Consejos para ser contratado por empresas de EEUU

Si estás buscando trabajar en una empresa de Estados Unidos, es importante que tengas en cuenta ciertos consejos para aumentar tus posibilidades de ser contratado. En este artículo, te brindaremos algunos tips que te ayudarán a destacar entre los demás candidatos y a ser seleccionado por una empresa estadounidense.

¿Qué verás en este artículo?

1. Conoce la cultura empresarial de Estados Unidos

Antes de postularte para un trabajo en una empresa estadounidense, es importante que te familiarices con su cultura empresarial. Las empresas de Estados Unidos suelen valorar la puntualidad, la eficiencia y la capacidad de trabajo en equipo. Además, es importante que tengas una buena capacidad de comunicación y que puedas expresarte con claridad y seguridad.

2. Destaca tus habilidades y experiencia

Es importante que en tu currículum y en tu entrevista de trabajo puedas destacar tus habilidades y experiencia. Si tienes alguna certificación o experiencia en el área en la que te estás postulando, es importante que lo menciones. Además, es recomendable que tengas un portafolio en línea que muestre tus trabajos anteriores.

3. Aprende a redactar un buen currículum y carta de presentación

El currículum y la carta de presentación son herramientas clave para ser contratado por una empresa estadounidense. Es importante que tu currículum sea claro y conciso, y que destaque tus habilidades y experiencia. Además, la carta de presentación debe ser personalizada para cada empresa a la que te postulas y debe destacar por qué eres el candidato ideal para el puesto.

4. Aprende a comunicarte en inglés

Si quieres trabajar en una empresa de Estados Unidos, es fundamental que tengas un buen dominio del inglés. Es recomendable que tomes clases de inglés y que practiques la expresión oral y escrita. Además, es importante que te familiarices con el vocabulario técnico del área en la que te estás postulando.

5. Busca referencias y contactos en Estados Unidos

Si tienes amigos o familiares que viven en Estados Unidos, es recomendable que les pidas referencias de empresas que estén contratando personal. Además, es importante que te unas a grupos de LinkedIn o Facebook relacionados con el área en la que te estás postulando, ya que allí podrás encontrar información sobre oportunidades de trabajo y contactar con otros profesionales.

6. Prepárate para la entrevista de trabajo

La entrevista de trabajo es un momento clave para ser contratado por una empresa estadounidense. Es importante que te prepares para la entrevista, investigando sobre la empresa y el puesto al que te estás postulando, y practicando tus respuestas a las preguntas más frecuentes. Además, es recomendable que vistas de forma profesional y que llegues a tiempo a la entrevista.

7. Sé proactivo

Si quieres ser contratado por una empresa de Estados Unidos, es importante que seas proactivo y que muestres tu interés por el puesto. Si ya has enviado tu currículum y carta de presentación, es recomendable que envíes un correo electrónico de seguimiento para demostrar tu interés. Además, es importante que estés dispuesto a aprender y a asumir nuevos desafíos.

Conclusión

Ser contratado por una empresa de Estados Unidos puede ser un desafío, pero siguiendo estos consejos podrás aumentar tus posibilidades de éxito. Recuerda que es importante conocer la cultura empresarial de Estados Unidos, destacar tus habilidades y experiencia, aprender a redactar un buen currículum y carta de presentación, comunicarte en inglés, buscar referencias y contactos, prepararte para la entrevista de trabajo y ser proactivo.

Preguntas frecuentes

1. ¿Es necesario tener experiencia laboral en Estados Unidos para ser contratado por una empresa de ese país?

No necesariamente. Si tienes habilidades y experiencia en el área en la que te estás postulando, podrás destacar entre los demás candidatos.

2. ¿Es recomendable contratar a un servicio de traducción para redactar mi currículum y carta de presentación?

Sí, es recomendable que contrates a un servicio de traducción si no tienes un buen dominio del inglés. De esta forma, podrás asegurarte de que tu currículum y carta de presentación estén bien redactados y sean comprensibles para los empleadores.

3. ¿Es importante tener un portafolio en línea?

Sí, tener un portafolio en línea puede ser una herramienta muy útil para destacar tus habilidades y experiencia. Asegúrate de que tu portafolio esté actualizado y que incluya tus mejores trabajos.

4. ¿Cómo puedo practicar mi expresión oral en inglés?

Puedes practicar tu expresión oral en inglés tomando clases de conversación o hablando con amigos o familiares que hablen inglés. También puedes escuchar podcasts o ver videos en inglés para mejorar tu comprensión oral.

5. ¿Es importante vestir de forma profesional para la entrevista de trabajo?

Sí, es importante vestir de forma profesional para la entrevista de trabajo. Esto demuestra que tienes interés en el puesto y que te tomas en serio la oportunidad de trabajar en esa empresa.

6. ¿Cómo puedo investigar sobre la empresa antes de la entrevista de trabajo?

Puedes investigar sobre la empresa en su página web, en sus redes sociales y en Google. También puedes buscar noticias o artículos relacionados con la empresa para conocer más sobre su historia y su cultura empresarial.

7. ¿Es recomendable enviar un correo electrónico de seguimiento después de la entrevista de trabajo?

Sí, es recomendable enviar un correo electrónico de seguimiento para demostrar tu interés en el puesto. Agradecer al entrevistador por su tiempo y reiterar tu interés en el puesto son buenos puntos para incluir en el correo electrónico.

Fátima Font

Este autor es una intelectual versátil con conocimientos en Derecho, Historia y Literatura. Estudió Derecho en la Universidad de Harvard y Literatura en la Universidad de Oxford. También pasó un año en el extranjero, estudiando Historia en la Universidad de Berlín. Algunos de los libros publicados por este autor abarcan temas desde el Derecho Internacional hasta la Literatura Clásica. Sus trabajos de investigación han sido publicados en revistas académicas de alto prestigio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información