una adoración más espontánea e informal. Los católicos también tienen imágenes y estatuas en sus iglesias, mientras que los evangélicos tienden a evitar estas prácticas.

Conclusion

Aunque la Biblia católica y la evangélica contienen los mismos libros, difieren en algunos aspectos clave. La cantidad de libros, la traducción, la interpretación, los sacramentos, el papel de María, la estructura de la Iglesia y la forma de adoración son algunas de las principales diferencias entre las dos versiones.

Preguntas frecuentes

1. ¿Por qué la Biblia católica tiene más libros que la evangélica?

La Biblia católica tiene más libros debido a la inclusión de los libros deuterocanónicos, que no se incluyen en la versión evangélica.

2. ¿Por qué la Biblia católica se tradujo del latín?

La Biblia católica se tradujo del latín porque la Vulgata, la traducción de San Jerónimo, se convirtió en la versión oficial de la Iglesia Católica.

3. ¿Por qué los católicos confían en la interpretación de la Iglesia?

Los católicos confían en la interpretación de la Iglesia porque creen que Jesús estableció la Iglesia como su autoridad en la Tierra.

4. ¿Por qué los evangélicos interpretan la Biblia de forma más individual?

Los evangélicos interpretan la Biblia de forma más individual porque creen en la libertad religiosa y en la importancia de la relación personal con Dios.

5. ¿Por qué los católicos tienen siete sacramentos y los evangélicos solo dos?

Los católicos tienen siete sacramentos porque creen que estos son necesarios para la salvación. Los evangélicos, por otro lado, creen que la salvación se alcanza a través de la fe en Jesucristo y no a través de los sacramentos.

6. ¿Por qué los católicos tienen imágenes y estatuas en sus iglesias?

Los católicos tienen imágenes y estatuas en sus iglesias como una forma de recordar a los santos y de inspirar la devoción. No se adoran como dioses, sino que se usan como una forma de conexión espiritual.

7. ¿Por qué los evangélicos tienen una adoración más espontánea e informal?

Los evangélicos tienen una adoración más espontánea e informal porque creen en la libertad religiosa y en la importancia de la relación personal con Dios. No se centran tanto en los rituales y ceremonias, sino en la conexión con Dios a través de la oración y la alabanza.

Diego Cano

Este autor es un reconocido experto en Derecho, con una amplia experiencia en el ámbito legal. Posee una extensa obra, desde artículos de revistas especializadas a ensayos y libros. Ha dictado conferencias y seminarios, y ha participado en muchos congresos. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente y ha recibido numerosos premios y distinciones. Está comprometido con el avance de la justicia y la meritocracia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información