Conoce el nuevo reglamento de contrataciones estatales en 2021

¿Qué es el reglamento de contrataciones estatales?

El reglamento de contrataciones estatales es un conjunto de normas y regulaciones que rigen las contrataciones que realiza el Estado. Estas contrataciones pueden ser para adquirir bienes, servicios o para realizar obras.

En el Perú, el reglamento de contrataciones estatales es una herramienta fundamental para garantizar la transparencia en las compras y contrataciones del Estado. Además, busca promover la eficiencia y eficacia en el uso de los recursos públicos.

En ese sentido, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) es el encargado de elaborar y actualizar el reglamento de contrataciones estatales. Recientemente, se ha publicado la actualización del reglamento para el año 2021.

¿Cuáles son las principales novedades del nuevo reglamento?

El nuevo reglamento de contrataciones estatales tiene varias novedades que debemos conocer. A continuación, te presentamos las más relevantes:

1. Nuevo umbral para las contrataciones menores: Ahora las contrataciones menores se definen como aquellas que no superan los S/ 43,200. Antes, el umbral era de S/ 19,800.

2. Nuevas modalidades de contratación: Se han incorporado dos nuevas modalidades de contratación: la contratación directa de servicios y la contratación directa de obras. Estas modalidades se podrán utilizar en casos excepcionales.

3. Mayor transparencia en la evaluación de las propuestas: Se ha establecido que la evaluación de las propuestas se realizará en dos etapas. En la primera etapa se evaluará la documentación y en la segunda etapa se evaluará la propuesta técnica y económica.

4. Nuevo plazo para la presentación de las propuestas: Ahora el plazo mínimo para la presentación de propuestas será de 10 días hábiles. Antes, el plazo mínimo era de 5 días hábiles.

5. Mayor control en la ejecución de las obras: Se ha establecido que las entidades contratantes deberán realizar una supervisión continua de la ejecución de las obras. Además, se ha establecido la figura del supervisor externo de obras.

6. Sanciones más severas: Se han establecido sanciones más severas para las empresas que incumplen con las obligaciones contractuales. Estas sanciones van desde multas hasta la suspensión temporal de la participación en procesos de contratación.

¿Cómo afectará el nuevo reglamento a las empresas?

El nuevo reglamento de contrataciones estatales afectará a las empresas que participan en los procesos de contratación del Estado. En ese sentido, las empresas deberán adaptarse a las nuevas reglas y conocer con detalle las novedades del reglamento.

Por ejemplo, las empresas deberán estar preparadas para presentar sus propuestas con un plazo mínimo de 10 días hábiles. Además, deberán cumplir con todas las obligaciones establecidas en el contrato y evitar cualquier incumplimiento que pueda generar sanciones.

Las empresas deberán ser más eficientes y eficaces en sus procesos de contratación y ejecución de obras.

¿Cómo afectará el nuevo reglamento a los proveedores del Estado?

El nuevo reglamento de contrataciones estatales también afectará a los proveedores del Estado. En ese sentido, los proveedores deberán estar preparados para competir en los procesos de contratación y cumplir con todas las obligaciones establecidas en el contrato.

Por ejemplo, los proveedores deberán presentar sus propuestas de manera clara y detallada para poder ser evaluadas en las dos etapas establecidas en el reglamento. Además, deberán cumplir con todos los requisitos establecidos en las bases del proceso de contratación.

Los proveedores del Estado deberán ser más competitivos y cumplir con todas las obligaciones establecidas en el contrato para poder participar en los procesos de contratación.

Conclusión

El nuevo reglamento de contrataciones estatales tiene como objetivo garantizar la transparencia y eficiencia en las compras y contrataciones del Estado. Para ello, se han establecido nuevas reglas y procedimientos que las empresas y proveedores deberán conocer y cumplir.

Es importante que las empresas y proveedores estén preparados para adaptarse a las novedades del reglamento y cumplir con todas las obligaciones establecidas en el contrato. De esta manera, se garantizará la transparencia y eficiencia en los procesos de contratación del Estado.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es el umbral para las contrataciones menores en el nuevo reglamento?

El nuevo umbral para las contrataciones menores es de S/ 43,200.

2. ¿Cuáles son las nuevas modalidades de contratación en el nuevo reglamento?

Se han incorporado dos nuevas modalidades de contratación: la contratación directa de servicios y la contratación directa de obras.

3. ¿Cómo se evaluarán las propuestas en el nuevo reglamento?

La evaluación de las propuestas se realizará en dos etapas: en la primera etapa se evaluará la documentación y en la segunda etapa se evaluará la propuesta técnica y económica.

4. ¿Cuál es el plazo mínimo para la presentación de propuestas en el nuevo reglamento?

El plazo mínimo para la presentación de propuestas es de 10 días hábiles.

5. ¿Qué sanciones se establecen en el nuevo reglamento para las empresas que incumplen con las obligaciones contractuales?

Se han establecido sanciones más severas que van desde multas hasta la suspensión temporal de la participación en procesos de contratación.

6. ¿Qué deberán hacer las empresas para adaptarse al nuevo reglamento?

Las empresas deberán conocer con detalle las novedades del reglamento y adaptarse a las nuevas reglas y procedimientos establecidos.

7. ¿Cómo afectará el nuevo reglamento a los proveedores del Estado?

El nuevo reglamento afectará a los proveedores del Estado, quienes deberán ser más competitivos y cumplir con todas las obligaciones establecidas en el contrato para poder participar en los procesos de contratación.

Leon Gallardo

Es un autor panameño de literatura con vasta experiencia en Derecho. Se ha destacado por abordar temas políticos, sociales y legales en sus obras. Ha publicado diversos ensayos y libros, incluyendo una colección de poemas y una novela. Ha recibido premios y reconocimientos por su trabajo. Está comprometido con la promoción de la cultura panameña y con la lucha por la justicia social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información