Descubre cómo el artículo 348 bis impacta en tu empresa

Si eres un emprendedor o empresario en España, seguramente hayas oído hablar del artículo 348 bis de la Ley de Sociedades de Capital. Esta disposición legal, que entró en vigor en 2011, establece que los accionistas minoritarios de una sociedad anónima o limitada tienen derecho a solicitar la distribución de dividendos si la empresa ha obtenido beneficios durante los tres últimos ejercicios y no ha repartido al menos un tercio de las ganancias.

Este artículo ha generado mucha controversia en el mundo empresarial, ya que ha cambiado la forma en que se toman las decisiones en las juntas de accionistas y ha obligado a muchas empresas a modificar sus políticas de reparto de dividendos. En este artículo vamos a explicar en qué consiste el artículo 348 bis y cómo puede afectar a tu empresa.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué es el artículo 348 bis?

El artículo 348 bis de la Ley de Sociedades de Capital establece que los accionistas minoritarios de una sociedad anónima o limitada tienen derecho a solicitar la distribución de dividendos si la empresa ha obtenido beneficios durante los tres últimos ejercicios y no ha repartido al menos un tercio de las ganancias. Esta disposición legal tiene como objetivo proteger los intereses de los accionistas minoritarios, que en muchas ocasiones no tienen capacidad de influir en las decisiones de la junta de accionistas.

¿Cómo afecta el artículo 348 bis a tu empresa?

El artículo 348 bis puede afectar a tu empresa de varias formas. En primer lugar, obliga a la junta de accionistas a repartir al menos un tercio de los beneficios obtenidos en los tres últimos ejercicios. Esto puede limitar la capacidad de la empresa para reinvertir beneficios en nuevos proyectos o para hacer frente a gastos imprevistos.

Además, el artículo 348 bis puede generar tensiones entre accionistas minoritarios y mayoritarios, ya que los primeros pueden solicitar el reparto de dividendos aunque la empresa haya decidido destinar los beneficios a otras inversiones o reservas. Esto puede dificultar la toma de decisiones en la junta de accionistas y generar conflictos entre los diferentes grupos de accionistas.

Por otro lado, el artículo 348 bis también puede ser beneficioso para la empresa, ya que obliga a la junta de accionistas a repartir dividendos de forma regular y transparente. Esto puede aumentar la confianza de los inversores y mejorar la reputación de la empresa en el mercado.

¿Cómo se calcula el tercio de beneficios a repartir?

El tercio de beneficios a repartir se calcula sobre la base de los beneficios obtenidos durante los tres últimos ejercicios. Por ejemplo, si la empresa ha obtenido un beneficio de 1 millón de euros en cada uno de los tres últimos ejercicios, el tercio de beneficios a repartir sería de 1 millón de euros dividido entre tres, es decir, 333.333 euros.

¿Qué opciones tiene la empresa si no quiere repartir dividendos?

Si la empresa no quiere repartir dividendos, tiene varias opciones. En primer lugar, puede destinar los beneficios a nuevas inversiones o a la creación de reservas. En segundo lugar, puede recomprar acciones propias, lo que reduce el número de accionistas y aumenta el valor de las acciones en circulación. En tercer lugar, puede ofrecer a los accionistas la posibilidad de reinvertir los dividendos en nuevas acciones de la empresa.

¿Qué consecuencias tiene el incumplimiento del artículo 348 bis?

Si la empresa incumple el artículo 348 bis, los accionistas minoritarios pueden solicitar la disolución de la sociedad. Además, la empresa puede verse obligada a pagar una indemnización a los accionistas minoritarios por los daños y perjuicios causados.

¿Cómo se puede evitar el conflicto entre accionistas minoritarios y mayoritarios?

Para evitar el conflicto entre accionistas minoritarios y mayoritarios, es importante que la empresa tenga una política clara de reparto de dividendos y que informe de forma transparente a todos los accionistas sobre sus decisiones y planes de futuro. Además, es recomendable que la empresa fomente la participación de los accionistas minoritarios en la toma de decisiones y que les dé voz y voto en la junta de accionistas.

¿Qué medidas pueden tomar los accionistas minoritarios para proteger sus intereses?

Si los accionistas minoritarios consideran que sus intereses están siendo perjudicados, pueden tomar varias medidas para proteger sus derechos. En primer lugar, pueden solicitar la convocatoria de una junta de accionistas para discutir la política de reparto de dividendos y otras cuestiones relevantes para la empresa. En segundo lugar, pueden presentar una demanda ante los tribunales para reclamar la distribución de dividendos o la disolución de la sociedad. En tercer lugar, pueden vender sus acciones en el mercado secundario si consideran que la empresa no está valorando adecuadamente sus intereses.

Conclusión

El artículo 348 bis de la Ley de Sociedades de Capital es una disposición legal que ha generado mucha controversia en el mundo empresarial. Si bien tiene como objetivo proteger los intereses de los accionistas minoritarios, también puede generar tensiones entre accionistas y limitar la capacidad de la empresa para reinvertir beneficios en nuevos proyectos. Para evitar conflictos y proteger los intereses de todos los accionistas, es importante que la empresa tenga una política clara de reparto de dividendos y que informe de forma transparente a todos los accionistas sobre sus decisiones y planes de futuro.

Maggie Cortés

Es una escritora prolífica, dedicada a la literatura desde temprana edad. Ha publicado ensayos, poesía e historia, así como numerosas traducciones. Ha obtenido varios premios internacionales por su trabajo. Su obra ha inspirado a muchos y ha sido traducida a múltiples idiomas. Es una figura importante en la cultura europea, conocida por su visión profunda y filosófica de la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información