Descubre la clasificación del proceso administrativo
Teoría del derecho
Derecho objetivo y subjetivo: diferencias y ejemplos
Descubre el nombre de la teoría jurídica de Savigny en este artículo
Anarquía: cuando la ley deja de existir
La anarquía es un término que a menudo se utiliza de manera peyorativa en la sociedad. Muchas…
Leer másDescubre el verdadero significado y aplicación de la ley
La ley es un concepto que ha estado presente en la historia de la humanidad desde tiempos…
Leer másDescubre la verdadera definición de supremacía en solo unos segundos
La palabra "supremacía" es una de esas palabras que se utilizan con frecuencia pero que a menudo…
Leer másHans Kelsen y la norma jurídica: Descubre su visión
Hans Kelsen es uno de los filósofos y juristas más influyentes del siglo XX, especialmente en el…
Leer másDescubre la filosofía del derecho: definición y ejemplos
¿Qué es la filosofía del derecho? La filosofía del derecho es una rama de la filosofía que…
Leer másTeoría Marshall: Ciudadanía y derechos en la sociedad actual
La teoría Marshall es una teoría que se originó en la década de 1950, propuesta por el…
Leer másDescubre la esencia del pensamiento humano: la rama de la filosofía
La filosofía es una rama del conocimiento humano que se encarga de reflexionar y analizar la realidad…
Leer másClaves para entender la interpretación jurídica: ¡No más confusiones!
Cuando se trata de la interpretación jurídica, muchos nos encontramos con una gran cantidad de términos y…
Leer másDescubre los 2 tipos de obediencia y sus diferencias
La obediencia es una característica que se valora en muchas áreas de la vida, desde la educación…
Leer más