Colorea la justicia: dibujos para niños
¿Cómo explicar a los niños lo que es la justicia y por qué es importante? Una forma divertida y creativa puede ser a través de los dibujos para colorear. Los niños pueden sentirse atraídos por los colores y las formas y, al mismo tiempo, aprender sobre conceptos importantes como la igualdad, el respeto y la equidad.
En este artículo, te presentamos algunos dibujos para colorear que pueden ayudar a los niños a entender mejor la justicia y sus valores asociados.
- 1. La balanza de la justicia
- 2. El juez
- 3. La policía
- 4. La diversidad
- 5. La equidad
- 6. Las reglas
- 7. La empatía
- 8. La responsabilidad
- 9. La igualdad de género
- 10. La solidaridad
- 11. La libertad
- 12. La inclusión
- 13. La educación
- 14. La tolerancia
- 15. La verdad
- 16. La igualdad económica
- 17. La no violencia
- 18. La democracia
- 19. La ecología
- 20. La justicia social
1. La balanza de la justicia
La balanza es uno de los símbolos más conocidos de la justicia. Puedes imprimir un dibujo de una balanza y pedirle al niño que la coloree. Mientras tanto, puedes explicarle cómo la balanza representa la idea de que todas las personas deben ser tratadas por igual ante la ley, sin importar su raza, género, religión u origen social.
2. El juez
Otro símbolo de la justicia es el juez. Puedes imprimir un dibujo de un juez y pedirle al niño que lo coloree. Mientras tanto, puedes explicarle que el juez es una persona que tiene la responsabilidad de tomar decisiones justas e imparciales basadas en la ley.
3. La policía
La policía es otra parte importante del sistema de justicia. Puedes imprimir un dibujo de un policía y pedirle al niño que lo coloree. Mientras tanto, puedes explicarle que la policía es responsable de proteger a las personas y mantener la ley y el orden en la sociedad.
4. La diversidad
La justicia también tiene que ver con la igualdad y el respeto por la diversidad. Puedes imprimir un dibujo de personas de diferentes razas, culturas y religiones y pedirle al niño que las coloree. Mientras tanto, puedes explicarle que todas las personas merecen respeto y deben ser tratadas de manera justa e igualitaria.
5. La equidad
La justicia también tiene que ver con la equidad, es decir, con la idea de que todas las personas deben tener las mismas oportunidades y derechos. Puedes imprimir un dibujo de un árbol y pedirle al niño que lo coloree. Mientras tanto, puedes explicarle que el árbol representa la idea de que todas las personas deben tener las mismas raíces y ramas para crecer y desarrollarse.
6. Las reglas
La justicia también tiene que ver con el respeto por las reglas y las leyes. Puedes imprimir un dibujo de un semáforo y pedirle al niño que lo coloree. Mientras tanto, puedes explicarle que el semáforo representa la idea de que las reglas y las leyes son importantes para mantener la seguridad y el orden en la sociedad.
7. La empatía
La justicia también tiene que ver con la empatía, es decir, con la capacidad de ponerse en el lugar de los demás y entender sus sentimientos y necesidades. Puedes imprimir un dibujo de una persona ayudando a otra y pedirle al niño que lo coloree. Mientras tanto, puedes explicarle que ayudar a los demás es una forma de mostrar empatía y de hacer la sociedad más justa y solidaria.
8. La responsabilidad
La justicia también tiene que ver con la responsabilidad, es decir, con la idea de que todos debemos asumir las consecuencias de nuestras acciones. Puedes imprimir un dibujo de una persona limpiando la calle y pedirle al niño que lo coloree. Mientras tanto, puedes explicarle que mantener limpio el entorno es una forma de asumir la responsabilidad de cuidar el planeta y de hacer la sociedad más justa y sostenible.
9. La igualdad de género
La justicia también tiene que ver con la igualdad de género, es decir, con la idea de que hombres y mujeres deben tener los mismos derechos y oportunidades. Puedes imprimir un dibujo de dos personas del mismo género abrazándose y pedirle al niño que lo coloree. Mientras tanto, puedes explicarle que todas las personas deben ser tratadas con respeto e igualdad, sin importar su género u orientación sexual.
