Incongruencia en derecho: ¿qué es y cómo evitarla?
Teoría del derecho
Convencional vs. no convencional: ¿Qué los diferencia?
Descubre el propósito esencial del derecho en sociedad
La subjetividad de las leyes: ¿Por qué su interpretación varía?
Cuando hablamos de leyes, solemos pensar que son un conjunto de reglas que se aplican de manera…
Leer másOrígenes de la realidad subjetiva: una mirada introspectiva
La realidad subjetiva es la experiencia que cada individuo tiene del mundo que lo rodea. Es decir,…
Leer másLa justicia según Kelsen: Una visión objetiva y rigurosa
Hans Kelsen, uno de los filósofos del derecho más influyentes del siglo XX, es conocido por su…
Leer másExtra y ultra petita: ¿Qué significan en el mundo legal?
Cuando se trata de asuntos legales, existen muchos términos técnicos que pueden ser confusos para aquellos que…
Leer másMarx y su ruptura con Hegel: la crítica del filósofo revolucionario
Karl Marx es uno de los filósofos más influyentes de la historia, conocido por haber desarrollado la…
Leer másDiferencia entre derecho objetivo y subjetivo
El derecho es una disciplina compleja que se encarga de regular las relaciones sociales y garantizar la…
Leer másDescubre las teorías clave: Guía completa
En el mundo de la ciencia, la tecnología, la filosofía y la psicología, existen numerosas teorías clave…
Leer másDescubre el poder de la Matricidad: Principio clave de la vida
Si bien la ciencia ha avanzado mucho en los últimos años, todavía hay muchos misterios que rodean…
Leer másPlatón y la ignorancia: una reflexión filosófica
Si hay un filósofo que ha dejado una huella profunda en la historia de la filosofía, ese…
Leer más