Conoce tus derechos como consumidor: Artículo 85 del CPDC

Como consumidores, es importante que sepamos nuestros derechos y cómo podemos hacer valerlos. Uno de los principales instrumentos legales que protege los derechos del consumidor es el Código de Protección y Defensa del Consumidor (CPDC) en Perú. En este artículo, nos enfocaremos en el artículo 85 del CPDC, que establece los derechos del consumidor en caso de incumplimiento de contrato por parte del proveedor.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué es el artículo 85 del CPDC?

El artículo 85 del CPDC establece que en caso de que el proveedor incumpla con las obligaciones establecidas en el contrato con el consumidor, este último tiene derecho a exigir el cumplimiento específico del contrato o la resolución del mismo, así como a demandar una indemnización por los daños y perjuicios sufridos.

¿Qué se entiende por incumplimiento de contrato?

El incumplimiento de contrato se produce cuando el proveedor no cumple con las obligaciones establecidas en el contrato con el consumidor. Estas obligaciones pueden ser diversas, como entregar el producto o servicio en el plazo acordado, entregar un producto o servicio en las condiciones acordadas, o cumplir con las especificaciones técnicas acordadas, entre otras.

¿Qué derechos tiene el consumidor en caso de incumplimiento de contrato?

El consumidor tiene derecho a exigir el cumplimiento específico del contrato o la resolución del mismo, así como a demandar una indemnización por los daños y perjuicios sufridos. El cumplimiento específico del contrato significa que el proveedor debe cumplir con las obligaciones establecidas en el contrato, mientras que la resolución del contrato significa que se da por terminado el contrato y se devuelve el dinero pagado por el consumidor.

¿Cómo puede hacer valer sus derechos el consumidor?

El consumidor puede hacer valer sus derechos presentando una reclamación ante el proveedor, a través de medios electrónicos o en la oficina de atención al cliente. Si la reclamación no es atendida o no se llega a un acuerdo, el consumidor puede presentar una denuncia ante el Indecopi (Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual), entidad encargada de proteger los derechos de los consumidores en Perú.

¿Qué indemnización puede exigir el consumidor?

El consumidor puede exigir una indemnización por los daños y perjuicios sufridos, que pueden incluir el costo del producto o servicio no entregado o entregado en mal estado, los gastos en los que haya incurrido para solucionar el problema, los daños a su salud o bienestar, entre otros.

¿Cuál es el plazo para presentar una reclamación?

El plazo para presentar una reclamación es de 30 días hábiles contados desde el momento en que se produce el incumplimiento de contrato por parte del proveedor.

¿Qué puede hacer el Indecopi en caso de incumplimiento de contrato?

El Indecopi puede ordenar al proveedor el cumplimiento del contrato, la devolución del dinero pagado por el consumidor o la indemnización correspondiente. Además, puede imponer sanciones al proveedor, como multas o la suspensión temporal de su actividad comercial.

¿Qué otras medidas puede tomar el consumidor para proteger sus derechos?

Además de presentar reclamaciones y denuncias ante el proveedor y el Indecopi, el consumidor puede tomar otras medidas para proteger sus derechos, como informarse sobre los productos y servicios que va a adquirir, comparar precios y características, exigir garantías y comprobantes de pago, y mantener un registro de las compras realizadas.

Conclusión

Conocer nuestros derechos como consumidores es fundamental para poder hacerlos valer y proteger nuestros intereses. El artículo 85 del CPDC establece que en caso de incumplimiento de contrato por parte del proveedor, el consumidor tiene derecho a exigir el cumplimiento específico del contrato o la resolución del mismo, así como a demandar una indemnización por los daños y perjuicios sufridos. Para hacer valer estos derechos, el consumidor puede presentar reclamaciones y denuncias ante el proveedor y el Indecopi, así como tomar otras medidas para proteger sus intereses.

Maggie Cortés

Es una escritora prolífica, dedicada a la literatura desde temprana edad. Ha publicado ensayos, poesía e historia, así como numerosas traducciones. Ha obtenido varios premios internacionales por su trabajo. Su obra ha inspirado a muchos y ha sido traducida a múltiples idiomas. Es una figura importante en la cultura europea, conocida por su visión profunda y filosófica de la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información