Conoce tus derechos laborales: artículo 245 de la LCT

Si eres un trabajador en Argentina, es fundamental que conozcas tus derechos laborales. Uno de los artículos más importantes de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) es el artículo 245, que establece las condiciones en las que un empleador puede dar por finalizado un contrato de trabajo.

En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el artículo 245 de la LCT, incluyendo sus principales puntos y cómo puedes proteger tus derechos laborales.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué establece el artículo 245 de la LCT?

El artículo 245 de la LCT establece que un empleador puede dar por finalizado un contrato de trabajo por las siguientes causas:

  • Por mutuo acuerdo entre el empleador y el trabajador.
  • Por expiración del plazo convenido en el contrato de trabajo.
  • Por conclusión de la obra o tarea que motivó la contratación.
  • Por incapacidad física o mental del trabajador que imposibilite la prestación de sus servicios.
  • Por muerte del trabajador.
  • Por voluntad del empleador, con o sin causa justificada.

Es importante destacar que, en caso de que el empleador decida dar por finalizado un contrato de trabajo sin causa justificada, deberá pagar una indemnización al trabajador que será equivalente a un mes de sueldo por cada año trabajado o fracción mayor de tres meses.

¿Cómo proteger tus derechos laborales?

Si eres un trabajador y crees que tu empleador está violando tus derechos laborales, es importante que tomes medidas para protegerte. Algunas de las acciones que puedes tomar incluyen:

  • Contactar a un abogado especializado en derecho laboral para recibir asesoramiento legal.
  • Presentar una denuncia ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
  • Unirte a un sindicato para contar con el apoyo y protección de una organización que defiende los derechos de los trabajadores.

¿Qué derechos tienes como trabajador?

Además de los derechos establecidos en el artículo 245 de la LCT, como trabajador tienes otros derechos que debes conocer. Algunos de estos derechos incluyen:

  • Derecho a un salario justo y a recibir pagos en tiempo y forma.
  • Derecho a un ambiente de trabajo seguro y saludable.
  • Derecho a vacaciones pagadas y días de descanso semanal.
  • Derecho a recibir capacitación y formación en el trabajo.

¿Qué debe incluir un contrato de trabajo?

Un contrato de trabajo es un acuerdo legal entre un empleador y un trabajador. Para asegurarte de que estás protegido y de que tus derechos laborales están siendo respetados, es importante que el contrato de trabajo incluya la siguiente información:

  • Nombre y dirección del empleador y del trabajador.
  • Fecha de inicio y duración del contrato de trabajo (en caso de que sea por tiempo determinado).
  • Descripción de las tareas que el trabajador deberá realizar.
  • Salario y forma de pago.
  • Horas de trabajo y días de descanso.
  • Beneficios adicionales, como vacaciones pagadas y días de enfermedad.
  • Causas por las cuales el contrato de trabajo puede ser dado por finalizado.

¿Qué sucede si no se respeta el contrato de trabajo?

Si un empleador no respeta los términos establecidos en un contrato de trabajo, el trabajador puede tomar medidas legales para proteger sus derechos. Algunas de las acciones que puede tomar incluyen:

  • Presentar una denuncia ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
  • Contactar a un abogado especializado en derecho laboral para recibir asesoramiento legal.
  • Unirse a un sindicato para contar con el apoyo y protección de una organización que defiende los derechos de los trabajadores.

¿Qué sucede si no se paga la indemnización correspondiente?

Si un empleador no paga la indemnización correspondiente en caso de dar por finalizado un contrato de trabajo sin causa justificada, el trabajador puede tomar medidas legales para proteger sus derechos. Algunas de las acciones que puede tomar incluyen:

  • Presentar una denuncia ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
  • Contactar a un abogado especializado en derecho laboral para recibir asesoramiento legal.
  • Unirse a un sindicato para contar con el apoyo y protección de una organización que defiende los derechos de los trabajadores.

¿Cómo puedo asegurarme de que mis derechos laborales están siendo respetados?

Para asegurarte de que tus derechos laborales están siendo respetados, es importante que te informes sobre las leyes laborales y los derechos que tienes como trabajador. Además, puedes tomar otras medidas para protegerte, como las siguientes:

  • Unirte a un sindicato para contar con el apoyo y protección de una organización que defiende los derechos de los trabajadores.
  • Conocer los términos de tu contrato de trabajo y asegurarte de que se cumplen.
  • Denunciar cualquier violación de tus derechos laborales ante las autoridades competentes.

Conclusión

Conocer tus derechos laborales es fundamental para protegerte como trabajador. El artículo 245 de la LCT establece las condiciones en las que un empleador puede dar por finalizado un contrato de trabajo, pero también existen otros derechos que debes conocer. Si crees que tus derechos laborales están siendo violados, es importante que tomes medidas para protegerte, como contactar a un abogado especializado en derecho laboral o unirte a un sindicato.

Felipe Fuentes

Este autor es un experto en Derecho y Economía con amplia experiencia académica y práctica. Ha publicado numerosos artículos y libros sobre estos temas, y ha dado conferencias en universidades y organismos internacionales. Ha trabajado como consultor para diversas organizaciones, y ha servido como juez en casos importantes. Sus trabajos de investigación han sido ampliamente reconocidos y estudiados en todo el mundo. Está comprometido con el desarrollo del área.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información