Descubre cuántos países suscribieron la Carta de la ONU

La Carta de las Naciones Unidas es el documento fundacional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Fue firmada el 26 de junio de 1945 en San Francisco, Estados Unidos, por 50 países. Desde entonces, la organización ha crecido en número y actualmente cuenta con 193 estados miembros. Pero, ¿cuántos países suscribieron la Carta de la ONU en un principio?

¿Qué verás en este artículo?

Los 50 países fundadores de la ONU

Los 50 países que firmaron la Carta de las Naciones Unidas en 1945 fueron:

1. Australia
2. Bélgica
3. Bolivia
4. Brasil
5. Bielorrusia
6. Canadá
7. Chile
8. República de China
9. Colombia
10. Costa Rica
11. Cuba
12. Checoslovaquia
13. Dinamarca
14. República Dominicana
15. Ecuador
16. Egipto
17. El Salvador
18. Etiopía
19. Francia
20. Grecia
21. Guatemala
22. Haití
23. Honduras
24. India
25. Irán
26. Iraq
27. Líbano
28. Liberia
29. Luxemburgo
30. México
31. Países Bajos
32. Nueva Zelanda
33. Nicaragua
34. Noruega
35. Panamá
36. Paraguay
37. Perú
38. Filipinas
39. Polonia
40. Portugal
41. Rumania
42. Unión Soviética
43. Sudáfrica
44. Siria
45. Turquía
46. Ucrania
47. Reino Unido
48. Estados Unidos
49. Uruguay
50. Venezuela

Expansión de la ONU

Desde su fundación en 1945, la ONU ha crecido en número de estados miembros. El primer país en unirse después de los 50 fundadores fue Islandia, que se convirtió en miembro número 51 en 1946. Desde entonces, muchos otros países se han unido, incluyendo países africanos, asiáticos, europeos, americanos y del Pacífico.

En 2011, Sudán del Sur se convirtió en el miembro más reciente de la ONU, elevando el número total de países miembros a 193. La mayoría de los países del mundo son miembros de la ONU, con excepción de algunos países como la Ciudad del Vaticano, que tiene un estatus de observador permanente, y Taiwán, que ha sido excluido desde que la República Popular China se convirtió en miembro de la ONU en 1971.

¿Por qué es importante ser miembro de la ONU?

Ser miembro de la ONU tiene muchos beneficios para un país. La organización es un foro global para la cooperación internacional y la solución pacífica de conflictos. Los países miembros trabajan juntos para abordar desafíos globales como la pobreza, el cambio climático, la seguridad alimentaria y la igualdad de género.

La ONU también proporciona una plataforma para que los países puedan expresar sus preocupaciones y perspectivas en la arena internacional. Los países miembros tienen la oportunidad de participar en la toma de decisiones globales y de influir en la política mundial.

Además, la ONU es el hogar de muchas agencias y programas especializados, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Estas agencias trabajan en estrecha colaboración con los países miembros para mejorar la vida de las personas en todo el mundo.

Conclusión

La Carta de las Naciones Unidas fue firmada por 50 países en 1945 y desde entonces la ONU ha crecido en número de estados miembros. Actualmente hay 193 países miembros de la ONU. Ser miembro de la ONU es importante para los países porque les proporciona una plataforma global para la cooperación internacional y la solución pacífica de conflictos.

Preguntas frecuentes

¿Qué países no son miembros de la ONU?

Algunos países que no son miembros de la ONU incluyen la Ciudad del Vaticano y Taiwán.

¿Por qué Taiwán no es miembro de la ONU?

Taiwán no es miembro de la ONU porque la República Popular China se convirtió en miembro de la ONU en 1971 y considera a Taiwán como parte de su territorio.

¿Cuándo se unió el primer país después de los 50 fundadores?

Islandia se convirtió en el miembro número 51 de la ONU en 1946.

¿Cuál es el país más reciente en unirse a la ONU?

Sudán del Sur se convirtió en el miembro más reciente de la ONU en 2011.

¿Cuántos países son miembros de la ONU?

Actualmente hay 193 países miembros de la ONU.

¿Por qué es importante la ONU?

La ONU es importante porque proporciona una plataforma global para la cooperación internacional, la solución pacífica de conflictos y la mejora de la vida de las personas en todo el mundo.

¿Qué agencias están afiliadas a la ONU?

Algunas de las agencias afiliadas a la ONU incluyen la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Maggie Cortés

Es una escritora prolífica, dedicada a la literatura desde temprana edad. Ha publicado ensayos, poesía e historia, así como numerosas traducciones. Ha obtenido varios premios internacionales por su trabajo. Su obra ha inspirado a muchos y ha sido traducida a múltiples idiomas. Es una figura importante en la cultura europea, conocida por su visión profunda y filosófica de la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información