Conoce tus derechos: Artículos de la CNDH del 1 al 30
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) es una institución autónoma encargada de proteger y promover los derechos humanos en México. Para lograr su objetivo, la CNDH ha establecido diversas medidas y herramientas para garantizar que los derechos humanos sean respetados en todo momento. Entre estas medidas se encuentran los artículos de la CNDH, un conjunto de disposiciones que establecen los derechos fundamentales de todas las personas en el país. A continuación, te presentamos los artículos de la CNDH del 1 al 30 para que conozcas tus derechos.
- Artículo 1
- Artículo 2
- Artículo 3
- Artículo 4
- Artículo 5
- Artículo 6
- Artículo 7
- Artículo 8
- Artículo 9
- Artículo 10
- Artículo 11
- Artículo 12
- Artículo 13
- Artículo 14
- Artículo 15
- Artículo 16
- Artículo 17
- Artículo 18
- Artículo 19
- Artículo 20
- Artículo 21
- Artículo 22
- Artículo 23
- Artículo 24
- Artículo 25
- Artículo 26
- Artículo 27
- Artículo 28
- Artículo 29
- Artículo 30
Artículo 1
Este artículo establece que todas las personas gozan de los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección. Además, prohíbe cualquier tipo de discriminación por motivos de origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana.
Artículo 2
Este artículo reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas a la libre determinación, autonomía, desarrollo, justicia, igualdad, dignidad, y a mantener y enriquecer sus lenguas, culturas, tradiciones e instituciones. Además, establece que el Estado debe promover y garantizar el acceso efectivo al ejercicio de los derechos humanos de las personas indígenas.
Artículo 3
Este artículo establece el derecho a la educación, la cual debe ser laica, obligatoria, inclusiva, integral, equitativa, de calidad, y promover los valores democráticos y el respeto a los derechos humanos. Además, reconoce el derecho de los individuos a elegir la educación que deseen y prohíbe cualquier tipo de discriminación en el acceso a la educación.
Artículo 4
Este artículo reconoce el derecho de toda persona a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y espaciamiento de sus hijos. Asimismo, establece el derecho a la salud de las personas y el acceso a servicios de salud de calidad, así como el derecho a vivir en un ambiente sano y a una alimentación adecuada.
Artículo 5
Este artículo establece el derecho a la integridad personal, la cual debe ser respetada y protegida por todas las autoridades. Además, prohíbe cualquier tipo de tortura o trato cruel, inhumano o degradante.
Artículo 6
Este artículo reconoce el derecho a la libertad de expresión, el cual incluye la libertad de buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole, sin restricción alguna. Asimismo, establece el derecho de las personas a la protección de sus datos personales y a la privacidad.
Artículo 7
Este artículo reconoce el derecho a la libertad de reunión y asociación pacíficas, el cual debe ser ejercido de manera libre y responsable. Asimismo, prohíbe cualquier tipo de restricción arbitraria al ejercicio de este derecho.
Artículo 8
Este artículo establece el derecho a la justicia pronta, completa, imparcial y expedita, así como el derecho a la defensa adecuada. Además, reconoce el derecho a la presunción de inocencia y a un juicio justo.
Artículo 9
Este artículo reconoce el derecho a la libertad personal, la cual sólo puede ser restringida en los casos y en la forma previstos por la ley. Asimismo, establece el derecho a la protección contra la detención arbitraria.
Artículo 10
Este artículo reconoce el derecho a la libertad de tránsito, el cual sólo puede ser restringido en los casos y en la forma previstos por la ley. Asimismo, establece el derecho a la protección contra la expulsión o deportación arbitrarias.
Artículo 11
Este artículo establece el derecho a la presunción de inocencia y a un juicio justo, así como el derecho a la defensa adecuada. Asimismo, prohíbe cualquier tipo de retroactividad de la ley penal.
Artículo 12
Este artículo reconoce el derecho a la libertad de conciencia, pensamiento y religión, el cual debe ser ejercido de manera libre y responsable. Asimismo, establece el derecho a la protección contra cualquier tipo de coacción o presión para cambiar de religión.
