Consulta el calendario del TFJA: fechas y plazos clave
Si eres un contribuyente que ha sido objeto de una resolución emitida por la autoridad fiscal y estás en desacuerdo con ella, existe una instancia que puede ayudarte a resolver el conflicto: el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).
Sin embargo, para poder presentar un recurso ante el TFJA y tener éxito en tu caso, es importante que conozcas las fechas y plazos clave que establece el calendario de dicho tribunal. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el calendario del TFJA.
- ¿Qué es el TFJA?
- Calendario del TFJA
- Conclusión
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Qué es el recurso de revisión?
- 2. ¿Cuál es el plazo para interponer el recurso de revisión?
- 3. ¿Qué es la demanda de nulidad?
- 4. ¿Cuál es el plazo para interponer la demanda de nulidad?
- 5. ¿Qué son los días inhábiles?
- 6. ¿Cuál es el plazo para emitir la resolución correspondiente?
- 7. ¿Qué son las sesiones públicas?
¿Qué es el TFJA?
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa es el órgano encargado de dirimir las controversias que surgen entre los particulares y las autoridades fiscales federales, así como de resolver los recursos administrativos que se presentan contra las resoluciones emitidas por dichas autoridades.
Este tribunal cuenta con diversas salas especializadas, cada una de ellas enfocada en resolver un tipo específico de controversia. Entre las salas del TFJA se encuentran la Sala Superior, las Salas Regionales, las Salas Especializadas en Materia Aduanera, las Salas Especializadas en Asuntos Fiscales y las Salas Especializadas en Responsabilidades Administrativas.
Calendario del TFJA
El calendario del TFJA establece las fechas y plazos en los que se deben realizar diversos trámites y procedimientos ante este tribunal. A continuación, te presentamos las fechas y plazos más relevantes del calendario del TFJA:
1. Plazo para presentar el recurso de revisión
El recurso de revisión es el medio mediante el cual los particulares pueden impugnar las resoluciones emitidas por las autoridades fiscales federales. El plazo para presentar el recurso de revisión es de 15 días hábiles contados a partir del día siguiente a aquel en que se notificó la resolución impugnada. Si el décimo quinto día cae en día inhábil, el plazo se prorroga hasta el siguiente día hábil.
2. Plazo para presentar la demanda de nulidad
Si la resolución emitida por la autoridad fiscal no es modificada en el recurso de revisión, el particular puede interponer una demanda de nulidad ante el TFJA. El plazo para presentar la demanda de nulidad es de 45 días hábiles contados a partir del día siguiente a aquel en que concluyó el plazo para interponer el recurso de revisión.
3. Días inhábiles
El calendario del TFJA establece los días que serán considerados inhábiles para efectos de los plazos procesales. Entre estos días se encuentran los siguientes:
- Los sábados y domingos.
- Los días feriados establecidos en la Ley Federal del Trabajo.
- Los días en que por cualquier causa el tribunal no pueda funcionar.
4. Plazos para la práctica de pruebas
Una vez que se ha interpuesto la demanda de nulidad, el TFJA fija una audiencia para la práctica de las pruebas ofrecidas por las partes. El calendario del tribunal establece los plazos para la presentación de las pruebas, así como para su desahogo en la audiencia correspondiente.
5. Fecha de resolución del juicio
Una vez concluida la audiencia de pruebas, el TFJA cuenta con un plazo de 45 días hábiles para emitir la resolución correspondiente. Este plazo puede ser prorrogado por un periodo igual si así lo considera necesario el tribunal.
6. Fechas de las sesiones públicas
El calendario del TFJA también establece las fechas en las que se llevarán a cabo las sesiones públicas de las diversas salas del tribunal. En estas sesiones, los magistrados resuelven los asuntos que les han sido turnados para su estudio y resolución.
Conclusión
El TFJA es una instancia fundamental para la defensa de los derechos de los contribuyentes. Sin embargo, para poder utilizar esta herramienta de manera efectiva, es importante que conozcas las fechas y plazos clave que establece su calendario.
Si estás en desacuerdo con una resolución emitida por la autoridad fiscal, no dudes en acudir al TFJA para hacer valer tus derechos. Recuerda que este tribunal cuenta con diversas salas especializadas, cada una de ellas enfocada en resolver un tipo específico de controversia.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es el recurso de revisión?
El recurso de revisión es el medio mediante el cual los particulares pueden impugnar las resoluciones emitidas por las autoridades fiscales federales.
2. ¿Cuál es el plazo para interponer el recurso de revisión?
El plazo para presentar el recurso de revisión es de 15 días hábiles contados a partir del día siguiente a aquel en que se notificó la resolución impugnada.
3. ¿Qué es la demanda de nulidad?
La demanda de nulidad es el medio mediante el cual los particulares pueden impugnar ante el TFJA las resoluciones emitidas por las autoridades fiscales federales que no fueron modificadas en el recurso de revisión.
4. ¿Cuál es el plazo para interponer la demanda de nulidad?
El plazo para presentar la demanda de nulidad es de 45 días hábiles contados a partir del día siguiente a aquel en que concluyó el plazo para interponer el recurso de revisión.
5. ¿Qué son los días inhábiles?
Los días inhábiles son aquellos que no se consideran para efectos de los plazos procesales. Entre ellos se encuentran los sábados, domingos, días feriados y los días en que el tribunal no puede funcionar.
6. ¿Cuál es el plazo para emitir la resolución correspondiente?
El TFJA cuenta con un plazo de 45 días hábiles para emitir la resolución correspondiente una vez concluida la audiencia de pruebas.
7. ¿Qué son las sesiones públicas?
Las sesiones públicas son las reuniones en las que los magistrados del TFJA resuelven los asuntos que les han sido turnados para su estudio y resolución.
Deja una respuesta