Conviértete en ciudadano: costos y requisitos de la tarjeta verde

Si eres un extranjero que vive en los Estados Unidos y quieres establecerte de manera permanente en el país, la tarjeta verde es el camino que debes seguir. La tarjeta verde, también conocida como la Green Card, es un documento que acredita la residencia permanente en los Estados Unidos y permite a los extranjeros trabajar y vivir en el país de manera legal. En este artículo, te mostraremos cuáles son los requisitos y los costos de la tarjeta verde para que puedas convertirte en ciudadano estadounidense.

¿Qué verás en este artículo?

Requisitos para obtener la tarjeta verde

Para obtener la tarjeta verde, debes cumplir con ciertos requisitos establecidos por el gobierno de los Estados Unidos. Estos requisitos incluyen:

1. Elegibilidad basada en el empleo

Si tienes una oferta de trabajo de una empresa estadounidense, puedes solicitar la tarjeta verde a través de la elegibilidad basada en el empleo. Sin embargo, tu empleador debe demostrar que no hay trabajadores estadounidenses disponibles para ocupar el puesto que tú ocuparás.

2. Elegibilidad basada en la familia

Si tienes un familiar que es ciudadano estadounidense o que tiene la tarjeta verde, puedes solicitar la tarjeta verde a través de la elegibilidad basada en la familia. Los familiares elegibles incluyen cónyuges, hijos solteros menores de 21 años, padres e hijos casados ​​mayores de 21 años.

3. Elegibilidad basada en la diversidad

El programa de lotería de visas de diversidad está diseñado para otorgar la tarjeta verde a personas de países con bajos niveles de inmigración a los Estados Unidos. Cada año, el gobierno de los Estados Unidos otorga un número limitado de tarjetas verdes a través de este programa.

4. Elegibilidad basada en la inversión

Si eres un inversor extranjero que desea invertir en una empresa estadounidense, puedes solicitar la tarjeta verde a través de la elegibilidad basada en la inversión. Sin embargo, debes invertir al menos $ 1 millón en la empresa y crear al menos 10 empleos para ciudadanos estadounidenses.

Costos de la tarjeta verde

El costo de la tarjeta verde varía según el método de solicitud y el tipo de elegibilidad. Los costos incluyen:

1. Tarifa de solicitud

La tarifa de solicitud para la tarjeta verde es de $ 1,140. Sin embargo, si estás solicitando a través de la elegibilidad basada en la familia, no necesitas pagar esta tarifa.

2. Tarifas de procesamiento

Si estás solicitando la tarjeta verde a través de la elegibilidad basada en el empleo, tu empleador deberá pagar una tarifa de procesamiento de $ 1,500. Si estás solicitando a través de la elegibilidad basada en la inversión, la tarifa de procesamiento es de $ 3,675.

3. Tarifas de abogados

Si decides contratar a un abogado para que te ayude con el proceso de solicitud, debes tener en cuenta que también tendrás que pagar tarifas de abogados adicionales.

Proceso de solicitud de la tarjeta verde

Para solicitar la tarjeta verde, debes seguir los siguientes pasos:

1. Determina tu elegibilidad

Antes de solicitar la tarjeta verde, debes determinar tu elegibilidad y el método de solicitud que mejor se adapte a tu situación.

2. Completa el formulario de solicitud

Debes completar el formulario de solicitud de la tarjeta verde (Formulario I-485) y enviarlo junto con los documentos de respaldo requeridos.

3. Asiste a una entrevista

Es posible que debas asistir a una entrevista con un oficial de inmigración para discutir tu solicitud y proporcionar más información.

4. Espera la decisión de tu solicitud

Después de completar el proceso de solicitud, deberás esperar a que se tome una decisión sobre tu solicitud.

Conclusión

La tarjeta verde es un documento importante que te permitirá vivir y trabajar en los Estados Unidos de manera legal. Sin embargo, el proceso de solicitud puede ser complicado y costoso. Si estás considerando solicitar la tarjeta verde, es importante que entiendas los requisitos y costos involucrados para que puedas tomar una decisión informada.

Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo solicitar la tarjeta verde si estoy en los Estados Unidos con una visa de turista?

Sí, es posible solicitar la tarjeta verde si estás en los Estados Unidos con una visa de turista. Sin embargo, debes cumplir con los requisitos establecidos para la elegibilidad basada en el empleo o en la familia.

2. ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de solicitud de la tarjeta verde?

El tiempo de procesamiento varía según el método de solicitud y el volumen de solicitudes que el gobierno de los Estados Unidos esté procesando en ese momento. En general, el proceso de solicitud puede tardar desde varios meses hasta varios años.

3. ¿Puedo trabajar en los Estados Unidos mientras espero la decisión de mi solicitud de la tarjeta verde?

Si estás en los Estados Unidos con una visa de trabajo válida, puedes trabajar mientras esperas la decisión de tu solicitud de la tarjeta verde. Sin embargo, si estás en los Estados Unidos con una visa de turista, no puedes trabajar legalmente.

4. ¿Puedo viajar fuera de los Estados Unidos mientras espero la decisión de mi solicitud de la tarjeta verde?

Si tienes una visa de viajero válido, puedes viajar fuera de los Estados Unidos mientras esperas la decisión de tu solicitud de la tarjeta verde. Sin embargo, debes asegurarte de regresar a los Estados Unidos antes de que expire tu visa.

5. ¿Puedo solicitar la ciudadanía estadounidense después de obtener la tarjeta verde?

Sí, después de vivir en los Estados Unidos durante un cierto período de tiempo y cumplir con otros requisitos, puedes solicitar la ciudadanía estadounidense.

6. ¿Puedo ser deportado después de obtener la tarjeta verde?

Sí, si violas las leyes estadounidenses o si no cumples con los requisitos de la tarjeta verde, puedes ser deportado de los Estados Unidos.

7. ¿Puedo solicitar la tarjeta verde si tengo antecedentes penales?

Depende del tipo de delito que hayas cometido. Si has sido condenado por ciertos delitos graves, es posible que no seas elegible para la tarjeta verde.

Felipe Fuentes

Este autor es un experto en Derecho y Economía con amplia experiencia académica y práctica. Ha publicado numerosos artículos y libros sobre estos temas, y ha dado conferencias en universidades y organismos internacionales. Ha trabajado como consultor para diversas organizaciones, y ha servido como juez en casos importantes. Sus trabajos de investigación han sido ampliamente reconocidos y estudiados en todo el mundo. Está comprometido con el desarrollo del área.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información