Cambia de persona natural a jurídica fácilmente: ¡Sigue estos pasos!

Si tienes un negocio en marcha como persona natural, es posible que te hayas preguntado en algún momento si deberías cambiar a una persona jurídica. La respuesta dependerá de muchos factores, pero en general, convertirse en una persona jurídica tiene muchas ventajas.

Por ejemplo, una persona jurídica puede tener una mayor capacidad de financiamiento, protección de activos personales y una estructura más sólida para el crecimiento empresarial. Si estás considerando hacer este cambio, ¡sigue estos pasos para hacerlo fácilmente!

¿Qué verás en este artículo?

Paso 1: Define tu estructura empresarial

Antes de hacer cualquier cambio, es importante entender qué tipo de estructura empresarial es mejor para tu negocio. Las opciones más comunes son la Sociedad Anónima (SA), la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) y la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL). Cada estructura tiene sus propias ventajas y desventajas, así que es importante hacer una investigación detallada antes de tomar una decisión.

Paso 2: Obtén un RUT para la empresa

Una vez que hayas decidido la estructura empresarial, necesitarás obtener un RUT (Rol Único Tributario) para la empresa. Esto se puede hacer en línea a través del sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII), y es un proceso bastante sencillo.

Paso 3: Registra la empresa en el Registro de Comercio

Después de obtener el RUT, deberás registrar la empresa en el Registro de Comercio. Este registro se encuentra en la Cámara de Comercio de tu ciudad y es necesario para todas las empresas registradas en Chile. El proceso de registro es bastante sencillo y se puede hacer en línea.

Paso 4: Abre una cuenta bancaria para la empresa

Una vez que hayas registrado la empresa, deberás abrir una cuenta bancaria separada para la empresa. Esto es importante para mantener las finanzas personales separadas de las finanzas empresariales. Además, tener una cuenta bancaria para la empresa puede facilitar el acceso a financiamiento y la gestión de pagos y cobros.

Paso 5: Actualiza tus contactos y proveedores

Después de convertirte en una persona jurídica, deberás actualizar tus contactos y proveedores con la nueva información de la empresa. Esto incluye actualizar tus tarjetas de presentación, sitio web, facturas y cualquier otro material de marketing.

Paso 6: Obtén permisos y licencias

Dependiendo del tipo de negocio que tengas, es posible que necesites obtener permisos y licencias adicionales para operar como persona jurídica. Esto puede incluir permisos municipales, permisos de salud y seguridad, entre otros. Asegúrate de investigar y obtener todos los permisos necesarios antes de comenzar a operar como persona jurídica.

Paso 7: Traslada tus activos a la empresa

Finalmente, deberás trasladar tus activos personales a la empresa. Esto incluye cualquier propiedad, vehículo o equipo que utilices en tu negocio. Trasladar estos activos a la empresa puede protegerlos en caso de cualquier problema legal o financiero en el futuro.

Conclusión

Convertirse en una persona jurídica puede ser un gran paso para cualquier negocio. Si decides hacer el cambio, sigue estos siete pasos para facilitar el proceso. Recuerda que cada negocio es único, así que asegúrate de investigar y tomar decisiones informadas antes de hacer cualquier cambio.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuánto tiempo toma convertirse en una persona jurídica?

El tiempo que toma convertirse en una persona jurídica puede variar dependiendo del tipo de estructura empresarial que elijas, así como del proceso de registro en tu ciudad. En general, el proceso de registro puede tomar desde unas pocas semanas hasta varios meses.

2. ¿Necesito un abogado para convertirme en una persona jurídica?

No necesitas un abogado para convertirte en una persona jurídica, pero puede ser útil contratar a uno para asegurarte de que estás tomando todas las decisiones legales correctas y para ayudarte a navegar por el proceso de registro.

3. ¿Cuál es la mejor estructura empresarial para mi negocio?

La mejor estructura empresarial dependerá de muchos factores, incluyendo el tamaño y tipo de negocio, la cantidad de propietarios y la responsabilidad legal que estés dispuesto a asumir. Es importante investigar todas las opciones antes de tomar una decisión.

4. ¿Puedo cambiar de estructura empresarial después de registrarme?

Sí, es posible cambiar de estructura empresarial después de registrarte. Sin embargo, hacerlo puede ser un proceso complicado y puede requerir la ayuda de un abogado.

5. ¿Qué tipo de permisos y licencias necesito para operar como persona jurídica?

El tipo de permisos y licencias que necesitarás dependerá del tipo de negocio que tengas, así como de la ciudad y el país en el que operes. Es importante investigar y obtener todos los permisos necesarios antes de comenzar a operar como persona jurídica.

6. ¿Puedo seguir operando como persona natural después de registrar mi empresa?

Sí, es posible seguir operando como persona natural después de registrar tu empresa. Sin embargo, hacerlo puede limitar la capacidad de financiamiento y crecimiento empresarial de tu negocio en el futuro.

7. ¿Puedo cerrar mi empresa después de registrarme?

Sí, es posible cerrar tu empresa después de registrarte. Sin embargo, hacerlo puede ser un proceso complicado y puede requerir la ayuda de un abogado. Además, es importante asegurarte de cumplir con todas las obligaciones legales y fiscales antes de cerrar tu empresa.

Dulce Gonzalez

Experta en Economía y Finanzas, además de haber trabajado durante varios años como profesora y consultora en estas áreas. Ha escrito numerosos libros, artículos y ensayos sobre temas relacionados con el Derecho, la Economía y la Finanzas, y tiene una amplia experiencia en el campo de la investigación y la enseñanza. Ha sido oradora invitada en numerosos eventos y conferencias, ha sido examinadora de tesis y ha participado activamente en debates públicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información