Derecho subjetivo: ejemplos y definición clara
Teoría del derecho
Descubre las causas que justifican tus acciones
La venganza humana: ¿Por qué lo hacemos?
Obligación jurídica: concepto clave según Kelsen
La obligación jurídica es un concepto fundamental dentro del mundo del derecho, y es una de las…
Leer másNormas sustantivas: ejemplos y explicación
Cuando hablamos de normas, nos referimos a las reglas que rigen nuestras vidas y que establecen la…
Leer másKant y la ignorancia: Descubre su visión filosófica
Immanuel Kant es uno de los filósofos más importantes de la historia de la humanidad. Su obra…
Leer másAceptado y aprobado: ¿Son sinónimos? Descúbrelo aquí
Cuando hablamos de aceptar y aprobar, puede parecer que estamos hablando de lo mismo, pero en realidad…
Leer másDescubre los tipos de pluralismo: diversidad en la sociedad
La diversidad es una característica fundamental de cualquier sociedad. La existencia de múltiples culturas, tradiciones, religiones y…
Leer másEl error del utilitarismo: cuando la felicidad no es suficiente
El utilitarismo es una teoría ética que sostiene que la moralidad se basa en el logro del…
Leer másSecretos de una gestión excelente: descubre las claves
La gestión es una de las habilidades más importantes que se pueden tener en el mundo empresarial.…
Leer másAbsoluto vs. Relativo: Ejemplos para entender la diferencia
En el mundo de las matemáticas y la física, es común encontrarse con los términos "absoluto" y…
Leer másAlucinaciones en esquizofrénicos: ¿Realidad o ficción?
La esquizofrenia es un trastorno mental que se caracteriza por la presencia de síntomas como delirios, alucinaciones,…
Leer más