Descubre qué es una obligación natural y un ejemplo práctico
Derecho civil
Descubre todo sobre el artículo 54 del Código Civil
Descubre la diferencia entre dolo y mala fe
Sujeto y objeto de derecho: conoce sus diferencias
Cuando hablamos de derecho, es importante entender que existen diferentes términos y conceptos que pueden generar confusión.…
Leer másDescubre si tu contrato es bilateral: claves y consejos
Cuando se habla de contratos, es común escuchar los términos “unilateral” y “bilateral”. Sin embargo, ¿sabes realmente…
Leer másFin a la garantía: Cómo desaparece el derecho de prenda
Si eres alguien que ha solicitado un préstamo o ha visto a alguien solicitar un préstamo, es…
Leer másDescubre qué es una obligación natural de manera sencilla
Cuando hablamos de obligaciones, lo primero que se nos viene a la mente son las obligaciones legales…
Leer másSocios en sociedad colectiva: ¿quién puede unirse?
Cuando se trata de formar una sociedad colectiva, una de las preguntas más importantes que se hacen…
Leer más¿Encontraste algo sin dueño en California? Aprende cómo notariarlo
Si alguna vez has encontrado algo sin dueño en California, como un objeto perdido en la calle…
Leer másTipos de contratos en derecho: conoce sus clasificaciones
El derecho es una disciplina compleja y llena de términos técnicos que pueden ser difíciles de entender.…
Leer másDescubre el ejemplo perfecto de decreto en nuestra guía
Los decretos son una herramienta poderosa para manifestar tus deseos y lograr tus metas. Un decreto es…
Leer másConoce las obligaciones civiles y naturales: ¡Infórmate aquí!
Cuando hablamos de obligaciones, podemos distinguir dos tipos: las obligaciones civiles y las obligaciones naturales. Aunque ambas…
Leer más