Descubre cómo se llaman los abogados en España
Si estás interesado en el mundo legal en España, es importante conocer los diferentes nombres y especialidades de los abogados. En este artículo, te explicaremos cómo se llaman los abogados en España y cuáles son sus funciones y especialidades.
Abogado
En España, el término "abogado" se refiere a una persona que está capacitada para representar legalmente a un cliente en un tribunal o ante una autoridad. Los abogados en España tienen una formación universitaria en derecho y deben estar colegiados en el Colegio de Abogados de su provincia.
Auditor de cuentas
El auditor de cuentas es un tipo de abogado que se especializa en la auditoría de cuentas y en la evaluación de la situación financiera de una empresa. Los auditores de cuentas están regulados por la Ley de Auditoría de Cuentas y deben estar registrados en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC).
Notario
El notario es un tipo de abogado que tiene la función de dar fe pública a los actos y contratos que se realizan entre las partes. Los notarios en España están regulados por la Ley del Notariado y deben estar colegiados en el Colegio Notarial de su provincia.
Procurador
El procurador es un tipo de abogado que representa al cliente ante los tribunales y actúa como intermediario entre el abogado y el juez. Los procuradores en España deben estar colegiados en el Colegio de Procuradores de su provincia.
Letrado de la Administración de Justicia
El Letrado de la Administración de Justicia es un tipo de abogado que trabaja en los juzgados y tribunales y tiene funciones administrativas y judiciales. Los letrados de la Administración de Justicia en España están regulados por la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Especialidades de los abogados en España
Además de los diferentes nombres de los abogados en España, también existen diferentes especialidades dentro del mundo legal. Algunas de las especialidades más comunes son:
- Derecho civil: se especializa en asuntos relacionados con el derecho de las personas, como divorcios, herencias y contratos.
- Derecho penal: se especializa en asuntos relacionados con el derecho penal, como delitos y faltas.
- Derecho laboral: se especializa en asuntos relacionados con el derecho laboral, como despidos y contratos de trabajo.
- Derecho mercantil: se especializa en asuntos relacionados con el derecho de los negocios, como contratos comerciales y fusiones de empresas.
Conclusión
En España existen diferentes nombres y especialidades de abogados, cada uno con funciones y regulaciones específicas. Si necesitas asesoría legal, es importante buscar un abogado que esté colegiado en el colegio correspondiente y que tenga experiencia en el área de tu problema legal.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un procurador?
Un procurador es un tipo de abogado que representa al cliente ante los tribunales y actúa como intermediario entre el abogado y el juez.
¿Qué es un auditor de cuentas?
Un auditor de cuentas es un tipo de abogado que se especializa en la auditoría de cuentas y en la evaluación de la situación financiera de una empresa.
¿Qué es un Letrado de la Administración de Justicia?
El Letrado de la Administración de Justicia es un tipo de abogado que trabaja en los juzgados y tribunales y tiene funciones administrativas y judiciales.
¿Qué es el Colegio de Abogados?
El Colegio de Abogados es una organización profesional que agrupa a los abogados de una provincia y los representa ante los tribunales y la sociedad.
¿Qué es el Registro Oficial de Auditores de Cuentas?
El Registro Oficial de Auditores de Cuentas es un registro público en el que se inscriben los auditores de cuentas que cumplen con los requisitos legales para ejercer su profesión.
¿Qué es el Colegio Notarial?
El Colegio Notarial es una organización profesional que agrupa a los notarios de una provincia y los representa ante los tribunales y la sociedad.
¿Qué es la Ley del Notariado?
La Ley del Notariado es una ley que regula la profesión de los notarios y establece sus funciones y obligaciones.
Deja una respuesta