Delitos ambientales en Código Penal de Edomex: Conoce las regulaciones

El cuidado del medio ambiente se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la sociedad actual. En México, diversas entidades gubernamentales han implementado leyes y regulaciones para proteger el medio ambiente y sancionar a aquellos que atenten contra él. En el Estado de México, el Código Penal contempla diversos delitos ambientales que pueden ser sancionados con penas severas.

En este artículo, te explicaremos los delitos ambientales contemplados en el Código Penal del Estado de México y las sanciones correspondientes.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué son los delitos ambientales?

Los delitos ambientales son aquellas acciones que atentan contra el medio ambiente y que están contempladas en las leyes y regulaciones ambientales. Estos delitos pueden ser cometidos por empresas, particulares o incluso por entidades gubernamentales.

Delitos ambientales contemplados en el Código Penal del Estado de México

Contaminación del agua

El artículo 249 del Código Penal del Estado de México contempla como delito la contaminación del agua. Se considera contaminación del agua cualquier acción que altere su calidad y ponga en riesgo la salud de las personas y los ecosistemas acuáticos. La pena por este delito es de 2 a 10 años de prisión y multa de 100 a 500 días de salario mínimo.

Contaminación del aire

El artículo 250 del Código Penal del Estado de México contempla como delito la contaminación del aire. Se considera contaminación del aire cualquier acción que altere su calidad y ponga en riesgo la salud de las personas y los ecosistemas terrestres. La pena por este delito es de 1 a 9 años de prisión y multa de 100 a 500 días de salario mínimo.

Contaminación del suelo

El artículo 251 del Código Penal del Estado de México contempla como delito la contaminación del suelo. Se considera contaminación del suelo cualquier acción que altere su calidad y ponga en riesgo la salud de las personas y los ecosistemas terrestres. La pena por este delito es de 2 a 10 años de prisión y multa de 100 a 500 días de salario mínimo.

Tráfico de especies protegidas

El artículo 265 del Código Penal del Estado de México contempla como delito el tráfico de especies protegidas. Se considera tráfico de especies protegidas cualquier acción que implique la captura, transporte, comercialización o posesión de especies protegidas sin los permisos correspondientes. La pena por este delito es de 2 a 9 años de prisión y multa de 200 a 1000 días de salario mínimo.

Daño a los recursos naturales

El artículo 266 del Código Penal del Estado de México contempla como delito el daño a los recursos naturales. Se considera daño a los recursos naturales cualquier acción que implique la degradación, destrucción o pérdida de los recursos naturales. La pena por este delito es de 1 a 9 años de prisión y multa de 100 a 500 días de salario mínimo.

Incendio forestal

El artículo 267 del Código Penal del Estado de México contempla como delito el incendio forestal. Se considera incendio forestal cualquier acción que implique la quema de bosques, selvas o cualquier otro ecosistema forestal. La pena por este delito es de 3 a 15 años de prisión y multa de 500 a 3000 días de salario mínimo.

Residuos peligrosos

El artículo 268 del Código Penal del Estado de México contempla como delito la disposición inadecuada de residuos peligrosos. Se considera disposición inadecuada de residuos peligrosos cualquier acción que implique la eliminación de residuos peligrosos en lugares no autorizados o sin las medidas necesarias de seguridad. La pena por este delito es de 2 a 10 años de prisión y multa de 100 a 500 días de salario mínimo.

Conclusión

El Código Penal del Estado de México contempla diversos delitos ambientales que pueden ser sancionados con penas severas. Es importante que las empresas y particulares tomen en cuenta estas regulaciones y tomen medidas para proteger el medio ambiente y evitar cualquier acción que pueda afectarlo.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la contaminación del agua?

La contaminación del agua es cualquier acción que altere su calidad y ponga en riesgo la salud de las personas y los ecosistemas acuáticos.

¿Qué es la contaminación del aire?

La contaminación del aire es cualquier acción que altere su calidad y ponga en riesgo la salud de las personas y los ecosistemas terrestres.

¿Qué es la contaminación del suelo?

La contaminación del suelo es cualquier acción que altere su calidad y ponga en riesgo la salud de las personas y los ecosistemas terrestres.

¿Qué es el tráfico de especies protegidas?

El tráfico de especies protegidas es cualquier acción que implique la captura, transporte, comercialización o posesión de especies protegidas sin los permisos correspondientes.

¿Qué es el daño a los recursos naturales?

El daño a los recursos naturales es cualquier acción que implique la degradación, destrucción o pérdida de los recursos naturales.

¿Qué es el incendio forestal?

El incendio forestal es cualquier acción que implique la quema de bosques, selvas o cualquier otro ecosistema forestal.

¿Qué son los residuos peligrosos?

Los residuos peligrosos son aquellos que por sus características físicas, químicas o biológicas pueden causar daño a la salud humana o al medio ambiente.

Dulce Gonzalez

Experta en Economía y Finanzas, además de haber trabajado durante varios años como profesora y consultora en estas áreas. Ha escrito numerosos libros, artículos y ensayos sobre temas relacionados con el Derecho, la Economía y la Finanzas, y tiene una amplia experiencia en el campo de la investigación y la enseñanza. Ha sido oradora invitada en numerosos eventos y conferencias, ha sido examinadora de tesis y ha participado activamente en debates públicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información