Artículo 13
Este artículo reconoce el derecho a la libertad de opinión y expresión, el cual incluye la libertad de buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole, sin restricción alguna. Asimismo, establece el derecho a la protección contra cualquier tipo de injerencia en la vida privada.
Artículo 14
Este artículo establece el derecho a la igualdad ante la ley, el cual debe ser garantizado por todas las autoridades. Asimismo, reconoce el derecho a un juicio justo y a la defensa adecuada.
Artículo 15
Este artículo reconoce el derecho a la protección contra la tortura y cualquier tipo de trato cruel, inhumano o degradante. Asimismo, establece el derecho a la protección contra la detención arbitraria.
Artículo 16
Este artículo reconoce el derecho a la privacidad, el cual debe ser respetado y protegido por todas las autoridades. Asimismo, establece el derecho a la protección contra cualquier tipo de detención o retención arbitraria.
Artículo 17
Este artículo establece el derecho a la justicia pronta, completa, imparcial y expedita, así como el derecho a la defensa adecuada. Asimismo, reconoce el derecho a la presunción de inocencia y a un juicio justo.
Artículo 18
Este artículo reconoce el derecho a la justicia pronta, completa, imparcial y expedita, así como el derecho a la defensa adecuada. Asimismo, establece el derecho a la protección contra la detención o prisión arbitrarias.
Artículo 19
Este artículo reconoce el derecho a la presunción de inocencia y a un juicio justo, así como el derecho a la defensa adecuada. Asimismo, establece el derecho a la protección contra la detención o prisión arbitrarias.
Artículo 20
Este artículo establece el derecho a la justicia pronta, completa, imparcial y expedita, así como el derecho a la defensa adecuada. Asimismo, reconoce el derecho a la presunción de inocencia y a un juicio justo.
Artículo 21
Este artículo establece el derecho a la justicia pronta, completa, imparcial y expedita, así como el derecho a la defensa adecuada. Asimismo, reconoce el derecho a la presunción de inocencia y a un juicio justo.
Artículo 22
Este artículo establece el derecho a la justicia pronta, completa, imparcial y expedita, así como el derecho a la defensa adecuada. Asimismo, reconoce el derecho a la presunción de inocencia y a un juicio justo.
Artículo 23
Este artículo reconoce el derecho a la presunción de inocencia y a un juicio justo, así como el derecho a la defensa adecuada. Asimismo, establece el derecho a la protección contra cualquier tipo de retroactividad de la ley penal.
Artículo 24
Este artículo reconoce el derecho a la libertad de conciencia, pensamiento y religión, el cual debe ser ejercido de manera libre y responsable. Asimismo, establece el derecho a la protección contra cualquier tipo de coacción o presión para cambiar de religión.
Artículo 25
Este artículo reconoce el derecho a la desarrollo nacional, el cual debe ser integral y sustentable. Asimismo, establece el derecho a la protección contra cualquier tipo de monopolio o práctica monopólica.
Artículo 26
Este artículo reconoce el derecho a la libertad de empresa, el cual debe ser ejercido de manera libre y responsable. Asimismo, establece el derecho a la protección contra cualquier tipo de práctica monopólica.
Artículo 27
Este artículo reconoce el derecho a la propiedadprivada, el cual debe ser ejercido de manera libre y responsable. Asimismo, establece el derecho a la protección contra la expropiación arbitraria.
Artículo 28
Este artículo reconoce el derecho a la igualdad ante la ley, el cual debe ser garantizado por todas las autoridades. Asimismo, reconoce el derecho a un juicio justo y a la defensa adecuada.
Artículo 29
Este artículo reconoce el derecho a la igualdad ante la ley, el cual debe ser garantizado por todas las autoridades. Asimismo, reconoce el derecho a un juicio justo y a la defensa adecuada.
Artículo 30
Este artículo reconoce el derecho a la igualdad ante la ley, el cual debe ser garantizado por todas las autoridades. Asimismo, reconoce el derecho a un juicio justo y a la defensa adecuada.
Deja una respuesta