Contrato empleada hogar por horas con seguridad social
Si estás pensando en contratar a una empleada del hogar por horas, es importante que sepas que es obligatorio que tenga un contrato laboral y que esté dada de alta en la seguridad social. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el contrato de empleada del hogar por horas con seguridad social.
- ¿Qué es una empleada del hogar por horas?
- ¿Por qué es importante realizar un contrato laboral?
- ¿Qué debe contener el contrato laboral de una empleada del hogar por horas?
- ¿Cómo se realiza la afiliación a la seguridad social?
- ¿Cuánto cuesta la seguridad social de una empleada del hogar por horas?
- ¿Qué derechos tiene la empleada del hogar por horas?
- ¿Qué obligaciones tiene el empleador?
- ¿Qué consecuencias tiene no realizar un contrato laboral ni afiliar a la seguridad social?
- ¿Cómo se calcula el salario de una empleada del hogar por horas?
- Conclusión
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Puedo contratar a una empleada del hogar por horas sin realizar un contrato laboral?
- 2. ¿Quién debe realizar la afiliación a la seguridad social?
- 3. ¿Cuánto cuesta la seguridad social de una empleada del hogar por horas?
- 4. ¿Qué derechos tiene la empleada del hogar por horas?
- 5. ¿Qué obligaciones tiene el empleador?
- 6. ¿Qué consecuencias tiene no realizar un contrato laboral ni afiliar a la seguridad social?
- 7. ¿Cómo se calcula el salario de una empleada del hogar por horas?
¿Qué es una empleada del hogar por horas?
Una empleada del hogar por horas es aquella que realiza tareas domésticas en una vivienda de manera puntual y no continua. Por ejemplo, puede ser una persona que acude a tu hogar una o dos veces por semana para hacer la limpieza, la colada, cuidar a los niños, etc.
¿Por qué es importante realizar un contrato laboral?
Realizar un contrato laboral es importante porque es la única manera de proteger a la empleada del hogar en caso de que haya algún conflicto laboral. Además, el contrato también protege al empleador, ya que le permite establecer las condiciones de trabajo y evitar posibles malentendidos.
¿Qué debe contener el contrato laboral de una empleada del hogar por horas?
El contrato laboral de una empleada del hogar por horas debe contener los siguientes puntos:
- Nombre y apellidos del trabajador y del empleador.
- Fecha de inicio del contrato.
- Duración del contrato.
- Horario de trabajo.
- Salario.
- Forma de pago.
- Días de descanso.
- Funciones a realizar.
- Periodo de prueba.
- Condiciones de finalización del contrato.
¿Cómo se realiza la afiliación a la seguridad social?
El empleador debe realizar la afiliación a la seguridad social de la empleada del hogar por horas. Para ello, debe darse de alta en el sistema RED de la Seguridad Social y solicitar el alta de la trabajadora. Es importante que se realice el alta antes de que la empleada comience a trabajar.
¿Cuánto cuesta la seguridad social de una empleada del hogar por horas?
El coste de la seguridad social de una empleada del hogar por horas depende del salario que se le pague. Actualmente, el empleador debe abonar el 28,3% de la base de cotización (el salario que se le paga a la empleada) a la seguridad social.
¿Qué derechos tiene la empleada del hogar por horas?
La empleada del hogar por horas tiene los mismos derechos laborales que cualquier otro trabajador. Esto incluye:
- Derecho a un salario mínimo.
- Derecho a trabajar en condiciones seguras e higiénicas.
- Derecho a un periodo de descanso semanal.
- Derecho a vacaciones remuneradas.
- Derecho a una indemnización en caso de despido improcedente.
¿Qué obligaciones tiene el empleador?
El empleador de una empleada del hogar por horas tiene las siguientes obligaciones:
- Realizar un contrato laboral.
- Afiliar a la trabajadora a la seguridad social.
- Pagar el salario acordado.
- Cumplir con las condiciones de trabajo establecidas en el contrato.
- Garantizar un ambiente de trabajo seguro e higiénico.
¿Qué consecuencias tiene no realizar un contrato laboral ni afiliar a la seguridad social?
No realizar un contrato laboral ni afiliar a la seguridad social a una empleada del hogar por horas puede tener graves consecuencias. Por un lado, puede ser considerado un fraude a la seguridad social y, por otro, puede suponer una sanción económica para el empleador. Además, en caso de que haya algún conflicto laboral, la empleada del hogar no tendrá ningún tipo de protección legal.
¿Cómo se calcula el salario de una empleada del hogar por horas?
El salario de una empleada del hogar por horas depende de la tarea que realice y de la zona geográfica en la que se encuentre. Actualmente, el salario mínimo para una empleada del hogar por horas es de 7,04 euros por hora en 2021.
Conclusión
Contratar a una empleada del hogar por horas con seguridad social es una obligación legal que debe cumplir el empleador. Realizar un contrato laboral y afiliar a la seguridad social a la empleada del hogar es la única manera de proteger a ambas partes y evitar posibles conflictos laborales. Además, es importante recordar que la empleada del hogar por horas tiene los mismos derechos laborales que cualquier otro trabajador.
Preguntas frecuentes
1. ¿Puedo contratar a una empleada del hogar por horas sin realizar un contrato laboral?
No, es obligatorio realizar un contrato laboral para contratar a una empleada del hogar por horas.
2. ¿Quién debe realizar la afiliación a la seguridad social?
El empleador debe realizar la afiliación a la seguridad social de la empleada del hogar por horas.
3. ¿Cuánto cuesta la seguridad social de una empleada del hogar por horas?
El coste de la seguridad social de una empleada del hogar por horas depende del salario que se le pague.
4. ¿Qué derechos tiene la empleada del hogar por horas?
La empleada del hogar por horas tiene los mismos derechos laborales que cualquier otro trabajador.
5. ¿Qué obligaciones tiene el empleador?
El empleador de una empleada del hogar por horas tiene la obligación de realizar un contrato laboral y afiliar a la trabajadora a la seguridad social.
6. ¿Qué consecuencias tiene no realizar un contrato laboral ni afiliar a la seguridad social?
No realizar un contrato laboral ni afiliar a la seguridad social a una empleada del hogar por horas puede ser considerado un fraude a la seguridad social y suponer una sanción económica para el empleador.
7. ¿Cómo se calcula el salario de una empleada del hogar por horas?
El salario de una empleada del hogar por horas depende de la tarea que realice y de la zona geográfica en la que se encuentre.
Deja una respuesta