Descubre 5 cognados que te sorprenderán

Si alguna vez has estudiado un idioma extranjero, seguramente has escuchado sobre los cognados. Los cognados son palabras que comparten el mismo origen y significado en diferentes idiomas. Por ejemplo, la palabra "hotel" es un cognado entre el inglés y el español, ya que significa lo mismo en ambos idiomas.

Pero hay algunos cognados que te sorprenderán, y aquí te presentamos 5 de ellos:

¿Qué verás en este artículo?

1. Piano (español) y Piano (italiano)

El piano es un instrumento musical muy popular en todo el mundo, pero ¿sabías que la palabra "piano" es un cognado entre el español y el italiano? La palabra significa lo mismo en ambos idiomas y proviene del italiano "pianoforte", que significa "suave y fuerte".

2. Banana (inglés) y Banana (español)

La palabra "banana" es un cognado entre el inglés y el español, y es que en ambos idiomas se escribe y suena igual. La palabra proviene del portugués "banana", que a su vez proviene del wolof, una lengua africana, donde significa "dedo".

3. Chocolate (español) y Chocolate (inglés)

El chocolate es uno de los dulces más populares del mundo y su nombre es un cognado entre el español y el inglés. Ambas palabras provienen del náhuatl, una lengua indígena de México, donde "chocolatl" significa "agua espumosa".

4. Radio (español) y Radio (inglés)

La palabra "radio" es un cognado entre el español y el inglés, pero su significado puede variar. En español, "radio" se refiere a un medio de comunicación que transmite información a través de ondas electromagnéticas. En inglés, "radio" se refiere a un receptor que recibe esas ondas.

5. Pizza (español) y Pizza (italiano)

La pizza es uno de los platillos más populares en todo el mundo, y su nombre es un cognado entre el español y el italiano. Ambas palabras significan lo mismo y provienen del italiano "pizzicare", que significa "pizcar".

Conclusión

Los cognados son una herramienta útil para aprender idiomas, ya que te permiten entender el significado de palabras en otros idiomas sin tener que aprender cada palabra de memoria. Además, algunos cognados pueden ser sorprendentes y divertidos de descubrir.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es un cognado?

Un cognado es una palabra que comparte el mismo origen y significado en diferentes idiomas.

2. ¿Por qué es importante conocer los cognados?

Conocer los cognados puede ayudarte a entender el significado de palabras en otros idiomas sin tener que aprender cada palabra de memoria. Además, puede ser útil para mejorar tu vocabulario en un idioma extranjero.

3. ¿Todos los idiomas tienen cognados?

No todos los idiomas tienen cognados, pero muchos idiomas comparten palabras que provienen de un mismo origen.

4. ¿Qué otros cognados existen entre el español y el inglés?

Algunos otros cognados entre el español y el inglés son: "hotel", "taxi", "internet", "email", "champagne", "cigar", "menu", "nature", "animal", "music", entre otros.

5. ¿Cómo puedo identificar los cognados en otros idiomas?

Para identificar los cognados en otros idiomas, busca palabras que suenan y se escriben igual o similar en tu idioma nativo y en el idioma que estás aprendiendo.

6. ¿Por qué algunos cognados tienen significados diferentes en diferentes idiomas?

Algunos cognados pueden tener significados diferentes en diferentes idiomas debido a la evolución del lenguaje y a las influencias culturales y lingüísticas de cada país.

7. ¿Cómo puedo utilizar los cognados para mejorar mi vocabulario en un idioma extranjero?

Puedes utilizar los cognados para identificar palabras en otros idiomas que ya conoces en tu idioma nativo, lo que puede ayudarte a ampliar tu vocabulario en un idioma extranjero. También puedes buscar listas de cognados para aprender nuevas palabras y mejorar tu comprensión del idioma.

Sebastian Vila

Experto en Economía, Finanzas, Administración y Marketing, además de una extensa experiencia práctica en el sector de la inversión. Ha trabajado en el área de asesoramiento financiero, desarrollando estrategias de inversión, análisis financieros, gestión de activos y evaluación de empresas. Ha sido profesor de universidad, mentor de varios programas de formación financiera y autor de numerosos artículos y libros sobre finanzas y emprendimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información