10. La solidaridad
La justicia también tiene que ver con la solidaridad, es decir, con la capacidad de apoyar y ayudar a los demás en momentos difíciles. Puedes imprimir un dibujo de un grupo de personas ayudando a otra y pedirle al niño que lo coloree. Mientras tanto, puedes explicarle que la solidaridad es una forma de hacer la sociedad más justa y de construir un mundo mejor para todos.
11. La libertad
La justicia también tiene que ver con la libertad, es decir, con la idea de que todas las personas deben tener el derecho a expresarse y a vivir sin miedo a la opresión o la violencia. Puedes imprimir un dibujo de una mariposa y pedirle al niño que la coloree. Mientras tanto, puedes explicarle que la mariposa representa la idea de la libertad y de la capacidad de volar sin restricciones.
12. La inclusión
La justicia también tiene que ver con la inclusión, es decir, con la idea de que todas las personas deben ser aceptadas y valoradas por quienes son, sin importar su origen, religión o cultura. Puedes imprimir un dibujo de personas de diferentes edades, habilidades y apariencias y pedirle al niño que las coloree. Mientras tanto, puedes explicarle que la inclusión es una forma de hacer la sociedad más justa y de valorar la diversidad.
13. La educación
La justicia también tiene que ver con la educación, es decir, con la idea de que todas las personas deben tener acceso a la educación y la cultura para poder desarrollarse plenamente. Puedes imprimir un dibujo de un libro y pedirle al niño que lo coloree. Mientras tanto, puedes explicarle que la educación es una forma de hacer la sociedad más justa y de ampliar las oportunidades de desarrollo para todos.
14. La tolerancia
La justicia también tiene que ver con la tolerancia, es decir, con la capacidad de respetar las diferencias y convivir en armonía con los demás. Puedes imprimir un dibujo de personas de diferentes culturas o religiones conviviendo juntas y pedirle al niño que lo coloree. Mientras tanto, puedes explicarle que la tolerancia es una forma de hacer la sociedad más justa y de valorar la diversidad.
15. La verdad
La justicia también tiene que ver con la verdad, es decir, con la idea de que todas las personas deben tener acceso a la información y a la transparencia para poder tomar decisiones informadas y justas. Puedes imprimir un dibujo de una lupa y pedirle al niño que la coloree. Mientras tanto, puedes explicarle que la lupa representa la idea de buscar la verdad y de no conformarse con las apariencias.
16. La igualdad económica
La justicia también tiene que ver con la igualdad económica, es decir, con la idea de que todas las personas deben tener acceso a las mismas oportunidades económicas y a una distribución equitativa de la riqueza. Puedes imprimir un dibujo de un árbol frutal y pedirle al niño que lo coloree. Mientras tanto, puedes explicarle que el árbol representa la idea de que todas las personas deben tener acceso a los mismos recursos para poder crecer y desarrollarse.
17. La no violencia
La justicia también tiene que ver con la no violencia, es decir, con la idea de que todas las personas tienen derecho a vivir sin miedo a la opresión o la violencia. Puedes imprimir un dibujo de una paloma y pedirle al niño que la coloree. Mientras tanto, puedes explicarle que la paloma representa la idea de la paz y de la necesidad de resolver los conflictos de manera pacífica y justa.
18. La democracia
La justicia también tiene que ver con la democracia, es decir, con la idea de que todas las personas tienen derecho a participar en la toma de decisiones que afectan sus vidas. Puedes imprimir un dibujo de una urna electoral y pedirle al niño que la coloree. Mientras tanto, puedes explicarleque la urna electoral representa la idea de que todas las personas tienen derecho a votar y a elegir a sus representantes.
19. La ecología
La justicia también tiene que ver con la ecología, es decir, con la idea de que todas las personas tienen derecho a un entorno sano y sostenible. Puedes imprimir un dibujo de un arcoíris y pedirle al niño que lo coloree. Mientras tanto, puedes explicarle que el arcoíris representa la idea de que todas las personas deben cuidar el planeta y proteger la biodiversidad.
20. La justicia social
La justicia también tiene que ver con la justicia social, es decir, con la idea de que todas las personas deben tener acceso a los mismos derechos y oportunidades sociales. Puedes imprimir un dibujo de una persona ayudando a otra y pedirle al niño que lo coloree. Mientras tanto, puedes explicarle que la justicia social es una forma de hacer la sociedad más justa y de construir un mundo mejor para todos.
Deja una respuesta