¡Conoce el nuevo reglamento de contrataciones del estado!

El reglamento de contrataciones del estado es un conjunto de normas y procedimientos que regulan las contrataciones públicas en el Perú. Este reglamento garantiza que las adquisiciones del estado se realicen de manera transparente, eficiente y efectiva.

Recientemente, se ha publicado un nuevo reglamento de contrataciones del estado, que entrará en vigencia en agosto del 2021. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre las principales novedades de este nuevo reglamento.

¿Qué verás en este artículo?

1. Mayor control en la selección de proveedores

El nuevo reglamento establece que las entidades públicas deberán realizar una evaluación previa de los proveedores antes de contratarlos. Esta evaluación incluirá aspectos como la solvencia económica, técnica y legal de los proveedores.

Además, se establecen mayores requisitos para las garantías que deben presentar los proveedores, lo que garantizará que los contratistas sean confiables y cuenten con la capacidad necesaria para cumplir con los requisitos del contrato.

2. Mayor transparencia en la selección de ofertas

El nuevo reglamento establece que las entidades públicas deberán publicar en su portal web todas las ofertas presentadas en un proceso de contratación, incluyendo las ofertas descalificadas. Esto garantizará una mayor transparencia y permitirá a los proveedores conocer los criterios de selección utilizados por la entidad pública.

Además, se establece que las ofertas presentadas deberán estar firmadas digitalmente, lo que garantizará la autenticidad de las mismas y evitará la presentación de ofertas falsas.

3. Mayor eficiencia en la gestión de contratos

El nuevo reglamento establece que las entidades públicas deberán adoptar medidas para garantizar que los contratistas cumplan con los plazos y condiciones establecidos en el contrato. Además, se establecen sanciones para aquellos contratistas que incumplan con sus obligaciones.

También se establece la obligación de las entidades públicas de realizar una supervisión permanente de los contratos, lo que garantizará que se cumplan los objetivos establecidos en el contrato y se eviten demoras o incumplimientos por parte de los contratistas.

4. Mayor participación de las MYPEs y las empresas regionales

El nuevo reglamento establece medidas para fomentar la participación de las micro y pequeñas empresas (MYPEs) y las empresas regionales en los procesos de contratación del estado. Se establecen requisitos especiales para la presentación de ofertas por parte de estas empresas, lo que les permitirá competir en igualdad de condiciones con las grandes empresas.

Además, se establece la obligación de las entidades públicas de publicar en su portal web los procesos de contratación que estén dirigidos exclusivamente a las MYPEs y las empresas regionales.

5. Mayor control en la ejecución de obras públicas

El nuevo reglamento establece medidas para garantizar una mayor eficiencia en la ejecución de obras públicas. Se establecen plazos máximos para la ejecución de los proyectos y se establece la obligación de las entidades públicas de realizar una supervisión permanente de la obra.

Además, se establecen medidas para garantizar la calidad de las obras ejecutadas, estableciendo requisitos técnicos y garantías para los contratistas.

Conclusión

El nuevo reglamento de contrataciones del estado representa un importante avance en la lucha contra la corrupción y la garantía de una gestión transparente y eficiente de los recursos públicos. Las medidas establecidas en este reglamento permitirán una mayor participación de las MYPEs y las empresas regionales, una mayor eficiencia en la ejecución de las obras públicas y una mayor transparencia en la selección de proveedores y ofertas.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuándo entra en vigencia el nuevo reglamento de contrataciones del estado?

El nuevo reglamento de contrataciones del estado entrará en vigencia en agosto del 2021.

2. ¿Cuál es el objetivo del nuevo reglamento de contrataciones del estado?

El objetivo del nuevo reglamento de contrataciones del estado es garantizar que las adquisiciones del estado se realicen de manera transparente, eficiente y efectiva.

3. ¿Qué medidas se han establecido para fomentar la participación de las MYPEs y las empresas regionales?

El nuevo reglamento establece medidas para fomentar la participación de las MYPEs y las empresas regionales en los procesos de contratación del estado, como requisitos especiales para la presentación de ofertas y la publicación de procesos exclusivos para estas empresas.

4. ¿Qué medidas se han establecido para garantizar la calidad de las obras públicas?

El nuevo reglamento establece medidas para garantizar la calidad de las obras públicas, estableciendo requisitos técnicos y garantías para los contratistas, y estableciendo plazos máximos para la ejecución de los proyectos.

5. ¿Qué medidas se han establecido para garantizar una mayor eficiencia en la ejecución de las obras públicas?

El nuevo reglamento establece medidas para garantizar una mayor eficiencia en la ejecución de las obras públicas, como la supervisión permanente de la obra por parte de las entidades públicas y la establecimiento de sanciones para los contratistas que incumplan con sus obligaciones.

6. ¿Qué medidas se han establecido para garantizar una mayor transparencia en la selección de proveedores y ofertas?

El nuevo reglamento establece medidas para garantizar una mayor transparencia en la selección de proveedores y ofertas, como la publicación de todas las ofertas presentadas en un proceso de contratación y la obligación de que estas ofertas estén firmadas digitalmente.

7. ¿Qué medidas se han establecido para garantizar el cumplimiento de los contratos por parte de los contratistas?

El nuevo reglamento establece medidas para garantizar el cumplimiento de los contratos por parte de los contratistas, como la adopción de medidas para garantizar que los contratistas cumplan con los plazos y condiciones establecidos en el contrato y la supervisión permanente de los contratos por parte de las entidades públicas.

Julio Vera

Este autor es abogado y experto en Derecho, con una vasta experiencia en el ámbito legal. Estudió Derecho en la universidad y obtuvo un grado en Legislación. Desde entonces ha trabajado como abogado de diversos casos, asesorando a clientes en asuntos legales y ayudando a resolver conflictos. Está comprometido con la justicia y defiende los derechos de los afectados. Se ha destacado por sus habilidades de análisis y su amplio conocimiento en materia legal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información