Descubre el alcance del Artículo 36 del Código de Comercio

El Código de Comercio es una ley que regula la actividad comercial en México. En él se establecen las normas que rigen las relaciones mercantiles entre los empresarios y los consumidores. Uno de los artículos más importantes del Código de Comercio es el Artículo 36, que establece una serie de obligaciones para los empresarios.

¿Qué verás en este artículo?

¿Qué es el Artículo 36 del Código de Comercio?

El Artículo 36 del Código de Comercio establece las obligaciones de los empresarios en relación con la información que deben proporcionar a los consumidores. Este artículo establece que los empresarios deben proporcionar información clara y precisa sobre los productos o servicios que ofrecen, así como sobre sus precios, condiciones de venta y garantías.

¿Qué información deben proporcionar los empresarios según el Artículo 36?

Según el Artículo 36 del Código de Comercio, los empresarios deben proporcionar la siguiente información a los consumidores:

1. Nombre o razón social del empresario

Los empresarios deben proporcionar su nombre o razón social, es decir, el nombre de la empresa o negocio.

2. Domicilio del empresario

Los empresarios deben proporcionar su domicilio, es decir, la dirección de su establecimiento.

3. Número telefónico y correo electrónico

Los empresarios deben proporcionar un número telefónico y una dirección de correo electrónico para que los consumidores puedan contactarlos en caso de necesitar información adicional o realizar alguna queja.

4. Características del producto o servicio

Los empresarios deben proporcionar información clara y precisa sobre las características del producto o servicio que ofrecen, incluyendo sus especificaciones técnicas, ingredientes, materiales, tamaño, peso, color, entre otros.

5. Precio del producto o servicio

Los empresarios deben proporcionar información clara y precisa sobre el precio del producto o servicio que ofrecen, incluyendo cualquier impuesto o cargo adicional que se aplique.

6. Condiciones de venta

Los empresarios deben proporcionar información clara y precisa sobre las condiciones de venta, incluyendo la forma de pago, plazos de entrega, cambios y devoluciones.

7. Garantías

Los empresarios deben proporcionar información clara y precisa sobre las garantías que ofrecen en caso de que el producto o servicio presenten algún defecto o problema.

¿Quiénes están obligados a cumplir el Artículo 36 del Código de Comercio?

Todos los empresarios, sean personas físicas o morales, están obligados a cumplir el Artículo 36 del Código de Comercio. Esto incluye a las tiendas de abarrotes, restaurantes, tiendas departamentales, fabricantes, distribuidores, entre otros.

¿Cuáles son las consecuencias de no cumplir el Artículo 36 del Código de Comercio?

Si un empresario no cumple con las obligaciones establecidas en el Artículo 36 del Código de Comercio, puede ser sancionado por las autoridades correspondientes. Las sanciones pueden incluir multas, clausuras temporales o definitivas del negocio, e incluso la suspensión de la actividad comercial.

¿Cómo puedo verificar si un empresario cumple con el Artículo 36 del Código de Comercio?

Para verificar si un empresario cumple con las obligaciones establecidas en el Artículo 36 del Código de Comercio, puedes revisar la información que proporciona en su establecimiento, página web, publicidad, etiquetas de los productos, entre otros. También puedes hacer preguntas directamente al empresario para asegurarte de que la información que te está proporcionando es clara y precisa.

¿El Artículo 36 del Código de Comercio aplica para las compras en línea?

Sí, el Artículo 36 del Código de Comercio también aplica para las compras en línea. Los empresarios que venden productos o servicios en línea están obligados a proporcionar la misma información que en un establecimiento físico, incluyendo su nombre o razón social, domicilio, número telefónico, correo electrónico, características del producto o servicio, precio, condiciones de venta y garantías.

Conclusiones

El Artículo 36 del Código de Comercio es una herramienta importante para proteger los derechos de los consumidores en México. Este artículo establece las obligaciones que tienen los empresarios en relación con la información que deben proporcionar a los consumidores. Al cumplir con estas obligaciones, los empresarios pueden generar confianza y fidelidad entre sus clientes, lo que se traduce en beneficios económicos para su negocio.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es el Código de Comercio?

El Código de Comercio es una ley que regula la actividad comercial en México. En él se establecen las normas que rigen las relaciones mercantiles entre los empresarios y los consumidores.

2. ¿Qué obligaciones establece el Artículo 36 del Código de Comercio?

El Artículo 36 del Código de Comercio establece las obligaciones de los empresarios en relación con la información que deben proporcionar a los consumidores, incluyendo su nombre o razón social, domicilio, número telefónico, correo electrónico, características del producto o servicio, precio, condiciones de venta y garantías.

3. ¿Qué pasa si un empresario no cumple con el Artículo 36 del Código de Comercio?

Si un empresario no cumple con las obligaciones establecidas en el Artículo 36 del Código de Comercio, puede ser sancionado por las autoridades correspondientes, lo que puede incluir multas, clausuras temporales o definitivas del negocio, e incluso la suspensión de la actividad comercial.

4. ¿Quiénes están obligados a cumplir el Artículo 36 del Código de Comercio?

Todos los empresarios, sean personas físicas o morales, están obligados a cumplir el Artículo 36 del Código de Comercio. Esto incluye a las tiendas de abarrotes, restaurantes, tiendas departamentales, fabricantes, distribuidores, entre otros.

5. ¿Cómo puedo verificar si un empresario cumple con el Artículo 36 del Código de Comercio?

Para verificar si un empresario cumple con las obligaciones establecidas en el Artículo 36 del Código de Comercio, puedes revisar la información que proporciona en su establecimiento, página web, publicidad, etiquetas de los productos, entre otros. También puedes hacer preguntas directamente al empresario para asegurarte de que la información que te está proporcionando es clara y precisa.

6. ¿El Artículo 36 del Código de Comercio aplica para las compras en línea?

Sí, el Artículo 36 del Código de Comercio también aplica para las compras en línea. Los empresarios que venden productos o servicios en línea están obligados a proporcionar la misma información que en un establecimiento físico, incluyendo su nombre o razón social, domicilio, número telefónico, correo electrónico, características del producto o servicio, precio, condiciones de venta y garantías.

7. ¿Por qué es importante cumplir con el Artículo 36 del Código de Comercio?

Cumplir con el Artículo 36 del Código de Comercio es importante porque permite generar confianza y fidelidad entre los clientes, lo que se traduce en beneficios económicos para el negocio. Además, al cumplir con estas obligaciones, se protegen los derechos de los consumidores y se fomenta una competencia justa y equitativa en el mercado.

Dulce Gonzalez

Experta en Economía y Finanzas, además de haber trabajado durante varios años como profesora y consultora en estas áreas. Ha escrito numerosos libros, artículos y ensayos sobre temas relacionados con el Derecho, la Economía y la Finanzas, y tiene una amplia experiencia en el campo de la investigación y la enseñanza. Ha sido oradora invitada en numerosos eventos y conferencias, ha sido examinadora de tesis y ha participado activamente en debates públicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información