Acción de declaración: ¿qué es y cómo funciona?
Derecho procesal
El desenlace judicial: ¿qué sucede después de la sentencia?
Descubre los requisitos del error en este artículo completo
Descubre qué es un error de nulidad y cómo evitarlo
Cuando se trata de un proceso legal, un error de nulidad puede ser la peor pesadilla de…
Leer másDescubre el Derecho Procesal Civil con ejemplos claros
El Derecho Procesal Civil es una rama del derecho que regula el procedimiento de las demandas civiles…
Leer más¿Qué hacer después de apelar? Guía práctica de los siguientes pasos
Cuando se trata de un proceso de apelación, es normal sentirse abrumado después de haber presentado la…
Leer másDescubre el significado de acto jurídico procesal en 60 segundos
Si has estado involucrado en algún proceso legal, es probable que hayas escuchado el término "acto jurídico…
Leer másNo siempre ganas: Qué hacer cuando no se admite tu demanda
Cuando presentas una demanda, ya sea de carácter civil o penal, esperas una respuesta favorable por parte…
Leer másDescubre los tipos de sentencia y sus diferencias
Cuando hablamos de sentencias, nos referimos a las diferentes resoluciones que se dictan en un proceso judicial.…
Leer más¿Quién puede proponer un convenio? Descubre quiénes pueden hacerlo
En el mundo de los negocios y las relaciones comerciales, los convenios son un instrumento muy utilizado…
Leer másEmbargo de locación: Todo lo que necesitas saber
El embargo de locación es un tema que puede generar muchas dudas y preocupaciones para los inquilinos…
Leer más¿Asamblea nula? Aprende cuándo es legal impugnarla
Las asambleas son una herramienta fundamental en cualquier organización, ya sea una empresa, una asociación o una…
Leer más