Descubre el monto exacto del finiquito por fin de contrato en España
Cuando llega el momento de poner fin a un contrato laboral en España, es importante conocer cuál es el monto exacto del finiquito que debemos recibir por parte de nuestra empresa. El finiquito es una cantidad económica que se le paga al trabajador al finalizar la relación laboral y que engloba diferentes conceptos, como la indemnización por despido, las vacaciones no disfrutadas o la parte proporcional de la paga extra.
En este artículo, descubrirás cómo se calcula el finiquito en España y cuáles son los diferentes conceptos que lo conforman.
- ¿Qué es el finiquito?
- ¿Qué conceptos incluye el finiquito?
- ¿Cómo se calcula el finiquito?
- ¿Cómo se debe entregar el finiquito?
- ¿Qué ocurre si la empresa no paga el finiquito?
- Conclusión
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Cómo se calcula la indemnización por despido?
- 2. ¿Qué ocurre si la empresa no incluye todos los conceptos en el finiquito?
- 3. ¿Puedo negociar el finiquito con mi empresa?
- 4. ¿Qué ocurre si la empresa no entrega el finiquito?
- 5. ¿Es posible recibir el finiquito en efectivo?
- 6. ¿Cuánto tiempo tiene la empresa para entregar el finiquito?
- 7. ¿Cómo puedo reclamar el finiquito si la empresa no lo paga?
¿Qué es el finiquito?
El finiquito es una cantidad económica que se le paga al trabajador al finalizar la relación laboral con su empresa. Este documento es un recibo que debe incluir todos los conceptos que se corresponden con el tiempo que el trabajador ha estado en la empresa, y que no han sido abonados con anterioridad.
El finiquito es una obligación legal que tiene la empresa cuando finaliza la relación laboral con un trabajador, independientemente de la causa del fin del contrato (despido, finalización del contrato temporal, dimisión, jubilación, etc.).
¿Qué conceptos incluye el finiquito?
El finiquito está formado por diferentes conceptos que se corresponden con el tiempo que el trabajador ha estado en la empresa y que no han sido abonados con anterioridad. Estos conceptos pueden variar en función del tipo de contrato y de la causa de la finalización del mismo. Los principales conceptos que se incluyen en el finiquito son:
1. Salario pendiente de pago
El finiquito debe incluir el salario correspondiente al tiempo trabajado pero no pagado por la empresa. Si el trabajador ha trabajado durante un mes completo y la empresa no le ha pagado el salario correspondiente, este salario debe incluirse en el finiquito.
2. Indemnización por despido
Si el trabajador ha sido despedido de manera improcedente, la empresa deberá indemnizarle con una cantidad equivalente a 33 días de salario por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades. Esta cantidad deberá incluirse en el finiquito.
3. Vacaciones no disfrutadas
Si el trabajador no ha disfrutado de todas las vacaciones correspondientes al año en curso, la empresa deberá abonarle la cantidad correspondiente en el finiquito.
4. Pagas extraordinarias
El finiquito debe incluir la parte proporcional de las pagas extraordinarias que correspondan al trabajador. Por ejemplo, si el trabajador ha trabajado 6 meses en la empresa y la paga extraordinaria se abona en junio y diciembre, la empresa deberá incluir la parte proporcional de la paga extraordinaria correspondiente a los 6 meses trabajados.
¿Cómo se calcula el finiquito?
Para calcular el finiquito, es necesario tener en cuenta los diferentes conceptos que hemos mencionado anteriormente y las particularidades de cada caso.
El salario pendiente de pago se calcula sumando el salario que no se ha abonado al trabajador por el tiempo que ha trabajado.
La indemnización por despido se calcula multiplicando el salario diario por el número de días de indemnización correspondientes (33 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades).
Las vacaciones no disfrutadas se calculan dividiendo el salario correspondiente a un día de trabajo entre el número de días de vacaciones que le corresponden al trabajador.
La parte proporcional de las pagas extraordinarias se calcula dividiendo el salario correspondiente a un mes entre el número de meses del año.
Una vez calculados estos conceptos, se suman para obtener el total del finiquito.
¿Cómo se debe entregar el finiquito?
El finiquito debe entregarse al trabajador en el momento de la finalización del contrato laboral. Este documento debe ser entregado en mano o por correo certificado, y debe incluir todos los conceptos que correspondan al trabajador.
¿Qué ocurre si la empresa no paga el finiquito?
Si la empresa no paga el finiquito al trabajador en el momento de la finalización del contrato, este puede reclamarlo por la vía judicial. En este caso, la empresa puede ser condenada a pagar el finiquito más los intereses correspondientes.
Conclusión
El finiquito es un documento importante que debe incluir todos los conceptos que correspondan al trabajador y que no hayan sido abonados con anterioridad. Para calcular el finiquito, es necesario tener en cuenta el salario pendiente de pago, la indemnización por despido, las vacaciones no disfrutadas y la parte proporcional de las pagas extraordinarias. Si la empresa no paga el finiquito, el trabajador puede reclamarlo por la vía judicial.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cómo se calcula la indemnización por despido?
La indemnización por despido se calcula multiplicando el salario diario por el número de días de indemnización correspondientes (33 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades).
2. ¿Qué ocurre si la empresa no incluye todos los conceptos en el finiquito?
Si la empresa no incluye todos los conceptos que corresponden al trabajador en el finiquito, este puede reclamarlos por la vía judicial.
3. ¿Puedo negociar el finiquito con mi empresa?
Sí, es posible negociar el finiquito con la empresa. En algunos casos, la empresa puede estar dispuesta a ofrecer una cantidad mayor de la que corresponde legalmente.
4. ¿Qué ocurre si la empresa no entrega el finiquito?
Si la empresa no entrega el finiquito al trabajador en el momento de la finalización del contrato, este puede reclamarlo por la vía judicial.
5. ¿Es posible recibir el finiquito en efectivo?
Sí, es posible recibir el finiquito en efectivo, aunque lo más habitual es que se realice mediante transferencia bancaria.
6. ¿Cuánto tiempo tiene la empresa para entregar el finiquito?
La empresa debe entregar el finiquito al trabajador en el momento de la finalización del contrato laboral.
7. ¿Cómo puedo reclamar el finiquito si la empresa no lo paga?
Si la empresa no paga el finiquito al trabajador, este puede reclamarlo por la vía judicial. Es recomendable contar con el asesoramiento de un abogado laboralista para llevar a cabo esta reclamación.
Deja una respuesta