Descubre al mayor socio comercial de EE.UU. en cifras impresionantes
Cuando pensamos en el mayor socio comercial de Estados Unidos, es posible que pensemos en grandes economías como China o Japón. Sin embargo, hay un país que se encuentra en una posición privilegiada como el mayor socio comercial de EE.UU., y ese país es nuestro vecino del sur, México.
En este artículo, exploraremos las cifras impresionantes que demuestran la importancia de la relación comercial entre EE.UU. y México.
- 1. El comercio bilateral entre EE.UU. y México es enorme
- 2. México es el segundo mayor destino de exportación de EE.UU.
- 3. EE.UU. es el mayor destino de exportación de México
- 4. La industria automotriz es un importante impulsor del comercio bilateral
- 5. El sector agrícola también es un importante impulsor
- 6. La inversión de EE.UU. en México es significativa
- 7. México es un importante proveedor de energía para EE.UU.
- 8. La relación comercial tiene beneficios mutuos
- 9. La relación comercial también tiene desafíos
- 10. El T-MEC busca fortalecer la relación comercial
- 11. El T-MEC incluye disposiciones para proteger los derechos laborales y el medio ambiente
- 12. La pandemia de COVID-19 ha afectado la relación comercial
- 13. La relación comercial se está recuperando
- 14. La relación comercial es importante para la economía de ambos países
- 15. La relación comercial crea empleos
- 16. La relación comercial es importante para la seguridad nacional
- 17. La relación comercial es importante para la estabilidad política
- 18. La relación comercial es importante para la integración regional
- Conclusión
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Cuánto comercio bilateral hay entre EE.UU. y México?
- 2. ¿Qué porcentaje de las exportaciones de México se dirigen a EE.UU.?
- 3. ¿Cuál es el sector más importante del comercio bilateral entre EE.UU. y México?
- 4. ¿Qué es el T-MEC?
- 5. ¿Cuántos empleos apoya el comercio bilateral entre EE.UU. y México?
- 6. ¿Por qué es importante la relación comercial entre EE.UU. y México?
- 7. ¿Cómo ha afectado la pandemia de COVID-19 la relación comercial entre EE.UU. y México?
1. El comercio bilateral entre EE.UU. y México es enorme
En 2019, el comercio bilateral entre EE.UU. y México superó los 614.5 mil millones de dólares. Esto convierte a México en el mayor socio comercial de EE.UU. en términos de comercio bilateral.
2. México es el segundo mayor destino de exportación de EE.UU.
En 2019, México fue el segundo mayor destino de exportación de EE.UU., solo superado por Canadá. Las exportaciones de EE.UU. a México sumaron más de 256.2 mil millones de dólares ese año.
3. EE.UU. es el mayor destino de exportación de México
México envía la mayoría de sus exportaciones a EE.UU. En 2019, el 80.3% de las exportaciones de México se dirigieron a EE.UU.
4. La industria automotriz es un importante impulsor del comercio bilateral
El sector automotriz es uno de los principales motores del comercio bilateral entre EE.UU. y México. En 2019, las exportaciones de vehículos y autopartes de México a EE.UU. sumaron más de 93.4 mil millones de dólares.
5. El sector agrícola también es un importante impulsor
El sector agrícola es otro importante impulsor del comercio bilateral entre EE.UU. y México. En 2019, las exportaciones agrícolas de EE.UU. a México sumaron más de 19.5 mil millones de dólares.
6. La inversión de EE.UU. en México es significativa
La inversión de EE.UU. en México también es significativa. En 2019, la inversión directa de EE.UU. en México superó los 109.9 mil millones de dólares.
7. México es un importante proveedor de energía para EE.UU.
México es un importante proveedor de energía para EE.UU. En 2019, México suministró más de 590 millones de barriles de petróleo crudo a EE.UU.
8. La relación comercial tiene beneficios mutuos
La relación comercial entre EE.UU. y México es beneficiosa para ambas partes. México se beneficia de la inversión y el acceso al mercado de EE.UU., mientras que EE.UU. se beneficia de los bajos costos de producción en México y el acceso a los recursos energéticos de México.
