Bienes excluidos del matrimonio en Colombia: ¡Conoce tus derechos!
Cuando las personas deciden unir sus vidas en matrimonio, es importante que sepan cuáles son los bienes que se consideran excluidos del patrimonio matrimonial en Colombia. Esto les permitirá tener claridad sobre sus derechos y obligaciones en caso de una eventual separación o divorcio.
Los bienes excluidos del matrimonio son aquellos que, por su naturaleza, no pueden ser objeto de división o reparto entre los cónyuges al momento de la liquidación de la sociedad conyugal. Estos bienes pueden ser de propiedad de uno o ambos cónyuges, pero siempre se considerarán como bienes excluidos del matrimonio.
A continuación, te explicamos cuáles son los bienes que se consideran excluidos del patrimonio matrimonial en Colombia:
- Bienes excluidos por disposición legal
- Bienes excluidos por acuerdo de los cónyuges
- Bienes que no pueden ser excluidos del patrimonio matrimonial
- Conclusión
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Los bienes excluidos del patrimonio matrimonial se pueden vender o enajenar?
- 2. ¿Los bienes adquiridos por ambos cónyuges durante el matrimonio se reparten a partes iguales en caso de divorcio?
- 3. ¿Es necesario hacer un acuerdo por escrito para excluir ciertos bienes del patrimonio matrimonial?
- 4. ¿Los bienes adquiridos por uno de los cónyuges durante el matrimonio con recursos propios que provienen del trabajo o de la actividad económica del otro cónyuge son excluidos del patrimonio matrimonial?
- 5. ¿Los bienes destinados al uso común de la familia son excluidos del patrimonio matrimonial?
- 6. ¿Qué sucede con los bienes excluidos del patrimonio matrimonial en caso de fallecimiento de uno de los cónyuges?
- 7. ¿Pueden los cónyuges cambiar su acuerdo sobre los bienes excluidos del patrimonio matrimonial?
Bienes excluidos por disposición legal
Algunos bienes están excluidos del patrimonio matrimonial por disposición legal, es decir, por una norma que así lo establece. Estos bienes son:
- Los bienes que pertenecen en exclusiva a uno de los cónyuges antes de la celebración del matrimonio.
- Los bienes adquiridos por herencia, legado o donación durante el matrimonio, siempre y cuando se haya estipulado que son para uno de los cónyuges.
- Los bienes que por su naturaleza no pueden ser objeto de división, como las pensiones, las rentas vitalicias y los derechos de autor.
- Los bienes que están gravados con una prohibición de enajenar o hipotecar, siempre y cuando esta prohibición se haya establecido antes de la celebración del matrimonio.
Bienes excluidos por acuerdo de los cónyuges
Además de los bienes excluidos por disposición legal, los cónyuges pueden acordar que ciertos bienes se consideren excluidos del patrimonio matrimonial. Para que este acuerdo sea válido, debe ser hecho por escrito y registrado ante un notario.
Los bienes que los cónyuges pueden acordar que sean excluidos del patrimonio matrimonial son:
- Los bienes adquiridos por uno de los cónyuges durante el matrimonio a título gratuito, como por ejemplo, una herencia o una donación.
- Los bienes adquiridos por uno de los cónyuges durante el matrimonio con recursos propios que tenía antes de la celebración del matrimonio.
- Los bienes adquiridos por uno de los cónyuges durante el matrimonio con recursos propios que provienen de una indemnización por lesiones personales o muerte.
- Los bienes adquiridos por uno de los cónyuges durante el matrimonio con recursos propios que provienen de una sentencia judicial o de un laudo arbitral.
Bienes que no pueden ser excluidos del patrimonio matrimonial
Existen ciertos bienes que, por su naturaleza, no pueden ser excluidos del patrimonio matrimonial, aunque hayan sido adquiridos antes del matrimonio o por herencia, legado o donación durante el matrimonio. Estos bienes son:
- Los bienes destinados al uso común de los cónyuges y la familia, como la vivienda familiar y los muebles necesarios para la vida en común.
- Los bienes adquiridos por ambos cónyuges durante el matrimonio, aunque hayan sido adquiridos con recursos propios de uno solo de ellos.
- Los bienes adquiridos por uno de los cónyuges durante el matrimonio con recursos propios que provienen del trabajo o de la actividad económica del otro cónyuge.
Conclusión
Es importante que los cónyuges conozcan cuáles son los bienes excluidos del patrimonio matrimonial en Colombia, ya que esto les permitirá tomar decisiones informadas sobre su patrimonio y sus derechos. Si tienes dudas sobre los bienes que posees y cómo se consideran en tu matrimonio, es recomendable que consultes a un abogado especializado en derecho de familia.
Preguntas frecuentes
1. ¿Los bienes excluidos del patrimonio matrimonial se pueden vender o enajenar?
Sí, los bienes excluidos del patrimonio matrimonial pueden ser vendidos o enajenados por el propietario sin la necesidad de contar con el consentimiento del otro cónyuge.
2. ¿Los bienes adquiridos por ambos cónyuges durante el matrimonio se reparten a partes iguales en caso de divorcio?
Sí, los bienes adquiridos por ambos cónyuges durante el matrimonio se reparten a partes iguales en caso de divorcio, incluso si uno de los cónyuges aportó más recursos para su adquisición.
3. ¿Es necesario hacer un acuerdo por escrito para excluir ciertos bienes del patrimonio matrimonial?
Sí, para que los bienes puedan ser excluidos del patrimonio matrimonial es necesario que los cónyuges hagan un acuerdo por escrito y lo registren ante un notario.
4. ¿Los bienes adquiridos por uno de los cónyuges durante el matrimonio con recursos propios que provienen del trabajo o de la actividad económica del otro cónyuge son excluidos del patrimonio matrimonial?
No, estos bienes no pueden ser excluidos del patrimonio matrimonial, ya que se considera que los recursos provienen de la sociedad conyugal y no de un solo cónyuge.
5. ¿Los bienes destinados al uso común de la familia son excluidos del patrimonio matrimonial?
No, estos bienes no pueden ser excluidos del patrimonio matrimonial, ya que se considera que son de propiedad de ambos cónyuges y están destinados al uso común de la familia.
6. ¿Qué sucede con los bienes excluidos del patrimonio matrimonial en caso de fallecimiento de uno de los cónyuges?
Los bienes excluidos del patrimonio matrimonial no hacen parte de la masa hereditaria y por tanto, no se reparten entre los herederos. Estos bienes pertenecen en exclusiva al cónyuge que los adquirió.
7. ¿Pueden los cónyuges cambiar su acuerdo sobre los bienes excluidos del patrimonio matrimonial?
Sí, los cónyuges pueden cambiar su acuerdo sobre los bienes excluidos del patrimonio matrimonial en cualquier momento, siempre y cuando sea por escrito y se registre ante un notario.
Deja una respuesta