Descubre cómo obtener el exequatur en España de manera fácil y eficaz

Si eres extranjero y necesitas hacer valer una sentencia judicial en España, es probable que hayas escuchado el término "exequatur". Se trata de un proceso legal mediante el cual se reconoce y se ejecuta una resolución judicial extranjera en el territorio español. En este artículo te explicamos cómo obtener el exequatur en España de manera fácil y eficaz.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué es el exequatur?

El exequatur es un procedimiento judicial que tiene como objetivo reconocer la validez y la fuerza ejecutiva de una sentencia extranjera en España. En otras palabras, si has obtenido una sentencia en un país extranjero y deseas que se cumpla en España, deberás solicitar su reconocimiento mediante el exequatur.

Es importante destacar que no todas las sentencias extranjeras pueden ser reconocidas en España mediante el exequatur. Existen ciertas limitaciones, como por ejemplo que la sentencia no sea contraria al orden público español o que no haya sido dictada en un proceso en el que no se hayan respetado los derechos fundamentales de las partes.

¿Cómo obtener el exequatur en España?

Para obtener el exequatur en España, deberás seguir los siguientes pasos:

1. Presentación de la demanda

El primer paso es presentar una demanda ante el Juzgado de Primera Instancia del lugar en el que deseas que se ejecute la sentencia extranjera. En esta demanda deberás acreditar la existencia de la sentencia extranjera y su contenido, así como la identidad de las partes.

2. Traslado de la demanda a la parte contraria

Una vez presentada la demanda, el Juzgado de Primera Instancia la trasladará a la parte contraria para que ésta pueda presentar alegaciones en contra del reconocimiento de la sentencia extranjera.

3. Celebración de la vista

Si la parte contraria no se opone al reconocimiento de la sentencia extranjera, el Juzgado de Primera Instancia dictará una resolución reconociendo la sentencia y concediendo el exequatur. En caso contrario, se celebrará una vista en la que ambas partes podrán exponer sus argumentos y pruebas.

4. Resolución judicial

Finalmente, el Juzgado de Primera Instancia dictará una resolución en la que se decida si se concede o no el exequatur. Si se concede, la sentencia extranjera tendrá la misma fuerza ejecutiva que una sentencia dictada por un tribunal español.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de exequatur?

El tiempo que tarda el proceso de exequatur puede variar en función de diversos factores, como la complejidad del caso o la carga de trabajo del Juzgado de Primera Instancia. En general, el proceso suele tardar entre 6 y 12 meses.

¿Cuánto cuesta obtener el exequatur en España?

El coste del proceso de exequatur también puede variar en función de diversos factores, como el valor de la sentencia extranjera o la necesidad de traducciones juradas. En general, los costes pueden oscilar entre los 500 y los 2.000 euros.

¿Es necesario contratar a un abogado para obtener el exequatur?

Si bien no es obligatorio contratar a un abogado para obtener el exequatur, es altamente recomendable hacerlo. El proceso puede ser complejo y requiere de conocimientos jurídicos especializados.

¿Qué ocurre si la sentencia extranjera es contraria al orden público español?

Si la sentencia extranjera es contraria al orden público español, el Juzgado de Primera Instancia no concederá el exequatur. En estos casos, deberás acudir a un abogado para estudiar la posibilidad de impugnar la sentencia extranjera ante los tribunales españoles.

¿Qué ocurre si la parte contraria se opone al reconocimiento de la sentencia extranjera?

Si la parte contraria se opone al reconocimiento de la sentencia extranjera, se celebrará una vista en la que ambas partes podrán exponer sus argumentos y pruebas. En caso de que el Juzgado de Primera Instancia no conceda el exequatur, deberás acudir a un abogado para estudiar la posibilidad de recurrir la resolución ante los tribunales superiores.

¿Puedo solicitar el exequatur si la sentencia extranjera no está escrita en español?

Si la sentencia extranjera no está escrita en español, deberás presentar una traducción jurada al español para que el Juzgado de Primera Instancia pueda valorar su contenido.

Conclusión

Obtener el exequatur en España puede parecer un proceso complejo, pero siguiendo los pasos adecuados y contando con la asesoría de un abogado especializado, puedes hacerlo de manera fácil y eficaz. Recuerda que el exequatur es fundamental para hacer valer tus derechos en España si has obtenido una sentencia en un país extranjero.

Fátima Font

Este autor es una intelectual versátil con conocimientos en Derecho, Historia y Literatura. Estudió Derecho en la Universidad de Harvard y Literatura en la Universidad de Oxford. También pasó un año en el extranjero, estudiando Historia en la Universidad de Berlín. Algunos de los libros publicados por este autor abarcan temas desde el Derecho Internacional hasta la Literatura Clásica. Sus trabajos de investigación han sido publicados en revistas académicas de alto prestigio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información