Cancelación de contrato de compraventa: modelo y pasos a seguir

Cuando se firma un contrato de compraventa, se establecen las condiciones en las que se realizará la transacción y se acuerda un plazo para la entrega del bien o propiedad. Sin embargo, en ocasiones pueden surgir situaciones que lleven a una de las partes a querer cancelar el contrato. En este artículo, te explicaremos cómo hacerlo y qué modelo seguir.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué es un contrato de compraventa?

Antes de adentrarnos en el proceso de cancelación de un contrato de compraventa, es importante entender qué es. Un contrato de compraventa es un acuerdo legal entre dos partes, en el que se establecen las condiciones en las que se llevará a cabo la venta de un bien o propiedad. Este documento detalla el precio, la forma de pago, las obligaciones de ambas partes y el plazo para la entrega del bien.

¿Por qué se puede cancelar un contrato de compraventa?

Existen diversas razones por las que se puede querer cancelar un contrato de compraventa. Algunas de ellas pueden ser:

- Incumplimiento por parte de una de las partes de las condiciones acordadas en el contrato.
- Descubrimiento de vicios ocultos en el bien o propiedad que no fueron informados previamente.
- Cambio en las circunstancias que motivaron la compra o venta.
- Imposibilidad de cumplir con las obligaciones establecidas en el contrato.

¿Cómo cancelar un contrato de compraventa?

Si alguna de las partes quiere cancelar el contrato de compraventa, debe seguir los siguientes pasos:

1. Revisar el contrato: La primera cosa que debes hacer es revisar el contrato de compraventa que firmaste. Verifica qué condiciones se establecieron para la cancelación del contrato.

2. Notificar la cancelación: Una vez que hayas revisado el contrato, debes notificar a la otra parte tu intención de cancelar el contrato. Esto debe hacerse por escrito y debe incluir el motivo de la cancelación.

3. Negociar la cancelación: Si la otra parte no está de acuerdo con la cancelación, se puede intentar negociar un acuerdo que beneficie a ambas partes.

4. Firmar un acuerdo de cancelación: Si se llega a un acuerdo, se debe redactar un documento de cancelación que ambas partes deben firmar. Este documento debe incluir los detalles de la cancelación y las obligaciones que deben cumplirse para finalizar el contrato.

Modelo de contrato de cancelación de compraventa

A continuación, te presentamos un modelo de contrato de cancelación de compraventa que puedes utilizar como guía para redactar el tuyo.

CONTRATO DE CANCELACIÓN DE COMPRAVENTA

En ____________ a los ___ días del mes de ___________ de 20__, comparecen:

Por una parte, ______________, con domicilio en _______________, representada en este acto por _________________, en su calidad de ______________, según consta en el poder que se anexa al presente contrato.

Por otra parte, ______________, con domicilio en _______________, representada en este acto por _________________, en su calidad de ______________, según consta en el poder que se anexa al presente contrato.

Expuestos los antecedentes, las partes convienen lo siguiente:

Primero.- Las partes acuerdan la cancelación del contrato de compraventa suscrito el día _______________ de ___________ de 20__, respecto del bien inmueble ubicado en _____________.

Segundo.- Se acuerda que a la fecha de firma del presente contrato, se han cumplido con todas las obligaciones establecidas en el contrato de compraventa por ambas partes.

Tercero.- Las partes acuerdan que el importe entregado por la parte compradora en concepto de señal o anticipo, será devuelto en su totalidad en el plazo máximo de ___ días hábiles.

Cuarto.- Ambas partes se comprometen a firmar los documentos necesarios para la cancelación del contrato ante las autoridades competentes.

Quinto.- Cualquier controversia derivada del presente contrato será resuelta por los tribunales competentes de la ciudad de _______________.

Leído el presente contrato, las partes lo firman por triplicado, en el lugar y fecha antes indicados.

Preguntas frecuentes sobre la cancelación de contrato de compraventa

1. ¿Es necesario un abogado para cancelar un contrato de compraventa?
No es necesario, pero es recomendable contar con la asesoría de un abogado para evitar posibles problemas legales.

2. ¿Se pierde el dinero entregado como señal o anticipo en caso de cancelación del contrato?
Depende de lo que se haya acordado en el contrato de compraventa. Si se estableció una cláusula de penalización, se puede perder parte del dinero entregado. Si no hay cláusula, se debe devolver el dinero en su totalidad.

3. ¿Puedo cancelar un contrato de compraventa por arrepentimiento?
Depende de lo que se haya establecido en el contrato. En algunos casos, se puede cancelar por arrepentimiento, pero se pueden aplicar penalizaciones.

4. ¿Cómo se notifica la cancelación del contrato?
La notificación debe hacerse por escrito y debe incluir el motivo de la cancelación.

5. ¿Qué pasa si la otra parte no está de acuerdo con la cancelación?
Se puede intentar negociar un acuerdo que beneficie a ambas partes. Si no se llega a un acuerdo, se puede recurrir a un abogado o a los tribunales.

6. ¿Hasta cuándo se puede cancelar el contrato de compraventa?
Depende de lo que se haya establecido en el contrato. En general, se establece un plazo para la entrega del bien, y si no se cumple ese plazo, se puede cancelar el contrato.

7. ¿Qué pasa si se descubre un vicio oculto en el bien después de la firma del contrato?
Se puede solicitar la rescisión del contrato y la devolución del dinero entregado.

Leon Gallardo

Es un autor panameño de literatura con vasta experiencia en Derecho. Se ha destacado por abordar temas políticos, sociales y legales en sus obras. Ha publicado diversos ensayos y libros, incluyendo una colección de poemas y una novela. Ha recibido premios y reconocimientos por su trabajo. Está comprometido con la promoción de la cultura panameña y con la lucha por la justicia social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información