¿Cómo se llama a alguien que comete un delito? Descúbrelo aquí
Cuando alguien comete un delito, es necesario conocer los términos legales que se utilizan para referirse a esa persona. Saber cómo se llama a alguien que comete un delito es importante para entender el proceso legal y las consecuencias que pueden surgir.
En este artículo, te mostraremos los términos legales que se utilizan para referirse a alguien que comete un delito y qué significan. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
Delincuente
El término "delincuente" se refiere a una persona que ha cometido un delito. Es un término amplio que puede referirse a cualquier persona que ha infringido la ley, ya sea un delito menor o uno más grave. Por ejemplo, alguien que ha robado una barra de chocolate en una tienda es un delincuente, pero también lo es alguien que ha cometido un delito grave como el asesinato.
Criminal
El término "criminal" también se refiere a alguien que ha cometido un delito, pero se utiliza para delitos más graves. El término "criminal" se utiliza para referirse a delitos como el asesinato, la violación, el secuestro o el tráfico de drogas. A menudo, se usa para referirse a alguien que ha sido condenado por un delito y ha pasado tiempo en la cárcel.
Reo
El término "reo" se refiere a alguien que ha sido condenado por un delito y está cumpliendo una condena en prisión. Es una palabra antigua que se utiliza con menos frecuencia en la actualidad, pero aún se puede escuchar en contextos legales.
Acusado
El término "acusado" se refiere a alguien que ha sido acusado de cometer un delito, pero aún no ha sido condenado. El término se utiliza durante el proceso legal, antes de que se haya dictado una sentencia. El acusado tiene derecho a un juicio justo y a ser considerado inocente hasta que se demuestre lo contrario.
Imputado
El término "imputado" también se refiere a alguien que ha sido acusado de cometer un delito. Sin embargo, a diferencia de "acusado", el término se utiliza en países de habla hispana. El proceso legal para un imputado es similar al de un acusado, y se considera inocente hasta que se demuestre lo contrario.
Sospechoso
El término "sospechoso" se refiere a alguien que se sospecha que ha cometido un delito, pero aún no ha sido acusado formalmente. Es un término utilizado en las primeras etapas de una investigación criminal, mientras la policía recolecta evidencia y trata de identificar al culpable.
Fugitivo
El término "fugitivo" se refiere a alguien que ha huido de la justicia después de haber sido acusado o condenado por un delito. La persona suele estar en búsqueda y captura por la policía y puede ser arrestada si es encontrada.
Condenado
El término "condenado" se refiere a alguien que ha sido declarado culpable de un delito y ha sido sentenciado a una pena. Un condenado puede cumplir su condena en la cárcel, en libertad condicional o en arresto domiciliario.
Reincidente
El término "reincidente" se refiere a alguien que ha sido condenado por un delito previamente y ha vuelto a cometer otro delito. Los reincidentes pueden recibir penas más severas que los delincuentes primerizos.
Usando analogías para entender mejor los términos
Una forma de entender mejor estos términos es a través de analogías. Podemos pensar en el proceso legal como un partido de fútbol. El delincuente es el equipo que ha infringido las reglas del juego, mientras que el árbitro (o el juez) es quien decide si la infracción merece una tarjeta amarilla (acusado) o una tarjeta roja (condenado).
El criminal es como un jugador que ha cometido una falta grave, como una entrada por detrás. El reo es como un jugador que ha sido expulsado del partido y tiene que abandonar el campo. El sospechoso es como un jugador que se encuentra bajo sospecha de haber cometido una falta, pero que aún no ha sido sancionado.
Conclusión
Hay varios términos legales que se utilizan para referirse a alguien que ha cometido un delito, desde delincuente hasta reo. Es importante entender estos términos para poder seguir el proceso legal y comprender las consecuencias de los delitos. Recordemos que todos tienen derecho a un juicio justo y a ser considerados inocentes hasta que se demuestre lo contrario.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre un acusado y un imputado?
No hay una gran diferencia entre los términos "acusado" e "imputado". Ambos se refieren a alguien que ha sido acusado de cometer un delito, pero "imputado" se utiliza en países de habla hispana.
¿Qué es un reincidente?
Un reincidente es alguien que ha sido condenado por un delito previamente y ha vuelto a cometer otro delito.
¿Qué es un sospechoso?
Un sospechoso es alguien que se sospecha que ha cometido un delito, pero aún no ha sido acusado formalmente.
¿Qué es un criminal?
Un criminal es alguien que ha cometido un delito grave, como el asesinato, la violación o el tráfico de drogas.
¿Qué es un fugitivo?
Un fugitivo es alguien que ha huido de la justicia después de haber sido acusado o condenado por un delito.
¿Qué es un delincuente?
Un delincuente es una persona que ha infringido la ley, ya sea un delito menor o uno más grave.
¿Qué es un condenado?
Un condenado es alguien que ha sido declarado culpable de un delito y ha sido sentenciado a una pena.
Deja una respuesta