9. La relación comercial también tiene desafíos
A pesar de los beneficios mutuos, la relación comercial entre EE.UU. y México también presenta desafíos. Uno de los mayores desafíos es la inmigración ilegal y el tráfico de drogas a través de la frontera entre ambos países.
10. El T-MEC busca fortalecer la relación comercial
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) entró en vigor en julio de 2020 y busca fortalecer la relación comercial entre los tres países. El T-MEC actualiza y moderniza el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que había estado en vigor desde 1994.
11. El T-MEC incluye disposiciones para proteger los derechos laborales y el medio ambiente
El T-MEC incluye disposiciones para proteger los derechos laborales y el medio ambiente en los tres países. También incluye disposiciones para mejorar la protección de la propiedad intelectual y facilitar el comercio electrónico.
12. La pandemia de COVID-19 ha afectado la relación comercial
La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la relación comercial entre EE.UU. y México. En 2020, el comercio bilateral cayó un 13.3% en comparación con el año anterior.
13. La relación comercial se está recuperando
A pesar de la caída del comercio bilateral en 2020, la relación comercial entre EE.UU. y México se está recuperando. En el primer trimestre de 2021, el comercio bilateral aumentó un 2.2% en comparación con el mismo período del año anterior.
14. La relación comercial es importante para la economía de ambos países
La relación comercial entre EE.UU. y México es importante para la economía de ambos países. En México, las exportaciones representan el 38% del PIB, mientras que en EE.UU., las exportaciones representan el 12% del PIB.
15. La relación comercial crea empleos
La relación comercial entre EE.UU. y México crea empleos en ambos países. En 2019, el comercio bilateral entre EE.UU. y México apoyó más de 5 millones de empleos en EE.UU. y más de 1.1 millones de empleos en México.
16. La relación comercial es importante para la seguridad nacional
La relación comercial entre EE.UU. y México también es importante para la seguridad nacional de ambos países. La cooperación en materia de seguridad entre EE.UU. y México es esencial para combatir el tráfico de drogas y el terrorismo.
17. La relación comercial es importante para la estabilidad política
La relación comercial entre EE.UU. y México también es importante para la estabilidad política de ambos países. La estabilidad política en México es importante para EE.UU., ya que un México inestable podría desestabilizar la región y aumentar la inmigración ilegal.
18. La relación comercial es importante para la integración regional
La relación comercial entre EE.UU. y México también es importante para la integración regional en América del Norte. El T-MEC busca fortalecer la integración regional en la región y mejorar la competitividad de América del Norte en el mercado global.
Conclusión
La relación comercial entre EE.UU. y México es impresionante en términos de cifras y beneficios mutuos. A pesar de los desafíos, la relación comercial sigue siendo importante para la economía, la seguridad nacional, la estabilidad política y la integración regional de ambos países.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuánto comercio bilateral hay entre EE.UU. y México?
En 2019, el comercio bilateral entre EE.UU. y México superó los 614.5 mil millones de dólares.
2. ¿Qué porcentaje de las exportaciones de México se dirigen a EE.UU.?
En 2019, el 80.3% de las exportaciones de México se dirigieron a EE.UU.
3. ¿Cuál es el sector más importante del comercio bilateral entre EE.UU. y México?
El sector automotriz es uno de los principales motores del comercio bilateral entre EE.UU. y México.
4. ¿Qué es el T-MEC?
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es un acuerdo comercial que busca fortalecer la relación comercial entre los tres países.
5. ¿Cuántos empleos apoya el comercio bilateral entre EE.UU. y México?
En 2019, el comercio bilateral entre EE.UU. y México apoyó más de 5 millones de empleos en EE.UU. y más de 1.1 millones de empleos en México.
6. ¿Por qué es importante la relación comercial entre EE.UU. y México?
La relación comercial entre EE.UU. y México es importante para la economía, la seguridad nacional, la estabilidad política y la integración regional de ambos países.
7. ¿Cómo ha afectado la pandemia de COVID-19 la relación comercial entre EE.UU. y México?
La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la relación comercial entre EE.UU. y México. En 2020, el comercio bilateral cayó un 13.3% en comparación con el año anterior. Sin embargo, la relación comercial se está recuperando en 2021.
Deja una respuesta