Casarse con una divorciada: ¿qué dice la Biblia?

Casarse con alguien que ha estado casado antes es un tema delicado en el mundo cristiano. Muchas personas se preguntan si es apropiado o no, y si la Biblia tiene algo que decir al respecto. En este artículo, vamos a explorar lo que la Biblia dice sobre casarse con alguien que ha sido divorciado.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué dice la Biblia?

La respuesta corta es que la Biblia no tiene una respuesta clara y unánime. Hay algunos pasajes en el Antiguo y Nuevo Testamento que hablan sobre el divorcio, pero no hay una respuesta definitiva sobre si es apropiado o no casarse con alguien que ha sido divorciado.

El Antiguo Testamento

En el Antiguo Testamento, el libro de Deuteronomio habla sobre el divorcio. En el capítulo 24, versículos 1-4, dice: "Cuando alguno tomare mujer y se casare con ella, si no le agradare por haber hallado en ella alguna cosa indecente, le escribirá carta de divorcio, y se la entregará en su mano, y la despedirá de su casa. Y salida de su casa, podrá ir y casarse con otro hombre. Pero si su segundo marido la aborreciere, y le escribiere carta de divorcio, y se la entregare en su mano, y la despidiere de su casa; o si muriere el segundo marido que la tomó por mujer, su primer marido que la despidió no podrá volver a tomarla por mujer después que fue envilecida, porque es abominación delante de Jehová".

Este pasaje muestra que el divorcio era permitido en el Antiguo Testamento, pero también muestra que el divorcio y el volver a casarse no eran vistos con buenos ojos. Si una mujer había sido despedida por su primer marido y luego se casó con otro hombre, su primer marido no podía volver a tomarla como esposa.

El Nuevo Testamento

En el Nuevo Testamento, Jesús habló sobre el divorcio en Mateo 19:3-9. Los fariseos le preguntaron si era permitido que un hombre se divorciara de su esposa por cualquier motivo. Jesús respondió: "¿No habéis leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo, y dijo: Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne? Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre. Ellos le dijeron: ¿Por qué, pues, mandó Moisés dar carta de divorcio, y repudiarla? El les dijo: Por la dureza de vuestro corazón, Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres; mas al principio no fue así. Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera".

Este pasaje muestra que Jesús enseñó que el divorcio no era lo que Dios quería para el matrimonio, pero que era permitido en ciertas circunstancias. Jesús dijo que el único motivo para el divorcio era la fornicación, y que casarse con alguien que había sido divorciado era cometer adulterio.

¿Qué significa esto para los cristianos hoy en día?

Aunque la Biblia no tiene una respuesta clara y unánime sobre casarse con alguien que ha sido divorciado, hay algunas cosas que los cristianos pueden tener en cuenta al tomar esta decisión.

1. Buscar consejo sabio

Es importante buscar consejo sabio de líderes espirituales y personas de confianza antes de tomar la decisión de casarse con alguien que ha sido divorciado. Estas personas pueden ayudar a evaluar la situación y proporcionar orientación para tomar la mejor decisión.

2. Considerar las circunstancias del divorcio

Es importante considerar las circunstancias del divorcio antes de tomar la decisión de casarse con alguien que ha sido divorciado. Si la persona se divorció por motivos bíblicos, como la fornicación, entonces puede ser más fácil justificar la decisión de casarse con ellos.

3. Buscar el perdón y la reconciliación

Si una persona ha sido divorciada, es importante que busque el perdón y la reconciliación con su ex cónyuge antes de considerar casarse de nuevo. Esto puede ayudar a asegurar que el matrimonio se construya sobre una base sólida y saludable.

Preguntas frecuentes

1. ¿Es pecado casarse con alguien que ha sido divorciado?

No hay una respuesta clara y unánime en la Biblia sobre esta cuestión. Es importante buscar consejo sabio y considerar las circunstancias del divorcio antes de tomar una decisión.

2. ¿Qué pasa si la persona se divorció por motivos bíblicos?

Si la persona se divorció por motivos bíblicos, como la fornicación, entonces puede ser más fácil justificar la decisión de casarse con ellos.

3. ¿Qué pasa si mi iglesia no permite que me case con alguien que ha sido divorciado?

Cada iglesia tiene sus propias políticas y creencias. Si su iglesia no permite que se case con alguien que ha sido divorciado, es importante respetar esas políticas y buscar orientación en otra iglesia.

4. ¿Qué pasa si mi familia no aprueba mi decisión de casarme con alguien que ha sido divorciado?

Es importante recordar que tomar la decisión de casarse con alguien que ha sido divorciado es una decisión personal. Si su familia no aprueba su decisión, es importante hablar con ellos y explicar sus razones.

5. ¿Debería buscar el perdón y la reconciliación con mi ex cónyuge antes de casarme de nuevo?

Sí, es importante buscar el perdón y la reconciliación con su ex cónyuge antes de considerar casarse de nuevo. Esto puede ayudar a asegurar que el matrimonio se construya sobre una base sólida y saludable.

6. ¿Qué pasa si mi ex cónyuge no quiere buscar la reconciliación?

Si su ex cónyuge no quiere buscar la reconciliación, es importante seguir adelante y buscar consejo sabio antes de tomar la decisión de casarse de nuevo.

7. ¿Qué pasa si me caso con alguien que ha sido divorciado y luego me arrepiento?

Si se casó con alguien que ha sido divorciado y luego se arrepiente de su decisión, es importante buscar consejo sabio y considerar todas las opciones antes de tomar una decisión. Siempre hay esperanza en Cristo y la posibilidad de buscar la restauración en el matrimonio.

Lourdes López

Esta autora es una profesional de la ley y la economía. Posee un amplio conocimiento de ambas disciplinas y ha publicado varios libros y artículos sobre el tema. Se ha desempeñado como abogado y profesora en universidades de prestigio. También ha trabajado como asesora para varios gobiernos y organizaciones internacionales. Ha participado en conferencias nacionales e internacionales sobre leyes económicas y ha recibido premios por sus contribuciones al campo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información