Cancelación de hipoteca: ¿cuánto cobra un notario?
Si tienes una hipoteca sobre una propiedad y la has pagado en su totalidad o deseas cambiar de banco, necesitarás cancelar la hipoteca. Para ello, debes realizar un trámite ante un notario, quien se encargará de certificar la cancelación de la hipoteca en el Registro de la Propiedad. Pero, ¿cuánto cobra un notario por este servicio?
En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la cancelación de hipoteca y los honorarios que cobra un notario por realizar este trámite.
- ¿Qué es la cancelación de hipoteca?
- ¿Por qué es necesario acudir a un notario para cancelar la hipoteca?
- ¿Cuáles son los honorarios de un notario por la cancelación de hipoteca?
- ¿Qué otros gastos están involucrados en la cancelación de hipoteca?
- ¿Cómo se realiza la cancelación de hipoteca ante un notario?
- ¿Cuánto tiempo tarda la cancelación de hipoteca ante un notario?
- ¿Qué pasa si no se cancela una hipoteca?
- ¿Es posible cancelar una hipoteca sin acudir a un notario?
- ¿Qué pasa si se cancela una hipoteca pero no se inscribe en el Registro de la Propiedad?
- Conclusión
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Cuánto tiempo tarda la inscripción de la cancelación de hipoteca en el Registro de la Propiedad?
- 2. ¿Es necesario pagar una tasa registral por la inscripción de la cancelación de hipoteca?
- 3. ¿Se puede cancelar una hipoteca sin haberla pagado completamente?
- 4. ¿Qué documentos se necesitan para cancelar una hipoteca?
- 5. ¿Es posible cancelar una hipoteca sin la presencia del propietario de la propiedad?
- 6. ¿Quién paga los honorarios del notario por la cancelación de hipoteca?
- 7. ¿Es posible cancelar una hipoteca sin la escritura de cancelación de hipoteca firmada por el banco o entidad financiera que concedió el préstamo hipotecario?
¿Qué es la cancelación de hipoteca?
La cancelación de hipoteca es el trámite que se realiza para dar por finalizado el contrato de préstamo hipotecario sobre una propiedad. Cuando se cancela una hipoteca, se libera la propiedad de la carga hipotecaria y se puede disponer de ella libremente.
¿Por qué es necesario acudir a un notario para cancelar la hipoteca?
La cancelación de hipoteca debe ser realizada ante un notario para que tenga validez legal. El notario se encarga de certificar la cancelación de la hipoteca y de realizar los trámites necesarios para inscribir la cancelación en el Registro de la Propiedad.
¿Cuáles son los honorarios de un notario por la cancelación de hipoteca?
Los honorarios de un notario por la cancelación de hipoteca pueden variar dependiendo del valor de la hipoteca cancelada y del tipo de propiedad sobre la que se realiza la cancelación.
En general, los honorarios oscilan entre los 200 y los 500 euros, aunque pueden ser mayores en casos de propiedades de alto valor o en hipotecas muy antiguas que requieren de una mayor investigación para su cancelación.
¿Qué otros gastos están involucrados en la cancelación de hipoteca?
Además de los honorarios del notario, existen otros gastos que debes tener en cuenta al cancelar una hipoteca. Estos gastos pueden incluir el pago de una tasa registral por la inscripción de la cancelación en el Registro de la Propiedad y los gastos de gestoría en caso de que contrates a un profesional para que te asista en el proceso.
¿Cómo se realiza la cancelación de hipoteca ante un notario?
Para realizar la cancelación de hipoteca ante un notario, debes solicitar una cita en una notaría y presentar los siguientes documentos:
- Escritura de cancelación de hipoteca firmada por el banco o entidad financiera que concedió el préstamo hipotecario.
- Copia de la escritura de la hipoteca.
- Documento que acredite el pago total del préstamo hipotecario, como puede ser el recibo del último pago o un certificado bancario.
- Identificación del propietario de la propiedad.
Una vez presentados los documentos, el notario se encargará de revisarlos y de certificar la cancelación de la hipoteca.
¿Cuánto tiempo tarda la cancelación de hipoteca ante un notario?
El tiempo que tarda la cancelación de hipoteca ante un notario puede variar dependiendo del volumen de trabajo de la notaría y de la complejidad de la hipoteca a cancelar. En general, el proceso puede tardar entre una y dos semanas.
¿Qué pasa si no se cancela una hipoteca?
Si no se cancela una hipoteca, la propiedad seguirá gravada con la carga hipotecaria y no se podrá disponer de ella libremente. Además, el impago de las cuotas hipotecarias puede llevar a la ejecución de la hipoteca y a la subasta de la propiedad para saldar la deuda.
¿Es posible cancelar una hipoteca sin acudir a un notario?
No es posible cancelar una hipoteca sin acudir a un notario, ya que este trámite requiere de la certificación notarial para que tenga validez legal.
¿Qué pasa si se cancela una hipoteca pero no se inscribe en el Registro de la Propiedad?
Si se cancela una hipoteca pero no se inscribe la cancelación en el Registro de la Propiedad, la propiedad seguirá gravada con la carga hipotecaria y no se podrá disponer de ella libremente. Además, cualquier tercero que consulte el Registro de la Propiedad seguirá viendo la hipoteca como vigente.
Conclusión
La cancelación de hipoteca es un trámite necesario para liberar una propiedad de la carga hipotecaria y poder disponer de ella libremente. Este trámite debe ser realizado ante un notario, quien se encargará de certificar la cancelación de la hipoteca y de realizar los trámites necesarios para inscribir la cancelación en el Registro de la Propiedad. Los honorarios de un notario por la cancelación de hipoteca pueden variar dependiendo del valor de la hipoteca cancelada y del tipo de propiedad sobre la que se realiza la cancelación.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuánto tiempo tarda la inscripción de la cancelación de hipoteca en el Registro de la Propiedad?
La inscripción de la cancelación de hipoteca en el Registro de la Propiedad puede tardar entre una y dos semanas.
2. ¿Es necesario pagar una tasa registral por la inscripción de la cancelación de hipoteca?
Sí, es necesario pagar una tasa registral por la inscripción de la cancelación de hipoteca en el Registro de la Propiedad.
3. ¿Se puede cancelar una hipoteca sin haberla pagado completamente?
No, para cancelar una hipoteca es necesario haberla pagado completamente.
4. ¿Qué documentos se necesitan para cancelar una hipoteca?
Para cancelar una hipoteca se necesitan la escritura de cancelación de hipoteca firmada por el banco o entidad financiera que concedió el préstamo hipotecario, copia de la escritura de la hipoteca, documento que acredite el pago total del préstamo hipotecario y la identificación del propietario de la propiedad.
5. ¿Es posible cancelar una hipoteca sin la presencia del propietario de la propiedad?
No, es necesario que el propietario de la propiedad esté presente en la notaría para realizar la cancelación de hipoteca.
6. ¿Quién paga los honorarios del notario por la cancelación de hipoteca?
Los honorarios del notario por la cancelación de hipoteca son pagados por el propietario de la propiedad.
7. ¿Es posible cancelar una hipoteca sin la escritura de cancelación de hipoteca firmada por el banco o entidad financiera que concedió el préstamo hipotecario?
No, es necesario contar con la escritura de cancelación de hipoteca firmada por el banco o entidad financiera que concedió el préstamo hipotecario para realizar la cancelación de hipoteca.
Deja una respuesta