Descubre el apodo que tienen los abogados y su significado
Si alguna vez has escuchado a alguien referirse a los abogados como "licenciados" o "letrados", no te sorprendas. En el mundo jurídico, los abogados tienen una serie de apodos que se utilizan de forma regular. En este artículo, te explicaremos el origen y significado de algunos de los apodos más comunes que se les atribuyen a los abogados.
- 1. Licenciados
- 2. Letrados
- 3. Togados
- 4. Juristas
- 5. Defensores
- 6. Litigantes
- 7. Sabuesos
- 8. Árbitros
- Conclusión
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Por qué se les llama "licenciados" a los abogados?
- 2. ¿Por qué se les llama "letrados" a los abogados?
- 3. ¿Por qué se les llama "togados" a los abogados?
- 4. ¿Por qué se les llama "juristas" a los abogados?
- 5. ¿Por qué se les llama "defensores" a los abogados?
- 6. ¿Por qué se les llama "litigantes" a los abogados?
- 7. ¿Por qué se les llama "sabuesos" a los abogados?
1. Licenciados
El término "licenciado" se utiliza para referirse a los abogados en muchos países de habla hispana. El origen de este apodo se remonta a la época medieval, cuando los abogados tenían que obtener una licencia para ejercer su profesión. La licencia era otorgada por el rey o por alguna autoridad eclesiástica y se denominaba "licentia docendi", que en latín significa "permiso para enseñar".
2. Letrados
El término "letrado" proviene del latín "litteratus", que significa "persona instruida en letras". Este apodo se utilizaba en la Edad Media para referirse a los abogados que sabían leer y escribir en latín, la lengua de los documentos legales de la época. Con el tiempo, el término se popularizó y empezó a utilizarse para referirse a todos los abogados.
3. Togados
El término "togado" hace referencia a la toga que utilizaban los abogados romanos. La toga era una prenda de vestir larga y amplia que se utilizaba en ceremonias y actos oficiales. Los abogados romanos la utilizaban como símbolo de su autoridad y respetabilidad. En la actualidad, el término "togado" se utiliza para referirse a los abogados que ejercen en el ámbito judicial.
4. Juristas
El término "jurista" proviene del latín "iuris consultus", que significa "consultor del derecho". Los juristas son abogados especializados en el estudio y aplicación del derecho. Aunque técnicamente todos los abogados son juristas, el término se suele utilizar para referirse a aquellos que tienen un conocimiento más profundo y especializado en alguna rama del derecho.
5. Defensores
El término "defensor" se utiliza para referirse a los abogados que ejercen en el ámbito penal y que se encargan de la defensa de los acusados. El origen de este apodo se remonta a la época romana, cuando los acusados tenían que contar con un defensor que los representara en los juicios. En la actualidad, el término se sigue utilizando para referirse a los abogados que defienden a los acusados en los juicios penales.
6. Litigantes
El término "litigante" se utiliza para referirse a los abogados que representan a alguna de las partes en un juicio. El origen de este apodo se remonta a la época medieval, cuando los abogados eran considerados como "lites" o "partes" en los juicios. Con el tiempo, el término se popularizó y empezó a utilizarse para referirse a todos los abogados que participan en un juicio.
7. Sabuesos
El término "sabueso" se utiliza para referirse a los abogados que se dedican a la investigación y recopilación de pruebas en casos judiciales. El origen de este apodo se remonta a la imagen del perro sabueso, que se utiliza para referirse a los perros que tienen un gran sentido del olfato y que son capaces de encontrar rastros y pistas difíciles de detectar. Los abogados "sabuesos" son aquellos que tienen un gran talento para encontrar pruebas y evidencias que puedan ser útiles en un juicio.
8. Árbitros
El término "árbitro" se utiliza para referirse a los abogados que actúan como mediadores o jueces en casos de arbitraje. El origen de este apodo se remonta a la época romana, cuando los árbitros eran designados para resolver disputas entre dos partes. En la actualidad, los abogados "árbitros" son aquellos que se encargan de dirimir conflictos entre dos partes sin recurrir a los tribunales.
Conclusión
Los apodos que se le atribuyen a los abogados tienen un origen histórico y cultural muy interesante. Aunque algunos de ellos pueden parecer anticuados o poco relevantes en la actualidad, siguen siendo utilizados de forma habitual en el mundo jurídico. Conocer el significado de estos apodos puede ayudarte a entender mejor la importancia y el papel que tienen los abogados en nuestra sociedad.
Preguntas frecuentes
1. ¿Por qué se les llama "licenciados" a los abogados?
El término "licenciado" se utiliza para referirse a los abogados en muchos países de habla hispana. El origen de este apodo se remonta a la época medieval, cuando los abogados tenían que obtener una licencia para ejercer su profesión.
2. ¿Por qué se les llama "letrados" a los abogados?
El término "letrado" proviene del latín "litteratus", que significa "persona instruida en letras". Este apodo se utilizaba en la Edad Media para referirse a los abogados que sabían leer y escribir en latín, la lengua de los documentos legales de la época.
3. ¿Por qué se les llama "togados" a los abogados?
El término "togado" hace referencia a la toga que utilizaban los abogados romanos. La toga era una prenda de vestir larga y amplia que se utilizaba en ceremonias y actos oficiales.
4. ¿Por qué se les llama "juristas" a los abogados?
El término "jurista" proviene del latín "iuris consultus", que significa "consultor del derecho". Los juristas son abogados especializados en el estudio y aplicación del derecho.
5. ¿Por qué se les llama "defensores" a los abogados?
El término "defensor" se utiliza para referirse a los abogados que ejercen en el ámbito penal y que se encargan de la defensa de los acusados.
6. ¿Por qué se les llama "litigantes" a los abogados?
El término "litigante" se utiliza para referirse a los abogados que representan a alguna de las partes en un juicio.
7. ¿Por qué se les llama "sabuesos" a los abogados?
El término "sabueso" se utiliza para referirse a los abogados que se dedican a la investigación y recopilación de pruebas en casos judiciales.
Deja una respuesta