Derecho del Trabajo: El libro esencial de Néstor de Buen Lozano
Si eres estudiante de derecho laboral o profesional en el área, seguramente has escuchado hablar del libro "Derecho del Trabajo" de Néstor de Buen Lozano. Este libro es considerado por muchos como el texto esencial para entender el derecho laboral en México.
En este artículo te explicaremos por qué este libro es tan importante en el mundo del derecho laboral y cómo puede ayudarte a comprender mejor esta área del derecho.
- ¿Quién es Néstor de Buen Lozano?
- ¿Por qué es importante "Derecho del Trabajo"?
- Contenido del libro
- ¿Cómo puede ayudarte "Derecho del Trabajo"?
- Conclusiones
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Quién puede leer "Derecho del Trabajo"?
- 2. ¿Es fácil de entender "Derecho del Trabajo"?
- 3. ¿Es "Derecho del Trabajo" actualizado?
- 4. ¿Es "Derecho del Trabajo" sólo para México?
- 5. ¿Se puede comprar "Derecho del Trabajo" en línea?
- 6. ¿Es "Derecho del Trabajo" un libro caro?
- 7. ¿Puedo usar "Derecho del Trabajo" como fuente para un trabajo universitario?
¿Quién es Néstor de Buen Lozano?
Néstor de Buen Lozano fue un abogado y académico mexicano nacido en 1879 y fallecido en 1956. Fue uno de los fundadores de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y fue el primer profesor de derecho del trabajo en México.
Además de ser un destacado académico, Néstor de Buen Lozano también fue un activista social y un defensor de los derechos de los trabajadores.
¿Por qué es importante "Derecho del Trabajo"?
"Derecho del Trabajo" es un libro que se ha convertido en un clásico en el mundo del derecho laboral en México. Fue escrito por Néstor de Buen Lozano y publicado por primera vez en 1927.
Este libro es importante porque es uno de los primeros textos que aborda de manera integral el derecho laboral en México. En él, Néstor de Buen Lozano hace una revisión de la legislación laboral y de los principios que rigen las relaciones laborales.
Además, el libro es una obra de consulta obligada para abogados, jueces, magistrados y estudiantes de derecho laboral. En él se encuentran explicaciones claras y precisas sobre los conceptos fundamentales del derecho laboral, lo que lo hace muy útil para entender las distintas ramas de esta área del derecho.
Contenido del libro
El libro "Derecho del Trabajo" está dividido en dos partes. En la primera parte, Néstor de Buen Lozano analiza los principios fundamentales del derecho laboral, como la relación de trabajo, el salario, la jornada laboral, las prestaciones, entre otros.
En la segunda parte, el autor estudia los distintos tipos de contratos laborales, como el contrato individual de trabajo, el contrato colectivo de trabajo y el contrato ley.
Además, el libro también incluye una revisión de la legislación laboral y de los derechos y obligaciones de los trabajadores y los empleadores.
¿Cómo puede ayudarte "Derecho del Trabajo"?
Si eres estudiante de derecho laboral o profesional en el área, "Derecho del Trabajo" de Néstor de Buen Lozano puede ser de gran ayuda. Este libro te permitirá:
- Comprender los conceptos fundamentales del derecho laboral.
- Conocer la legislación laboral en México.
- Entender los derechos y obligaciones de los trabajadores y los empleadores.
- Conocer los distintos tipos de contratos laborales.
Además, el libro te permitirá estar actualizado en cuanto a las últimas reformas laborales y a las tendencias en el derecho laboral.
Conclusiones
"Derecho del Trabajo" de Néstor de Buen Lozano es un libro esencial para cualquier estudiante o profesional del derecho laboral en México. Este libro te permitirá entender los conceptos fundamentales del derecho laboral, conocer la legislación laboral en México y estar al día en cuanto a las últimas reformas laborales y a las tendencias en el derecho laboral.
Preguntas frecuentes
1. ¿Quién puede leer "Derecho del Trabajo"?
"Derecho del Trabajo" de Néstor de Buen Lozano está dirigido a estudiantes de derecho laboral y a profesionales en el área.
2. ¿Es fácil de entender "Derecho del Trabajo"?
El libro es bastante completo en cuanto a información, pero Néstor de Buen Lozano explica los conceptos de manera clara y precisa, lo que facilita su comprensión.
3. ¿Es "Derecho del Trabajo" actualizado?
El libro ha sido actualizado en varias ediciones para incluir las últimas reformas laborales y tendencias en el derecho laboral.
4. ¿Es "Derecho del Trabajo" sólo para México?
Sí, el libro está enfocado en la legislación laboral de México.
5. ¿Se puede comprar "Derecho del Trabajo" en línea?
Sí, se puede comprar en línea en varias tiendas en línea y en librerías especializadas en derecho.
6. ¿Es "Derecho del Trabajo" un libro caro?
El precio varía según la edición y la tienda en la que se compre, pero se considera un libro de precio accesible.
7. ¿Puedo usar "Derecho del Trabajo" como fuente para un trabajo universitario?
Sí, el libro es una fuente confiable y reconocida en el mundo académico, por lo que es una excelente opción como referencia para trabajos universitarios.
Deja una respuesta