Caos en Plaza Forum Culiacan: ¿Qué sucedió?
En la tarde del jueves 17 de octubre, se registró un fuerte enfrentamiento entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa en la ciudad de Culiacán, Sinaloa. El enfrentamiento se inició cuando se intentó capturar a Ovidio Guzmán López, uno de los hijos del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán.
Los hechos ocurrieron en las inmediaciones de la plaza comercial Forum Culiacán, uno de los centros comerciales más grandes de la ciudad. En medio del enfrentamiento, se desató el caos en la plaza, con tiendas cerrando sus puertas y personas corriendo en todas direcciones para ponerse a salvo.
- Los hechos
- El caos en Forum Culiacán
- Reacciones y consecuencias
-
Preguntas frecuentes
- ¿Quiénes iniciaron los enfrentamientos en Culiacán?
- ¿Cuál fue la decisión del gobierno respecto a Ovidio Guzmán López?
- ¿Cómo afectó el caos en Forum Culiacán a los negocios?
- ¿Qué consecuencias puede tener el caos en Forum Culiacán en la región?
- ¿Qué medidas se han tomado para garantizar la seguridad en Culiacán?
- ¿Qué opina la sociedad sobre la decisión de liberar a Ovidio Guzmán López?
- ¿Qué medidas pueden tomarse para mejorar la seguridad en Sinaloa?
Los hechos
El jueves por la tarde, elementos de la SEDENA llevaron a cabo un operativo en la zona de Tres Ríos, en Culiacán, en el que se intentó capturar a Ovidio Guzmán López, quien se encontraba en una casa junto con otras personas. Durante el operativo, se registró un enfrentamiento armado entre los militares y presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa.
Los enfrentamientos se extendieron rápidamente a otras partes de la ciudad, y se reportaron bloqueos en diversas vialidades. Los tiroteos y explosiones se escucharon en varias partes de Culiacán, lo que generó pánico entre la población.
El caos en Forum Culiacán
En medio de los enfrentamientos, la plaza comercial Forum Culiacán se convirtió en uno de los epicentros del caos en la ciudad. Varios videos compartidos en redes sociales muestran cómo las personas corren en todas direcciones, tratando de ponerse a salvo de los tiroteos y explosiones.
La administración de la plaza decidió cerrar las puertas de los establecimientos para proteger a los clientes y empleados, y se recomendó a las personas que se encontraban dentro que se resguardaran en los locales.
La situación en la plaza fue tensa durante varias horas, y fue hasta entrada la noche que se reportó que los enfrentamientos habían cesado y que la situación se encontraba bajo control.
Reacciones y consecuencias
El caos en Forum Culiacán y en otras partes de la ciudad generó una fuerte conmoción entre la población, la cual se mostró preocupada por la violencia y la inseguridad que se vive en el estado de Sinaloa.
El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció al respecto, señalando que se había tomado la decisión de liberar a Ovidio Guzmán López para evitar un mayor derramamiento de sangre. La decisión generó controversia y críticas por parte de algunos sectores de la sociedad, quienes consideran que se trata de una señal de debilidad del Estado frente a los grupos del narcotráfico.
El caos en Forum Culiacán también tuvo consecuencias económicas, ya que la plaza comercial permaneció cerrada durante varias horas, lo que afectó a los negocios que se encuentran en ella. Además, la imagen de inseguridad que se transmitió a nivel nacional e internacional puede afectar la actividad turística y empresarial en la región.
Preguntas frecuentes
¿Quiénes iniciaron los enfrentamientos en Culiacán?
Los enfrentamientos se iniciaron cuando elementos de la SEDENA intentaron capturar a Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien se encontraba en una casa en Culiacán junto con otras personas.
¿Cuál fue la decisión del gobierno respecto a Ovidio Guzmán López?
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que se había tomado la decisión de liberar a Ovidio Guzmán López para evitar un mayor derramamiento de sangre.
¿Cómo afectó el caos en Forum Culiacán a los negocios?
La plaza comercial permaneció cerrada durante varias horas, lo que afectó a los negocios que se encuentran en ella.
¿Qué consecuencias puede tener el caos en Forum Culiacán en la región?
La imagen de inseguridad que se transmitió a nivel nacional e internacional puede afectar la actividad turística y empresarial en la región.
¿Qué medidas se han tomado para garantizar la seguridad en Culiacán?
El gobierno federal ha desplegado más elementos de la Guardia Nacional y la SEDENA en la ciudad para reforzar la seguridad y evitar nuevos enfrentamientos.
¿Qué opina la sociedad sobre la decisión de liberar a Ovidio Guzmán López?
La decisión generó controversia y críticas por parte de algunos sectores de la sociedad, quienes consideran que se trata de una señal de debilidad del Estado frente a los grupos del narcotráfico.
¿Qué medidas pueden tomarse para mejorar la seguridad en Sinaloa?
Se requiere una estrategia integral que involucre no sólo a las fuerzas de seguridad, sino también a sectores como la educación, la salud y el empleo, para atacar las raíces del problema del narcotráfico. Además, es necesario fortalecer las instituciones encargadas de la procuración de justicia y la prevención del delito.
Deja una respuesta