Descubre al creador de la Escuela Histórica del Derecho

El derecho es una disciplina que ha evolucionado a lo largo de la historia, y ha sido influenciada por diversas corrientes de pensamiento. Una de las más importantes es la Escuela Histórica del Derecho, que surgió en el siglo XIX en Alemania. En este artículo, te contaremos todo sobre su creador: Friedrich Carl von Savigny.

¿Qué verás en este artículo?

¿Quién fue Friedrich Carl von Savigny?

Friedrich Carl von Savigny (1779-1861) fue un jurista y filósofo alemán, considerado el padre de la Escuela Histórica del Derecho. Nació en Frankfurt y estudió en las universidades de Marburgo y Gotinga. En 1803, se trasladó a Berlín, donde se convirtió en profesor de derecho civil y canónico en la Universidad de Humboldt.

La Escuela Histórica del Derecho

La Escuela Histórica del Derecho surgió en Alemania a principios del siglo XIX, en un contexto de cambios políticos y sociales. Los juristas de esta corriente consideraban que el derecho no era algo abstracto y universal, sino que debía ser entendido a través de su evolución histórica y cultural.

Según la Escuela Histórica del Derecho, el derecho no es una creación racional, sino que surge de la costumbre y la tradición. Por lo tanto, el papel del jurista es estudiar la historia del derecho y su evolución a lo largo del tiempo, para comprender cómo se han desarrollado las normas jurídicas.

Las obras de Savigny

Savigny fue un autor prolífico, y sus obras son consideradas fundamentales para la comprensión de la Escuela Histórica del Derecho. Entre sus obras más importantes se encuentran:

  • Das Recht des Besitzes (1803): un estudio sobre el derecho de posesión.
  • Vom Beruf unserer Zeit für Gesetzgebung und Rechtswissenschaft (1814): una obra en la que critica la codificación del derecho, y defiende la importancia de la evolución histórica del derecho.
  • Geschichte des Römischen Rechts im Mittelalter (1815-1831): una obra monumental en tres volúmenes, en la que Savigny estudia la evolución del derecho romano durante la Edad Media.

La influencia de Savigny

La obra de Savigny tuvo una gran influencia en el desarrollo del derecho en Alemania y en otros países europeos. La Escuela Histórica del Derecho se convirtió en una corriente de pensamiento muy influyente, y sus ideas fueron adoptadas por muchos juristas y políticos.

Además, la obra de Savigny fue fundamental para el desarrollo del derecho romano como disciplina académica. Antes de Savigny, el derecho romano era estudiado de forma fragmentaria y desorganizada; gracias a él, se comenzó a estudiar el derecho romano como un cuerpo coherente de normas jurídicas.

Conclusión

Friedrich Carl von Savigny fue un jurista y filósofo alemán que sentó las bases de la Escuela Histórica del Derecho. Su obra fue fundamental para el desarrollo del derecho en Alemania y en otros países europeos, y su influencia se ha mantenido hasta nuestros días. La Escuela Histórica del Derecho sigue siendo una corriente de pensamiento muy influyente, y la obra de Savigny es considerada fundamental para la comprensión del derecho como disciplina histórica y cultural.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la Escuela Histórica del Derecho?

La Escuela Histórica del Derecho es una corriente de pensamiento jurídico que surgió en Alemania a principios del siglo XIX. Sus representantes consideraban que el derecho no era algo abstracto y universal, sino que debía ser entendido a través de su evolución histórica y cultural.

¿Por qué es importante la obra de Savigny?

La obra de Savigny es fundamental para la comprensión de la Escuela Histórica del Derecho, y para el desarrollo del derecho romano como disciplina académica. Sus ideas fueron adoptadas por muchos juristas y políticos, y su influencia se ha mantenido hasta nuestros días.

¿Cuál fue la crítica de Savigny a la codificación del derecho?

Savigny criticó la codificación del derecho porque consideraba que el derecho no era algo que pudiera ser creado de forma racional y universal, sino que surgía de la costumbre y la tradición. Por lo tanto, la codificación del derecho no tenía en cuenta la evolución histórica de las normas jurídicas.

¿Qué es el derecho romano?

El derecho romano es el conjunto de normas jurídicas que regían la vida en la antigua Roma. Es considerado uno de los pilares del derecho occidental, y ha tenido una gran influencia en el desarrollo del derecho en Europa y en otros lugares del mundo.

¿Qué es el derecho de posesión?

El derecho de posesión es el derecho que tiene una persona de controlar físicamente un objeto o una propiedad. Este derecho no implica necesariamente la propiedad legal del objeto o la propiedad, pero le da a la persona que lo posee ciertos derechos y protecciones legales.

¿Por qué es importante estudiar la historia del derecho?

Es importante estudiar la historia del derecho porque nos permite comprender cómo se han desarrollado las normas jurídicas a lo largo del tiempo, y cómo han influido en la sociedad y en la cultura. Además, nos permite entender las raíces y fundamentos del derecho actual, y nos ayuda a tomar decisiones jurídicas más informadas y justas.

¿Cómo influyó la Escuela Histórica del Derecho en el derecho europeo?

La Escuela Histórica del Derecho tuvo una gran influencia en el desarrollo del derecho en Europa, ya que sus ideas fueron adoptadas por muchos juristas y políticos. La corriente influyó en la creación de códigos civiles y en la formación de las estructuras jurídicas en muchos países europeos.

Sebastian Vila

Experto en Economía, Finanzas, Administración y Marketing, además de una extensa experiencia práctica en el sector de la inversión. Ha trabajado en el área de asesoramiento financiero, desarrollando estrategias de inversión, análisis financieros, gestión de activos y evaluación de empresas. Ha sido profesor de universidad, mentor de varios programas de formación financiera y autor de numerosos artículos y libros sobre finanzas y emprendimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información