Conoce el artículo 83 bis del Código Penal del Estado de México y sus implicaciones

Si vives en el Estado de México es importante que conozcas el artículo 83 bis del Código Penal, ya que este artículo tiene implicaciones significativas en la manera en que se juzgan y sancionan ciertos delitos.

El artículo 83 bis fue introducido en el Código Penal del Estado de México en 2015 y establece que los delitos cometidos por servidores públicos en el ejercicio de sus funciones serán castigados con penas más severas que las establecidas para el mismo delito cometido por una persona común.

Esto significa que si un servidor público comete un delito mientras está en el desempeño de sus funciones, la pena que recibirá será mayor que si lo hubiera cometido como un ciudadano común. Por ejemplo, si un policía comete un delito mientras está en servicio, la pena que recibirá será mayor que si lo hubiera cometido como un ciudadano particular.

Además, el artículo 83 bis establece que los servidores públicos que cometan delitos en el desempeño de sus funciones no podrán acceder a ciertos beneficios legales, como la libertad condicional o la suspensión de la pena.

Implicaciones del artículo 83 bis

El artículo 83 bis tiene implicaciones significativas en el sistema de justicia penal del Estado de México. Al establecer penas más severas para los delitos cometidos por servidores públicos, se busca disuadir a los funcionarios de cometer actos ilícitos en el desempeño de sus funciones.

Además, el artículo 83 bis también busca garantizar que los servidores públicos que cometen delitos sean sancionados de manera efectiva y justa. Al impedir que estos funcionarios accedan a ciertos beneficios legales, se garantiza que cumplan con la totalidad de su pena y no sean liberados de manera anticipada.

Sin embargo, también existe el riesgo de que el artículo 83 bis se utilice de manera injusta, como una herramienta para perseguir a los servidores públicos que no están de acuerdo con el gobierno o que se han convertido en blanco de acusaciones falsas.

Conclusión

El artículo 83 bis del Código Penal del Estado de México establece penas más severas para los delitos cometidos por servidores públicos en el desempeño de sus funciones. Esto busca garantizar que los funcionarios que cometen actos ilícitos sean sancionados de manera efectiva y justa, y también disuadir a los servidores públicos de cometer delitos en el futuro.

Sin embargo, también existe el riesgo de que el artículo 83 bis se utilice de manera injusta, como una herramienta para perseguir a los servidores públicos que no están de acuerdo con el gobierno o que se han convertido en blanco de acusaciones falsas.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es el artículo 83 bis del Código Penal del Estado de México?
El artículo 83 bis establece penas más severas para los delitos cometidos por servidores públicos en el desempeño de sus funciones.

2. ¿Por qué se introdujo el artículo 83 bis?
El artículo 83 bis se introdujo para garantizar que los servidores públicos que cometen delitos sean sancionados de manera efectiva y justa, y para disuadir a los funcionarios de cometer actos ilícitos en el futuro.

3. ¿Qué beneficios legales se les niegan a los servidores públicos que cometen delitos en el desempeño de sus funciones?
Los servidores públicos que cometen delitos en el desempeño de sus funciones no podrán acceder a ciertos beneficios legales, como la libertad condicional o la suspensión de la pena.

4. ¿Por qué existe el riesgo de que el artículo 83 bis se utilice de manera injusta?
Existe el riesgo de que el artículo 83 bis se utilice de manera injusta, como una herramienta para perseguir a los servidores públicos que no están de acuerdo con el gobierno o que se han convertido en blanco de acusaciones falsas.

5. ¿Qué implicaciones tiene el artículo 83 bis en el sistema de justicia penal del Estado de México?
El artículo 83 bis tiene implicaciones significativas en el sistema de justicia penal del Estado de México, ya que establece penas más severas para los delitos cometidos por servidores públicos en el desempeño de sus funciones.

6. ¿Cómo se busca garantizar que los servidores públicos que cometen delitos sean sancionados de manera efectiva y justa?
Al impedir que los servidores públicos que cometen delitos en el desempeño de sus funciones accedan a ciertos beneficios legales, se garantiza que cumplan con la totalidad de su pena y no sean liberados de manera anticipada.

7. ¿Qué se busca con el artículo 83 bis?
El artículo 83 bis busca garantizar que los servidores públicos que cometen delitos sean sancionados de manera efectiva y justa, y también disuadir a los funcionarios de cometer actos ilícitos en el futuro.

Julio Vera

Este autor es abogado y experto en Derecho, con una vasta experiencia en el ámbito legal. Estudió Derecho en la universidad y obtuvo un grado en Legislación. Desde entonces ha trabajado como abogado de diversos casos, asesorando a clientes en asuntos legales y ayudando a resolver conflictos. Está comprometido con la justicia y defiende los derechos de los afectados. Se ha destacado por sus habilidades de análisis y su amplio conocimiento en materia legal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información