Descubre cómo funciona la accesión en bienes raíces

La accesión es un término legal que se refiere a la adquisición de nuevos bienes raíces a través de la construcción o mejora de una propiedad existente. En términos más simples, se trata de la adquisición de nuevos bienes raíces a través de la inversión en una propiedad existente. En este artículo, te explicaremos cómo funciona la accesión en bienes raíces y lo que debes tener en cuenta si estás interesado en invertir en una propiedad.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué es la accesión en bienes raíces?

La accesión en bienes raíces se refiere a la adquisición de nuevos bienes raíces a través de la construcción o mejora de una propiedad existente. Esto significa que si construyes una nueva casa en un terreno que ya posees, la casa se convierte en parte de la propiedad existente y, por lo tanto, de tu propiedad.

¿Cómo funciona la accesión?

La accesión funciona de la siguiente manera: si construyes una nueva estructura en un terreno que ya posees, esa estructura se convierte en parte de tu propiedad. Esto significa que si vendes la propiedad, la nueva estructura también se incluirá en la venta. De manera similar, si compras una propiedad con una estructura existente, esa estructura se convierte en parte de tu propiedad.

Tipos de accesión

Existen dos tipos de accesión: la accesión natural y la accesión artificial.

Accesión natural

La accesión natural se refiere a la adquisición de nuevos bienes raíces a través del proceso natural de acumulación de tierra. Por ejemplo, si un río se desborda y deposita sedimentos en tu propiedad, esos sedimentos se convierten en parte de tu propiedad.

Accesión artificial

La accesión artificial se refiere a la adquisición de nuevos bienes raíces a través de la construcción o mejora de una propiedad existente. Por ejemplo, si construyes una nueva casa en un terreno que ya posees, la casa se convierte en parte de la propiedad existente y, por lo tanto, de tu propiedad.

¿Qué debes tener en cuenta al invertir en una propiedad?

Si estás interesado en invertir en una propiedad, es importante que tengas en cuenta los siguientes factores:

  • Tamaño del terreno
  • Ubicación
  • Costo de la propiedad
  • Costo de la construcción o mejora

Conclusión

La accesión en bienes raíces se refiere a la adquisición de nuevos bienes raíces a través de la construcción o mejora de una propiedad existente. Si estás interesado en invertir en una propiedad, es importante que tengas en cuenta factores como el tamaño del terreno, la ubicación, el costo de la propiedad y el costo de la construcción o mejora. La accesión puede ser una forma rentable de adquirir nuevos bienes raíces, pero es importante que hagas tu investigación y tomes una decisión informada.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre accesión natural y accesión artificial?

La accesión natural se refiere a la adquisición de nuevos bienes raíces a través del proceso natural de acumulación de tierra, mientras que la accesión artificial se refiere a la adquisición de nuevos bienes raíces a través de la construcción o mejora de una propiedad existente.

¿Cómo funciona la accesión en la propiedad compartida?

En una propiedad compartida, la accesión se divide entre los propietarios en proporción a su participación en la propiedad.

¿Puedo vender la estructura que he construido a otra persona?

Sí, puedes vender la estructura que has construido a otra persona, siempre y cuando tengas el derecho legal a hacerlo.

¿Qué sucede si mi propiedad es afectada por la accesión natural?

Si tu propiedad es afectada por la accesión natural, es importante que consultes con un abogado especializado en bienes raíces para determinar tus derechos y opciones legales.

¿Qué sucede si construyo una estructura en un terreno que no es de mi propiedad?

Si construyes una estructura en un terreno que no es de tu propiedad, la estructura no se convierte en parte de tu propiedad y puede ser considerada una infracción de la propiedad del propietario del terreno.

¿Necesito permiso para construir en mi propiedad?

Sí, necesitas permiso para construir en tu propiedad. Debes obtener los permisos necesarios de las autoridades locales antes de comenzar cualquier proyecto de construcción.

¿Puedo obtener préstamos para financiar la construcción en mi propiedad?

Sí, hay muchos prestamistas que ofrecen préstamos para financiar la construcción en tu propiedad. Debes hacer tu investigación y encontrar un prestamista que ofrezca tasas de interés y términos favorables.

Maggie Cortés

Es una escritora prolífica, dedicada a la literatura desde temprana edad. Ha publicado ensayos, poesía e historia, así como numerosas traducciones. Ha obtenido varios premios internacionales por su trabajo. Su obra ha inspirado a muchos y ha sido traducida a múltiples idiomas. Es una figura importante en la cultura europea, conocida por su visión profunda y filosófica de la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información