Descubre dónde reside la comunidad mexicana en California

Si hay un estado en los Estados Unidos en el que los mexicanos han encontrado un hogar lejos de su país de origen, ese es California. Desde los años 60, la población mexicana ha ido en aumento, hasta convertirse en la primera minoría en el estado. Pero, ¿dónde se concentran principalmente los mexicanos en California? En este artículo, te lo contamos todo.

¿Qué verás en este artículo?

El sur de California, la región con más mexicanos

El sur de California es la región donde se concentra el mayor número de mexicanos en todo el estado. En los condados de Los Ángeles, San Diego, Orange, Riverside y San Bernardino, se encuentra más del 80% de la población mexicana de California.

En particular, la ciudad de Los Ángeles es el hogar de la mayor comunidad de mexicanos en todo el estado. Según datos del censo de 2019, en Los Ángeles residen más de 1.4 millones de mexicanos, lo que representa el 47% de la población hispana y el 38% de la población total de la ciudad.

Las ciudades con mayor población mexicana en California

Dentro de la región sur de California, hay varias ciudades que destacan por tener una gran población mexicana. Algunas de ellas son:

1. Los Ángeles

Como hemos mencionado anteriormente, Los Ángeles es la ciudad con más mexicanos en todo el estado, y una de las que cuenta con una mayor población latina en general. La mayoría de los mexicanos en Los Ángeles residen en los barrios de East LA, Boyle Heights, Pico-Union y Westlake.

2. San Diego

San Diego es otra de las ciudades con una gran presencia de mexicanos en California. En esta ciudad fronteriza, los mexicanos representan el 30% de la población total. La zona de Logan Heights es donde se encuentra la mayor concentración de mexicanos en San Diego.

3. Santa Ana

Santa Ana es la ciudad con mayor población latina en todo el estado de California. En esta ciudad, los mexicanos representan el 78% de la población hispana y el 76% de la población total. La mayoría de los mexicanos en Santa Ana viven en el centro de la ciudad y en los barrios de Delhi y Artesia Pilar.

4. Anaheim

Anaheim es otra de las ciudades con mayor población mexicana en California. En esta ciudad, los mexicanos representan el 52% de la población hispana y el 44% de la población total. La mayoría de los mexicanos en Anaheim viven en los barrios de La Palma y Guinida Lane.

Otras regiones de California con presencia mexicana

Aunque el sur de California es la región que concentra la mayor población mexicana en California, hay otras regiones del estado donde también se puede encontrar una presencia significativa de mexicanos. Algunas de ellas son:

1. San Francisco Bay Area

En la Bahía de San Francisco también se pueden encontrar comunidades mexicanas importantes. En particular, la ciudad de San José es la que cuenta con una mayor población mexicana en esta región. En San José, los mexicanos representan el 31% de la población hispana y el 25% de la población total.

2. Sacramento

La ciudad de Sacramento también cuenta con una presencia significativa de mexicanos. En esta ciudad, los mexicanos representan el 34% de la población hispana y el 14% de la población total.

Conclusión

La población mexicana en California es numerosa y se concentra principalmente en el sur del estado, en ciudades como Los Ángeles, San Diego, Santa Ana o Anaheim. Sin embargo, también hay otras regiones del estado donde se puede encontrar una presencia significativa de mexicanos. Si estás interesado en conocer más acerca de la cultura y la comunidad mexicana en California, te recomendamos que visites algunas de estas ciudades y barrios.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuántos mexicanos viven en California?

Según datos del censo de 2019, en California residen más de 15 millones de hispanos, de los cuales más del 80% son de origen mexicano.

2. ¿Cuál es la ciudad con más mexicanos en California?

La ciudad con más mexicanos en California es Los Ángeles, donde residen más de 1.4 millones de mexicanos.

3. ¿En qué regiones de California se concentra la población mexicana?

La población mexicana se concentra principalmente en el sur de California, en ciudades como Los Ángeles, San Diego, Santa Ana o Anaheim. También hay una presencia significativa de mexicanos en otras regiones del estado, como la Bahía de San Francisco o Sacramento.

4. ¿Qué zonas de Los Ángeles tienen una mayor concentración de mexicanos?

Los mexicanos en Los Ángeles suelen residir en los barrios de East LA, Boyle Heights, Pico-Union y Westlake.

5. ¿Qué ciudades en California tienen una gran población latina en general?

Además de las ciudades con mayor presencia de mexicanos (Los Ángeles, San Diego, Santa Ana y Anaheim), otras ciudades en California con una gran población latina en general son San Francisco, San José y Fresno.

6. ¿Dónde se encuentra la mayor población latina en todo el estado de California?

La ciudad con mayor población latina en todo el estado de California es Santa Ana.

7. ¿Cómo ha ido cambiando la población mexicana en California en las últimas décadas?

Desde los años 60, la población mexicana en California ha ido en aumento, hasta convertirse en la primera minoría en el estado. Sin embargo, en los últimos años se ha producido una disminución en el número de mexicanos en California, debido a la migración a otros estados y a la disminución en la llegada de nuevos inmigrantes.

Fátima Font

Este autor es una intelectual versátil con conocimientos en Derecho, Historia y Literatura. Estudió Derecho en la Universidad de Harvard y Literatura en la Universidad de Oxford. También pasó un año en el extranjero, estudiando Historia en la Universidad de Berlín. Algunos de los libros publicados por este autor abarcan temas desde el Derecho Internacional hasta la Literatura Clásica. Sus trabajos de investigación han sido publicados en revistas académicas de alto prestigio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información