Conoce tus derechos laborales: Artículo 123 de la Constitución Mexicana
Si eres trabajador en México, es importante que conozcas tus derechos laborales. La Constitución Mexicana, en su Artículo 123, establece las bases para la protección de los trabajadores y sus derechos. En este artículo, te explicaremos qué es el Artículo 123 de la Constitución Mexicana y cuáles son tus derechos laborales según esta ley.
¿Qué es el Artículo 123 de la Constitución Mexicana?
El Artículo 123 de la Constitución Mexicana es una ley que establece los derechos laborales de los trabajadores en México. Esta ley se divide en dos apartados: el apartado A, que se refiere a los trabajadores en general, y el apartado B, que se refiere a los trabajadores al servicio del Estado.
En el apartado A, se establecen los derechos de los trabajadores en general, como el derecho a un salario justo, a las prestaciones sociales y a la seguridad social. También se establecen las condiciones de trabajo, como la duración de la jornada laboral y el descanso semanal.
En el apartado B, se establecen los derechos de los trabajadores al servicio del Estado, como el derecho a la estabilidad en el empleo y a la libertad sindical.
¿Cuáles son tus derechos laborales según el Artículo 123?
Según el Artículo 123 de la Constitución Mexicana, tus derechos laborales son los siguientes:
1. Salario justo
Tienes derecho a un salario justo y digno que te permita vivir con dignidad y satisfacer tus necesidades básicas. Tu salario debe ser suficiente para cubrir tus necesidades básicas, como alimentos, vivienda, transporte y educación.
2. Jornada laboral
La duración máxima de la jornada laboral es de 8 horas diarias y 48 horas semanales. Si trabajas más de 8 horas diarias, se te debe pagar un salario extra por las horas extras trabajadas.
3. Descanso semanal
Tienes derecho a un día de descanso semanal con goce de sueldo. Este día de descanso debe ser continuo y no puede ser sustituido por una compensación económica.
4. Vacaciones
Tienes derecho a un período anual de vacaciones pagadas. El período de vacaciones debe ser de por lo menos 6 días laborables si tienes menos de un año de servicio, y de 12 días laborables si tienes más de un año de servicio.
5. Aguinaldo
Tienes derecho a recibir un aguinaldo anual equivalente a por lo menos 15 días de salario. Este aguinaldo debe ser pagado antes del 20 de diciembre de cada año.
6. Prestaciones sociales
Tienes derecho a prestaciones sociales, como el seguro social, el fondo de vivienda, la prima de antigüedad y la prima vacacional. Estas prestaciones deben ser proporcionadas por tu patrón y cubrir tus necesidades básicas.
7. Libertad sindical
Tienes derecho a la libertad sindical y a la negociación colectiva. Esto significa que puedes unirte a un sindicato y participar en la negociación de tus condiciones de trabajo.
Conclusión
El Artículo 123 de la Constitución Mexicana establece los derechos laborales de los trabajadores en México. Si eres trabajador, es importante que conozcas tus derechos laborales para poder defenderlos y exigir su cumplimiento. Recuerda que tu patrón está obligado a respetar tus derechos laborales y a proporcionarte las prestaciones sociales que te corresponden.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es el Artículo 123 de la Constitución Mexicana?
El Artículo 123 de la Constitución Mexicana es una ley que establece los derechos laborales de los trabajadores en México.
2. ¿Cuáles son los derechos laborales según el Artículo 123?
Los derechos laborales según el Artículo 123 son: salario justo, jornada laboral, descanso semanal, vacaciones, aguinaldo, prestaciones sociales y libertad sindical.
3. ¿Qué es el aguinaldo?
El aguinaldo es una prestación social que se otorga a los trabajadores en México. Es equivalente a por lo menos 15 días de salario y debe ser pagado antes del 20 de diciembre de cada año.
4. ¿Qué es la libertad sindical?
La libertad sindical es el derecho de los trabajadores a unirse a un sindicato y participar en la negociación colectiva de sus condiciones de trabajo.
5. ¿Qué es el seguro social?
El seguro social es una prestación social que proporciona servicios médicos y de seguridad social a los trabajadores en México. Es obligatorio para los patrones y los trabajadores.
6. ¿Qué es la prima vacacional?
La prima vacacional es una prestación social que se otorga a los trabajadores en México. Es equivalente al 25% del salario y se paga junto con las vacaciones.
7. ¿Qué es la prima de antigüedad?
La prima de antigüedad es una prestación social que se otorga a los trabajadores en México por cada año de servicio. Es equivalente a por lo menos 12 días de salario por año de servicio.
Deja una respuesta