Derecho de retracto en Colombia: ¡Conoce tus derechos!

En Colombia, como consumidores, tenemos derechos que nos permiten proteger nuestras decisiones de compra. Uno de estos derechos es el derecho de retracto, que permite a los compradores cancelar una compra realizada por medios no presenciales, como internet o teléfono, sin tener que dar una razón específica.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué es el derecho de retracto?

El derecho de retracto es una figura legal que permite a los consumidores cancelar una compra que hayan realizado sin necesidad de justificar la decisión. Esta figura legal se aplica a todas las compras realizadas por medios no presenciales, como internet, teléfono o correo.

El derecho de retracto se encuentra regulado en la Ley 1480 de 2011, también conocida como Ley de Protección al Consumidor, y establece que el comprador tiene un plazo de cinco días hábiles para ejercer su derecho de retracto.

¿Cuáles son las compras que aplican para el derecho de retracto?

El derecho de retracto se aplica a todas las compras realizadas por medios no presenciales, es decir, cuando se realiza la compra por internet, teléfono o correo. Algunas de las compras que aplican para el derecho de retracto son:

  • Compras de productos por internet
  • Compras de servicios por internet
  • Compras por catálogo
  • Compras por teléfono

¿Cómo se ejerce el derecho de retracto?

Para ejercer el derecho de retracto, el comprador debe notificar al vendedor su decisión de cancelar la compra en un plazo máximo de cinco días hábiles, contados a partir de la fecha en que el comprador recibió el producto.

La notificación puede realizarse por medio de correo electrónico, fax o carta certificada. Es importante que la notificación se realice dentro del plazo establecido y que el comprador guarde una copia de la notificación como prueba.

¿Qué pasa con el dinero que se pagó por la compra?

Si el comprador ejerce su derecho de retracto, el vendedor debe reembolsar el dinero que se pagó por la compra en un plazo máximo de 30 días calendario, contados a partir de la fecha en que el comprador notificó su decisión de cancelar la compra.

Es importante que el comprador verifique que el reembolso se haya realizado correctamente y que el monto reembolsado sea el mismo que se pagó por la compra.

¿Cuáles son las excepciones al derecho de retracto?

Aunque el derecho de retracto se aplica a la mayoría de las compras realizadas por medios no presenciales, existen algunas excepciones en las que no aplica. Algunas de estas excepciones son:

  • Compras de bienes perecederos
  • Compras de software o programas de computadora que hayan sido desprecintados o instalados
  • Compras de productos personalizados o hechos a medida
  • Compras de productos que hayan sido utilizados o que no se encuentren en su empaque original

¿Qué pasa si el vendedor no cumple con el derecho de retracto?

Si el vendedor no cumple con el derecho de retracto, el comprador puede presentar una reclamación ante la Superintendencia de Industria y Comercio o ante cualquier entidad encargada de proteger los derechos del consumidor.

También es importante que el comprador conserve todas las pruebas de la compra y de la notificación del derecho de retracto para poder presentarlas como prueba en caso de que sea necesario.

Conclusión

El derecho de retracto es una figura legal que protege a los consumidores en Colombia al permitirles cancelar una compra realizada por medios no presenciales sin tener que dar una razón específica. Es importante que los consumidores conozcan sus derechos y sepan cómo ejercerlos para poder proteger sus decisiones de compra.

Preguntas frecuentes

1. ¿El derecho de retracto se aplica a las compras realizadas en una tienda física?

No, el derecho de retracto solo se aplica a las compras realizadas por medios no presenciales, como internet, teléfono o correo.

2. ¿Puedo ejercer el derecho de retracto si el producto ya lo recibí pero no lo he utilizado?

Sí, el derecho de retracto se puede ejercer aunque el producto ya haya sido recibido, siempre y cuando se notifique al vendedor dentro del plazo establecido.

3. ¿El vendedor tiene que pagar los costos de envío del producto si ejerzo el derecho de retracto?

Depende. Si el vendedor no informó al comprador de los costos de envío antes de la compra, entonces el vendedor debe asumir los costos de envío. Si el vendedor informó al comprador de los costos de envío antes de la compra, entonces el comprador debe asumir los costos de envío.

4. ¿El derecho de retracto se aplica a las compras realizadas en una subasta en línea?

No, el derecho de retracto no se aplica a las compras realizadas en una subasta en línea.

5. ¿Puedo ejercer el derecho de retracto si compré un producto en una página de descuentos o promociones?

Sí, el derecho de retracto se aplica a todas las compras realizadas por medios no presenciales, incluso si se trata de compras realizadas en una página de descuentos o promociones.

6. ¿Puedo ejercer el derecho de retracto si compré un producto personalizado?

No, el derecho de retracto no se aplica a las compras de productos personalizados o hechos a medida.

7. ¿El derecho de retracto se aplica a las compras realizadas en el exterior?

No, el derecho de retracto solo se aplica a las compras realizadas en Colombia.

Sebastian Vila

Experto en Economía, Finanzas, Administración y Marketing, además de una extensa experiencia práctica en el sector de la inversión. Ha trabajado en el área de asesoramiento financiero, desarrollando estrategias de inversión, análisis financieros, gestión de activos y evaluación de empresas. Ha sido profesor de universidad, mentor de varios programas de formación financiera y autor de numerosos artículos y libros sobre finanzas y emprendimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información