Consigue tu contrato predoctoral: Ayudas para formar doctores en 2022
Si estás pensando en iniciar un doctorado, es importante que sepas que existen ayudas y contratos predoctorales que te pueden ayudar en tu formación. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre estas ayudas y cómo conseguirlas en 2022.
- ¿Qué son los contratos predoctorales?
- ¿Quién puede optar a un contrato predoctoral?
- Tipos de contratos predoctorales
- Requisitos para conseguir un contrato predoctoral
- Cómo solicitar un contrato predoctoral
- Plazos y fechas importantes
- Conclusión
-
Preguntas frecuentes
- ¿Puedo solicitar un contrato predoctoral si estoy matriculado en un programa de doctorado en el extranjero?
- ¿Puedo solicitar más de un contrato predoctoral a la vez?
- ¿Cuánto dinero se puede recibir con un contrato predoctoral?
- ¿Cuánto tiempo dura un contrato predoctoral?
- ¿Qué pasa si abandono mi tesis doctoral?
- ¿Puedo trabajar mientras disfruto de un contrato predoctoral?
- ¿Qué pasa si no cumplo con los requisitos establecidos en la convocatoria?
¿Qué son los contratos predoctorales?
Los contratos predoctorales son ayudas económicas que se otorgan a estudiantes de doctorado para que puedan desarrollar su tesis doctoral. Estos contratos están destinados a financiar los gastos de matrícula, viajes y manutención, entre otros.
¿Quién puede optar a un contrato predoctoral?
Los contratos predoctorales están dirigidos a estudiantes de doctorado que estén matriculados en un programa de doctorado oficial en una universidad española. Además, es necesario que los estudiantes cumplan con los requisitos establecidos por las convocatorias de las ayudas.
Tipos de contratos predoctorales
Existen diferentes tipos de contratos predoctorales, dependiendo de la entidad que los otorgue. Algunos de los más comunes son:
- Contratos predoctorales del Ministerio de Ciencia e Innovación
- Contratos predoctorales de la Fundación La Caixa
- Contratos predoctorales de la Agencia Estatal de Investigación
Requisitos para conseguir un contrato predoctoral
Los requisitos para optar a un contrato predoctoral pueden variar según la convocatoria de la ayuda. Sin embargo, algunos de los requisitos más comunes son:
- Estar matriculado en un programa de doctorado oficial en una universidad española
- Tener un expediente académico excelente
- Presentar un proyecto de investigación original y relevante
- Tener nivel de inglés alto
- Disponer de una carta de recomendación de un profesor universitario
Cómo solicitar un contrato predoctoral
Para solicitar un contrato predoctoral, es necesario estar pendiente de las convocatorias de las diferentes entidades que los otorgan. Una vez que se publica la convocatoria, es necesario enviar la solicitud a través de la página web correspondiente. Es importante leer con detenimiento las bases de la convocatoria y asegurarse de cumplir con todos los requisitos antes de enviar la solicitud.
Plazos y fechas importantes
Los plazos y fechas importantes varían según la convocatoria. Es importante estar pendiente de las fechas de publicación de las convocatorias y de las fechas límite para enviar las solicitudes. En general, las convocatorias suelen publicarse en el primer trimestre del año, y las fechas límite para enviar las solicitudes suelen ser en el segundo trimestre.
Conclusión
Los contratos predoctorales son una excelente opción para financiar tu formación como doctor. Si estás interesado en conseguir uno, es importante que estés pendiente de las convocatorias y cumplas con todos los requisitos establecidos.
Preguntas frecuentes
¿Puedo solicitar un contrato predoctoral si estoy matriculado en un programa de doctorado en el extranjero?
No, los contratos predoctorales están destinados a financiar la formación de estudiantes de doctorado en universidades españolas.
¿Puedo solicitar más de un contrato predoctoral a la vez?
No, solo se puede solicitar un contrato predoctoral a la vez.
¿Cuánto dinero se puede recibir con un contrato predoctoral?
El importe de los contratos predoctorales varía según la convocatoria. En general, el importe suele oscilar entre los 1.000 y los 1.500 euros al mes.
¿Cuánto tiempo dura un contrato predoctoral?
La duración de los contratos predoctorales varía según la convocatoria. En general, la duración suele oscilar entre los 3 y los 4 años.
¿Qué pasa si abandono mi tesis doctoral?
En caso de abandonar la tesis doctoral, es necesario devolver el importe de las ayudas recibidas.
¿Puedo trabajar mientras disfruto de un contrato predoctoral?
Sí, se permite la realización de trabajos remunerados siempre y cuando no interfieran en la realización de la tesis doctoral.
¿Qué pasa si no cumplo con los requisitos establecidos en la convocatoria?
En caso de no cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria, la solicitud será rechazada. Es importante leer con detenimiento las bases de la convocatoria y asegurarse de cumplir con todos los requisitos antes de enviar la solicitud.
Deja una respuesta